La princesa Leonor termina un año más de estudios castrenses para convertirse en la futura capitana general de las Fuerzas Armadas. Antes de empezar la etapa en el Ejército del Aire, disfruta de unas vacaciones en familia en las que hemos podido comprobar que su melena larga, brillante y fuerte sigue intacta a pesar de los moños con los que complementa su uniforme militar. En los diferentes actos que ha protagonizado en el marco de los Premios Princesa de Girona 2025, la hija de los Reyes ha mostrado su pelo suelto, semirrecogido o peinado en un moño relajado, pero siempre ultrabrillante.
Luciano Cañete, director y cofundador de Corta Cabeza, nos dice que "tiene buen pelo", tanto por cantidad como por "un color envidiable que además en verano, con el efecto del sol, consigue un aclarado natural que es la envidia de cualquier balayage".
Para saber cómo cuidarse el pelo cuando, al igual que la primogénita de los reyes de España, se lleva normalmente recogido, hemos hablado con el director de Corta Cabeza y el hair designer y embajador de Redken, Juandigoteo, quienes nos recomiendan de los peinados más respetuosos a los masajes con los que oxigenar el cuero cabelludo.
Cómo afectan los recogidos pulidos al pelo
"Pueden afectar de manera negativa a la salud del cabello", nos dice Juandiegoteo, ya que "en muchas ocasiones ocasionan alopecia por tracción y es que al estar el cabello en una tensión constante, podemos debilitar el folículo y generar caída. Y en la parte más estética podemos quebrar la hebra capilar debido a la sujeción tan extrema por las gomas".
Aunque Luciano Cañete asegura que no tiene por qué sufrir "si se lava con la frecuencia que nuestra cabeza y pelo pidan, si realizamos un buen cepillado en seco el día que no se lava para así eliminar formas indeseadas y oxigenar cabello y cuero cabelludo y, sobre todo, si no sometemos el cabello a una tensión extrema".
En lo que sí coincide con su colega es en que "la tensión extrema por abusar de extensiones, coletas muy tirantes, trenzas de boxeadora etc. puede producir alopecias localizadas en la zona de tensión y también empobrecimiento del cabello. Todo en su justa medida hará que el cabello no sufra".
Cómo hay que cuidarlo
"Si lo tienes que llevar recogido asegúrate de que siempre esté limpio y sin residuos. Si le aplicas algún producto de fijación, cepíllalo o lávalo si es necesario para eliminar el producto después de quitarte el recogido", recomienda el experto de Corta Cabeza, quien además desaconseja los accesorios que puedan partir el cabello: "Pinzas de mala calidad, gomas no aptas para el cabello, ganchos que realicen mucha tensión…". Recalca que nunca te lo recojas cuando esté mojado: "Tener humedad todo el día en el cabello, sobre todo si no está limpio, puede producir caspa y hongos en el cuero cabelludo".
Juandiegoteo nos recomienda 4 trucos de cuidado:
- "Alternar de diferentes peinados para evitar que la tensión esté en el mismo lugar".
- "Usar gomas elásticas de espiral, y que no lleven metal, ya que el roce del metal quiebra la hebra".
- "Hidratar el cabello para mantenerlo lo más resistente posible".
- "Masajear el cuero cabelludo para estimular el crecimiento".
En cuanto a la técnica de masaje correcta, Luciano Cañete nos dice que "en Corta Cabeza los sillones de la zona de champú son totalmente horizontales y nuestros clientes siempre reciben un masaje de entre 4 y 7 minutos. Siempre comentan que es el mejor momento de la visita a la peluquería. No solo relaja el cuero cabelludo, sino que lo hidrata, lo oxigena y elimina el estrés". También nos enumera las técnicas de masaje más efectivas:
- Digitopresión (presión con los dedos ), que estimula el riego sanguíneo
- Amasamiento con las palmas de las manos para aliviar tensiones musculares.
- Frotamiento suave, que termina de eliminar residuos.
- Masaje rotatorio, que activa el drenaje linfático.
- Percusionado, para revitalizar a través del riego toda la zona interna del cuero cabelludo.
- Pinzado del cuero cabelludo, que busca aumentar su elasticidad.
- Masaje con cepillo de púas suaves, con el que se estimula de frente a nuca para reducir la sensibilidad.
Por último y como descanso tras horas con el pelo recogido, los expertos nos revelan qué peinados son más respetuosos con el cuero cabelludo: "Las trenzas sueltas, además soy muy fan, ya que luego al soltarlas se queda una onda ideal; los moños bajos y sueltos o coletas; y los recogidos con pinzas o clip, porque ayudan a sujetar sin forzar demasiado", apunta el embajador de Redken.
Y desde Corta Cabeza nos recuerdan que "si hablamos de recogidos, es fundamental que la tensión del cabello no sea extrema, así que cualquier peinado puede ser respetuoso. Aun llevando un recogido tirante no pasa nada si lo llevamos esporádicamente, si lo hacemos cada día podremos tener pérdidas de cabello".