Natalia Palomares, bailarina de Shakira: "En el tour nos proporcionan acompañamiento psicológico. Es muy necesario"
Hablamos con ella de su preparación física y mental para aguantar una gira tan exigente, además de las lecciones que ha aprendido al trabajar mano a mano con la cantante colombiana y cómo ha llevado la polémica por la que se hizo viral
La emoción de formar parte de la gira más importante de la carrera Shakira es algo indescriptible para Natalia Palomares, quien con un recorrido lleno de esfuerzo y dedicación, ha logrado cumplir su sueño de compartir escenario con la estrella colombiana. Han sido unas semanas frenéticas pero, aprovechando el parón en los shows de "Las mujeres ya no lloran World Tour", que volverá el próximo 4 de agosto en Inglewood (California), hemos podido hablar con la bailarina valenciana para que nos cuente cómo está viviendo esta experiencia, los desafíos a los que se enfrenta en el día a día y las valiosas lecciones que ha aprendido al trabajar mano a mano con Shakira. Además, Natalia nos comparte algunas de las anécdotas que han vivido sobre el escenario y le preguntamos también cuáles son las claves de su preparación física y emocional para estar a la altura de un show de tal magnitud y exigencia.
Te recomendamos
"Trabajar con Shakira es sinónimo de exigencia y técnica. Llevamos juntas muchos años y, además de compañeras, somos amigas"
Lo primero, enhorabuena por el éxito de la gira y toda la repercusión a nivel internacional, ¿cómo lo estás viviendo? ¿Qué significa para ti poder acompañar a Shakira en su gira?
Muchas gracias, lo estoy viviendo con una mezcla de asombro, mucha presencia y gratitud. Para mí, acompañar a Shakira en el tour más importante de su carrera significa muchas cosas. Por un lado, está mi niña interior que no se puede creer lo que está viviendo. Yo comencé a bailar viendo a Shakira por la televisión, y bailar ahora con ella es un full cicle para mi. Bailar en este tour es la vida diciendome: "Has recorrido tu camino, te has esforzado y está es tu recompensa". Es una validación a años de trabajo, entrenamiento y sacrificios. Es muy reconfortante ver cómo la vida continúa diciéndome que estoy en el camino correcto y cumpliendo mi propósito cada día. Pero esta gira no es solo un logro profesional para mí. Shakira es una mujer que ha transcendido límites, ha convertido su vulnerabilidad en fortaleza extrema y no ha pedido permiso para hacerlo. Ella encarna el poder femenino en todo su esplendor. Acompañarla es una inspiración constante y, al mismo tiempo, es también transitar mi propia historia, teniendo de ejemplo a una mujer fuerte, resiliente, inteligente y cariñosa. Una mujer que ha transformado su dolor en arte
¿Eras fan de ella y de su música?
¡Si y sigo siéndolo! Como te decía, desde bien pequeñita escucho su música y bailo sus canciones. Ella fue muy importante a la hora de averiguar lo mucho que me gustaba bailar. Es extremadamente impactante para mí este recuerdo, cada vez que me subo al escenario lo traigo de vuelta, y agradezco. Además de esto, a lo largo de mis años de formación en danza y mi carrera profesional su música siempre me ha inspirado para coreografiar
¿Nos puedes contar cómo fuiste seleccionada para irte de gira con Shakira? ¿Ella misma eligió a todos los bailarines?
Ella se implica mucho en cada uno de los departamentos de este tour, así que puedo confirmar que es la que tiene la última palabra en todo siempre, eso incluye a los bailarines. En mi caso, nuestra relación laboral se remonta a 2019 cuando hicimos el show de apertura de la Copa Davis, posteriormente el videoclip de Girl Like Me y a partir de ahí todo lo demás. Ella misma junto a Maite Marcos, su coreógrafa de toda la vida, tomaron la decisión de tenerme con ellas en este proyecto, ¡y yo se lo agradeceré siempre!
"Después de los conciertos trato de comer bien para reponer energía, dormir mucho y estar mentalmente fuerte. Este trabajo es superchulo, ¡pero pasa factura!"
Cada concierto de Shakira es muy exigente. Para ti, ¿cuál es el mayor reto de un show de esa magnitud? ¿Te has preparado de alguna forma especial para esta gira?
Cada concierto es una experiencia intensa tanto a nivel físico como emocional. También hay que tener en cuenta que no todos los días estás anímica y físicamente igual o con las mismas fuerzas, y, aún así, tienes que dar el mismo show para cada estadio y cada público. Shakira lo da todo siempre encima del escenario, y eso te exige estar a su altura cada noche. En cuanto al trabajo previo, por supuesto hay un entrenamiento exigente y un cuidado constante del cuerpo, tanto antes como durante la gira. Pero también ha sido clave el trabajo emocional, estar fuera de casa 24/7 durante meses es algo que afecta bastante a tu ritmo vital, a tu cuerpo, a tu mente y a tu emoción. Por eso, me preparé desde muchos frentes. Aun así, creo que este es un trabajo para el que un bailarín se prepara durante toda su trayectoria: durante todos los años de formación, de experiencias laborales, de decisiones tomadas en momentos clave. La presencia escénica, la conexión con el público, la capacidad de sostenerte en momentos de presión, la técnica en tu danza, la confianza en ti misma... Todo esto se construye poco a poco y se sostiene con todo lo que llevas trabajado
Entre concierto y concierto, ¿cómo es tu entrenamiento habitual?
Para ser honesta, lo que hago entre conciertos es escucharme: si necesito estirar, estiro; si necesito descansar, descanso. Movimiento suave, trabajo de respiración, estiramientos, forman parte de mi rutina, y sobre todo descanso consciente. Siento que en este tipo de procesos más que añadir entrenamiento, se trata de sostener al cuerpo y darle lo que necesita. No forzarlo innecesariamente. Vivir constantemente viajando, de una ciudad a otra, con comida y agua diferente cada vez, es mucho que integrar para nuestro sistema. También el propio show es un buen entrenamiento en sí mismo, ¡y un cardio buenísimo! Así que, en resumen, hago lo que mi cuerpo necesita en cada momento
No sigo ningún tipo de alimentación en concreto, aunque siempre intento comer bien, variado y equilibrado. Sí es verdad que antes de un show trato de optar por comidas más ligeras, que me den energía sin cargarme demasiado. También soy bastante fan de los suplementos. Tomo Omega 3, multivitaminicos, magnesio.... y algunos más según el momento. Creo que son una herramienta muy útil para apoyar nuestro sistema inmunológico, sobre todo en contextos tan exigentes como una gira
¿Qué comes antes y después de un show?
¡Lo que haya en el catering! (ríe) Ahora en serio, como ya he comentado, antes del show trato de comer ligero para recibir la energía que necesito pero sin cargarme demasiado. Suelo optar por frutas, algo de carbohidrato simple y algo de proteína suave. Después del show, elijo alimentos que me ayuden a recuperarme y reponer fuerzas. Aunque la verdad es que soy muy flexible y, honestamente, muchas veces como lo que me apetece en ese momento
"Esta gira es un logro profesional para mí. Es una validación a años de trabajo, entrenamiento y sacrificios"
Durante la gira, ¿seguís ensayando o ya no hace falta?
Todos los días antes del show tenemos el 'Sound Check', que es un ensayo previo al show. Así que supongo que sí, seguimos ensayando. ¡Siempre salen cositas nuevas que incorporar o detalles de ajustar!
¿Hay alguna anécdota o curiosidad que nos puedas contar sobre algo que hayas vivido en estos meses?
Hay un momento que tengo grabado en la memoria. Durante la última canción del show (la de Shakira con Bizarrap) tenemos un momento en el que todos los bailarines nos ponemos en fila enfrente del público, bailando y conectando con la gente. Recuerdo ver desde el escenario una madre con su niña y hacer contacto visual con la nena. Yo siempre termino mi free style de ese momento apuntando a alguien cuando Shaki canta "pa tipos como tuuuuuu" y esa noche la señalé ella y vi cómo sus ojos se iluminaron de emoción. Fue increíble. Sé que le di un recuerdo muy bonito. Lo que ella no sabe, es que ella me regaló otro a mi
Siempre se te ve guapísima sobre el escenario, con el pelo divino y el maquillaje perfecto, ¿cómo lo haces? ¿Algún truco para que el look aguante intacto a pesar de tanto movimiento?
Honestamente, ¡ni yo sé cómo sobrevive el maquillaje! Nos lo hacemos nosotras mismas y todavía estoy aprendiendo mucho. Intento usar productos de larga duración, sellar bien con polvos y fijador, y reaplicar blush entre temas. El pelo es mérito total de nuestra compi Ciara, que es una genia con el styling. Yo solo intento que todo aguante hasta el final
Después de cada concierto debes terminar agotada, ¿cómo haces para recuperarte del cansancio?
Trato de comer bien para reponer energía, estirar para liberar tensión muscular y dormir mucho para que el cuerpo se repare por completo. Parece muy básico, pero es lo esencial
¿Notas que a tu piel también le pasa factura?
Si, y mucho. El maquillaje pesado y el estrés corporal que implica viajar constantemente pasa factura a cualquiera. Actualmente mi piel está bastante sensible y trato de cuidarla al máximo. Además también trato de gestionar el estrés, meditando, escribiendo o respirando.
Mentalmente me encargo de mantenerme fuerte y equilibrada. ¿Cómo lo hago? Salgo a explorar ciudades que aún no conozco, escribo un diario, leo, medito, hablo con mi familia, mi novia... El tour puede ser muy exigente sobre todo porque estás lejos de los tuyos
¿Cómo trabajas para seguir estando tan motivada y a tope de energía?
Cada día me recuerdo que estoy viviendo lo que desee tan fuerte, y entonces agradezco, creo que la gratitud es la mejor forma de mantenerte motivada en este tipo de trabajos. Aunque no te voy a mentir... hay días y días. Lo espectacular es que en el tour nos proporcionan acompañamiento psicológico, de forma que podemos tener sesiones con profesionales siempre que queramos. En mi opinión esto es increíble y muy necesario
"Sigo ocupando exactamente la mismas posiciones desde el inicio de la gira, y, por supuesto, no me han despedido"
Muchos se preguntan cómo es trabajar con Shakira, ¿qué les dirías?
Trabajar con Shakira es sinónimo de exigencia y técnica. Es una persona profundamente perfeccionista, comprometida con su arte y con cómo se proyecta al mundo, y eso me encanta de ella porque conecto plenamente con su forma de trabajar. En las distancias cortas es una mujer cercana, cariñosa, muy inteligente e ingeniosa, altruista y preocupada por todos los que estamos a su alrededor.
He aprendido muchas cosas de ella, pero hay algo que me ha calado muy profundo: nuestra vulnerabilidad no es debilidad, es fortaleza y con ella nos transformamos alcanzando una versión superior de nosotras mismas.
¿Cuál es tu momento favorito del concierto y por qué?
Disfruto muchísimo del concierto en general, pero mi momento favorito es cuando bailamos Hips Dont' Lie. Esta canción formó parte de la banda sonora de mi infancia y adolescencia, me traslada al salón de mi casa donde la bailaba, me recuerda el camino recorrido, lo mucho que he trabajado para llegar hasta aquí y que los sueños sí se cumplen. También disfruto mucho la canción con Bizarrap porque conectamos mucho con el público
Tengo que preguntarte por la polémica que surgió hace unos meses que apuntaba a que Shakira había decidido cambiarte de posición en el escenario por el protagonismo que tenías frente al resto de tus compañeros. Surgieron muchos rumores, informaciones... ¿Hay algo que quieras aclarar o desmentir?
Lo que os puedo decir es que lo desmiento completamente, tanto este como todos los bulos que podéis ver en redes sociales, muchos incluso generados por IA. Me parece sorprendente cómo algo sin fundamento puede viralizarse en internet. Las personas comienzan a inventar cosas sin sentido y, al final, muchos acaban creyéndolo. Para aclarar: sigo ocupando exactamente la mismas posiciones desde el inicio de la gira, y, por supuesto, no me han despedido. Shakira y yo trabajamos juntas desde hace muchos años y, además de compañeras, somos amigas. Lo que sí diría es que la gente ha de tener más cuidado con lo que comenta en redes sociales, no todo vale. A raíz de todos estos falsos rumores me ha caído mucho hate. En mi caso doy gracias a dios de tener una cabeza fuerte, pero nunca sabes cómo le puede afectar a una persona tu comentario lleno de odio, ni hasta qué punto la puedes empujar. Me encantaría que el mundo en general tuviera muchísima más conciencia social, y también conciencia propia, porque esos comentarios no son otra cosa que proyecciones del malestar interno de la gente que los escribe
Llegaste incluso a hacerte viral. ¿Pensabas que algo así podía pasar? ¿Te afectó?
Si, me hice viral y la verdad es que nunca se me cruzó ese pensamiento por la cabeza. Al principio fue impactante pero siempre me quedo con la parte buena de las cosas. Agradezco a todo el mundo que cada día me escribe palabras bonitas, es muy reconfortante y para un artista es precioso sentir que inspiras a tanta gente. Me siento muy bien de que quizás, gracias a mi, alguien se haya atrevido a dedicarse por completo a la danza, a dejar un camino profesional que no le llenaba, a viajar solo o a sentirse cómodo con su orientación sexual y salir del armario
"Shakira es una persona profundamente perfeccionista, cercana, cariñosa y muy inteligente"
¿Cómo se presentan estas próximas semanas? ¿Te está empezando a pasar factura, te notas cansada?
Este trabajo es superchulo pero sí, ¡pasa factura! Ahora tenemos un break antes de comenzar de nuevo la gira. Así que estas semanas estaré en España, descansando con amigos y familia
¿Ya tienes algún proyecto para cuando termines la gira?
Si, tengo proyectos en mente para cuando termine la gira. Tengo varias ideas propias que quiero desarrollar y convertir en realidad. De todas formas, la gira es un proyecto vivo que se va actualizando constantemente, ahora mismo esta es mi prioridad
Has trabajado con algunas de las estrellas más importantes del panorama internacional, ¿a qué otro artista te gustaría acompañar?
¡Hay muchísimos artistas con los que me gustaría colaborar! Bad Bunny, Tate McRae, Beyoncé... son algunos de ellos. Lo más importante para mí es que el artista me inspire, que su proyecto tenga sentido, que trasmita algo con fuerza y personalidad. Durante mi vida laboral he tenido la suerte de trabajar con cantantes que creen en sí mismos y tienen algo que decir. Siempre pongo de ejemplo a Rosalía, la acompañé durante su proyecto 'El Mal Querer', un proyecto muy personal que nació desde lo más íntimo y rompió esquemas, este disco la catapultó porque el mundo se dio cuenta de que era algo especial y ella era lo que el mundo necesitaba. Cada show con ella era llenar mi inspiración al máximo. Shakira tiene ese mismo poder, y creo que nosotros, los bailarines, también formamos parte de ese mensaje, traemos historias, emoción y calidad al escenario, y trabajar con artistas que valoran eso es lo que más me motiva