Realizarse tratamientos de belleza ya no es un tabú. Las redes son un escaparate para dar visibilidad a procedimientos de belleza y proclamar que se puede estar atractiva pasados los 40, los 50 y !los 60! A nuestro favor, las nuevas aparatologías que no transforman la apariencia del rostro, los tintes para el cabello que no lo estropean, sino que le aportan más brillo o la maquinaria más avanzada. Te contamos cómo se cuidan algunas celebrities y cuáles son sus centros de referencia.
Ultherapy Prime (ultrasonidos focalizados)
Es el futuro de la medicina no invasiva y sin quirófano. Lo llaman el lifting no quirúrgico. Combina los ultrasonidos microfocalizados guiados por imagen para saber en todo momento dónde colocar el manípulo que dispara con precisión un haz de luz que llega a las capas más profundas de la piel, calentándola sin quemarla para estimular el colágeno y la elastina. Este dispositivo de última generación de los laboratorios Merz Aesthetics, reduce el tiempo del tratamiento del anterior Ultherapy.
"Mejora la flacidez y la calidad de la piel sin alterar su apariencia original. Solo se observa una apariencia joven y saludable. Es recomendable tan solo una sesión al año y no necesita tiempo de recuperación. El resultado es duradero y la apariencia totalmente natural", comenta Paz Torralba directora de The Beauty Concept (Madrid). Eugenia Silva, Sandra Barneda o Belén Rueda son algunas de nuestras clientas que no dudan en contar sus beneficios. El reborde mandibular, el contorno de ojos y los pómulos son los lugares donde se centra la sesión que debe ser guiada por manos expertas y bien formadas. El precio ronda los 2500 euros por sesión.
Emsculpt (estimulación electromagnética de alta intensidad)
La actriz Aida Folch nos cuenta que, debido al rodaje de una reciente película que discurre en un campo de concentración, tuvo que adelgazar muchos kilos en muy poco tiempo. "Necesitaba que mi piel siguiera tersa y tonificada mientras adelgazaba y recurrí a un tratamiento en el centro de Natividad Lorenzo en Madrid (donde siempre se asesoran con mucha información y buenos resultados)", comenta Aida. Emsculpt es una especie de plancha que se basa en la energía electromagnética para mejorar el tono y la fuerza de los músculos y donde los resultados se notan a la segunda sesión.
"Además, combiné esta aparatología con los masajes de drenaje linfático y completé esas dos técnicas de tonificación y eliminación de grasa con una tecnología que se llama EXILIS (radiofrecuencia con ultrasonido) y que se utiliza para reducir la grasa, corregir estrías, estimular el colágeno y remodelar el cuerpo". El precio del tratamiento combinado de Exilis + Emsculpt, se realiza a partir de 2400 euros.
Thermage FLX (potente radiofrecuencia)
Esta aparatología de última generación y clínicamente avalada, rejuvenece y tensa la piel tanto del rostro como del cuerpo.
Se trata de una avanzada radiofrecuencia monopolar capacitiva de 500 W con una punta que genera un calentamiento controlado de la dermis profunda alcanzando la fascia muscular y provocando un doble efecto. Por un lado, una retracción inmediata del colágeno existente; efecto lifting instantáneo y por otro, una neocolagénesis progresiva; formación de nuevo colágeno y elastina durante los meses siguientes.
"El resultado es una piel visiblemente más tensa y un tejido subcutáneo más firme que ‘abraza’ el músculo tanto del rostro como de los glúteos, ya que estimula de manera prolongada el colágeno y la elastina", explica Myriam Yébenes, CEO del centro Maribel Yébenes. Marta Sánchez lo han probado en el centro Maribel Yébenes. Otras famosas asiduas a Thermage son Helen Svedin en el centro NAAC de las Palmas de Gran Canaria y Adriana Ugarte. A partir de 2.400 euros (según la extensión del área).
Color de pelo con formulación vegana
Con la llegada del verano, y los planes al aire libre, la melena sufre. El cloro de las piscinas, el agua de mar o el sol, pueden estropear y resecar el cabello o transformar tanto el color natural, como el pelo teñido. Tamara Falcó ha decidido preparar su melena con Wella Professionals y para ello ha vuelto a confiar en la estilista Ana Lérida cuyos centros se ubican en Barcelona, para realizarse un retoque de color con intensidad y brillo.
Para conseguir ese acabado luminoso que realza el moreno veraniego, Ana Lérida eligió una técnica que combina de 3 a 5 tonos para un resultado personalizado y vibrante. Además, la nueva fórmula vegana, con Metal Purifier permite una transición de color suave y difuminada, asegurando un acabado natural y sofisticado. Se trata de una decoloración semipermanente, sin amoníaco ni siliconas. Su innovadora tecnología de pH equilibrado, actúa respetando la estructura natural del cabello y mantener el tono hasta seis semanas, dejando un acabado sedoso, brillante y con cuerpo.