Más allá de aportarnos la energía necesaria para superar el día a día, la alimentación juega un papel fundamental en muchos más procesos vitales, tanto que tiene un impacto directo en la salud y densidad del pelo; reduce la apariencia de la celulitis (junto con otros hábitos como los cosméticos reductores o el famoso cepillado en seco que practica Elle Macpherson); y también mejora o empeora la piel según el tipo de dieta que sigamos. En esta ocasión nos centramos en el verano y el buen tiempo con las recetas más frescas del momento que además de ligeras y bajas en calorías también están repletas de ingredientes antioxidantes y antiinflamatorios que favorecen el bronceado y la luminosidad. El tratamiento con efecto glow más nutritivo.
Beatriz González, nutricionista de Único Life Clinics, señala el desafío al que la piel se enfrenta cada verano: "El sol oxida, inflama y deshidrata. La alimentación puede ser una barrera interna muy eficaz para limitar ese daño y potenciar la regeneración cutánea". Una acumulación de estrés oxidativo que la experta combate a base de una combinación acertada de antioxidantes, vitaminas liposolubles, ácidos grasos esenciales y minerales con los que marcar la diferencia en los principales marcadores de envejecimiento.
4 grupos de alimentos con 'efecto piel perfecta'
Para hacer de la alimentación una buena aliada de belleza estas vacaciones, hay que optimizar el aporte de ingredientes antioxidantes, antiinflamatorios y fotoprotectores para "darle de comer" a la piel, iluminarla y conseguir un tono igualado:
- Antioxidantes: se encuentran en el licopeno del tomate, por ejemplo; los betacarotenos de los que son ricos las zanahorias, la calabaza o el mango; la vitamina C del kiwi, los cítricos o las fresas; o las antocianinas de los frutos secos. Todos ellos capaces de favorecer la síntesis de colágeno y combatir el fotoenvejecimiento.
- Antiinflamatorios: "Reducir la inflamación es clave para conservar la función barrera de la piel y proteger el colágeno y la elastina", asegura Beatriz González, quien recomienda un refuerzo con pescado azul, semillas de chía, aceite de oliva virgen extra, cúrcuma o nueces, ya que ayudan a prevenir el enrojecimiento, la descamación o el escozor, además de poseer un efecto calmante tras la exposición solar.
- Fotoprotectores: desde la tirosina de los huevos, el aguacate o las legumbres, al zinc, el cobre o los betacarotenos, todos ellos favorecen la producción endógena de melanina. Un grupo de alimentos clave para conseguir un bronceado bonito, saludable, libre de quemaduras y más duradero.
- Hidratantes: para combatir la pérdida de agua y minerales esenciales que comprometen la capacidad de retener agua, la elasticidad de la piel y su función barrera, la nutricionista recomienda frutas y verduras con alto contenido hídrico como el pepino, el apio, la sandía, las fresas... Además de ácidos grasos esenciales y electrolitos presentes en el gua de mar isotónica, las verduras de hoja verde, el plátano e incluso la limonada con sal marina.
Por el contrario, la experta en nutrición avisa de los alimentos que aumentan la fotosensibilidad y de los que aconseja limitar su consumo: del apio a los higos pasando por la lima o el perejil, ya que contienen furocumarinas que podrían provocar reacciones cutáneas.
3 recetas sanas con efecto piel bonita
1. Ensalada de sandía
Con pepino, menta y queso feta, la experta la destaca por hidratante, antioxidante, antiinflamatoria y, por supuesto, refrescante y muy ligera. Se prepara con dos tazas de sandía cortada en cubos, un pepino en rodajas y 50 gramos de queso feta desmenuzado; y se aliña con hojas de menta fresca, el zumo de media lima, una cucharada de aceite de oliva virgen extra y semillas de chía y sésamo.
2. Gazpacho de tomate y fresa
El licopeno y la vitamina C le dan su poder antioxidante; también es antiinflamatorio, hidratante y favorece el bronceado. Para prepararlo se necesitan seis fresas, cuatro tomates maduros, pepino, pimiento rojo, una cucharada de aceite de oliva virgen extra, otra pequeña de vinagre de manzana, hojas de albahaca, sal y agua fría.
3. Bol de quinoa, salmón, aguacate y mango
Con 100 gramos de quinoa cocida, un filete de salmón a la plancha o al horno, medio aguacate, medio mango en cubos, hojas verdes (canónigos, espinacas, rúcula...), una cucharada de semillas de lino o chía y un aliño a base de limón, una pizca de cúrcuma y aceite de oliva virgen extra se prepara este bol templado y rico en vitamina E, proteínas, fibra, omega-3 y betacarotenos.
Nutricosmética para un bronceado perfecto
Para terminar, la ayuda extra con la que conseguir un bronceado seguro, bonito y duradero llega en forma de nutricosmética de alta calidad que es importante recalcar, nunca sustituye a la aplicación de protector solar a diario (aunque no haga sol).