Si sientes que tu cabello necesita un cambio pero no quieres arriesgar demasiado, las airy layers podrían ser justo lo que estás buscando. Este estilo de capas suaves y ligeras se ha convertido en tendencia por una razón muy sencilla: aporta volumen y movimientosin complicaciones. Es un corte sutil y moderno que refresca tu melena con un estilo natural y lleno de vida.
Se adapta bien a distintos largos y tipos de cabello, y tiene el plus de ser fácil de mantener y peinar. En este artículo te contamos todo sobre esta tendencia que ya es favorita en salones de belleza, desde qué son exactamente las airy layers, cómo se logran y qué tipos de cortes puedes probar dentro de este estilo para encontrar el que más te favorece.
Las airy layers son capas finas y muy difuminadas que se integran suavemente en la melena para crear un efecto de ligereza y movimiento sin sacrificar la longitud del cabello. A diferencia de las capas tradicionales, que pueden marcar cortes bruscos, estas capas se trabajan con precisión para que parezcan casi invisibles, generando volumen de forma natural y fluida.
Esta tendencia ha ganado fuerza por combinar dos cosas que muchas buscan: un look natural y una sensación de cabello con vida propia. Celebridades como Hailey Bieber, Zendaya y Kaia Gerber ya han apostado por esta técnica porque consigue ese efecto "buen pelo" sin parecer que te has pasado horas peinándote. Además, en la era del estilo effortless, las airy layers encajan a la perfección.
Este tipo de corte requiere manos expertas. Generalmente, se realiza a tijera con técnicas de entresacado o navaja para aligerar el cabello sin crear líneas marcadas. El estilista analiza la textura, grosor y caída natural del pelo para diseñar capas que se adapten a cada tipo de melena. El corte se realiza en secciones muy controladas, y muchas veces en seco para ver mejor cómo se comporta el cabello.
Aunque las airy layers pueden adaptarse a casi cualquier tipo de cabello, funcionan especialmente bien en melenas lisas u onduladas de grosor medio a fino. En cabellos gruesos o rizados también se pueden aplicar, aunque requieren un trabajo más detallado para que no generen volumen excesivo o frizz. El truco está en personalizar la densidad y ubicación de las capas según la textura del cabello.
Sí, también puedes llevar airy layers con el cabello corto. Encortes como el bob o el lob, estas capas permiten aligerar el contorno, aportar movimiento al rostro y evitar que el look se vea estático. Además, ayudan a suavizar facciones y dar un toque juvenil y dinámico.
En melenas a la altura de los hombros, este estilo se luce al máximo. Las capas crean una especie de burbuja suave alrededor del rostro, ideal para rostros ovalados o alargados. Este largo permite que las capas respiren y se noten sin exagerar, consiguiendo el equilibrio perfecto entre volumen y control.
Aquí es donde las airy layers alcanzan su máximo esplendor. Las capas largas y etéreas generan un movimiento envolvente que hace que el cabello parezca más abundante sin perder longitud. Perfecto para quienes quieren refrescar su looksin comprometer su melena XXL.
Una combinación ganadora. Ya sea un flequillo recto, de cortina o desfilado, unirlo a un corte con airy layers puede aportar mucha más armonía a tu rostro. El flequillo conecta con las capas del contorno, enmarcando la cara con suavidad y estilo.
Cuando combinas este corte con técnicas de color como el balayage o las babylights, el resultado es espectacular. Las capas finas permiten que la luz se refleje en diferentes puntos, potenciando los matices y dando un efecto tridimensional al color. El look se vuelve más luminoso, fresco y vibrante.
Una de las grandes ventajas de este estilo es su facilidad para peinar. Basta con secar el cabello al aire y aplicar un texturizante ligero para resaltar el movimiento natural. Si usas secador, un cepillo redondo puede ayudarte a darle forma a las capas. Y si te gustan las ondas suaves, unas tenacillas anchas serán tus aliadas.
Aunque este corte parece muy natural, requiere ciertos retoques para mantener su forma. Se recomienda visitar la peluquería cada 8 a 10 semanas para refrescar las capas. En casa, usar productos que no apelmacen el cabello es clave: champús ligeros, acondicionadores suaves y sprays de volumen serán tus mejores amigos.
Si buscas un look moderno, fresco y versátil, las airy layers probablemente sean para ti. Son ideales si tienes poco tiempo para peinarte pero quieres verte arreglada. También son una excelente opción si sientes que tu cabello se ve plano o sin gracia. Lo mejor es que puedes adaptar este corte a tu personalidad y estilo de vida sin complicaciones.