Ir al contenido principalIr al cierre de página
Nicole Kidman MET Gala 2025© Getty Images

El corte de pelo de Nicole Kidman en la MET Gala: ¿realidad o efecto óptico? 

La verdad detrás del cambio de look de la actriz y la opinión de dos peluqueras profesionales


7 de mayo de 2025 - 11:34 CEST

Los cambios de look de Nicole Kidman y Zoe Saldaña destacaron muchísimo por encima de todas las apuestas beauty de las celebrities en la MET Gala. La fiesta FASHION más esperada del año se celebró la madrugada del lunes 5 de mayo y todavía hoy el corte de pelo que llevó la primera está dando mucho de qué hablar. 

La actriz  australoestadounidense lució un corte bixie (una mezcla entre bob y pixie) en tonos rubios y castaños, diseñado por su estilista Adir Abergel. Este look fue creado especialmente para la gala. La temática de la misma (Superfine: Tailoring Black Style), que celebraba el dandyismo negro, sirvió como fuente de inspiración para este arriesgado estilismo. Pero no ha sido el cambio de Nicole en sí mismo lo que ha despertado el debate, sino si se trataba realmente de un cambio o de un efecto óptico

Nicole Kidman MET Gala 2025© Getty Images

El detalle que hizo saltar las alarmas

La peluquera profesional María Roberts, directora de Madart Hair y Studio 25, experta en posticería, así como en crear rubios referentes como el de Blake Lively, nos ha explicado que es el tul que se ve en la raíz del cabello de Nicole lo que hace saltar las alarmas. Este es el detalle que demuestra que no se trata de un corte de pelo de verdad, sino de una peluca. "Lleva un tul picado HD", explica María. Se refiere a esa malla o encaje muy fino y transparente, trabajada cuidadosamente para que el cabello parezca salir del cuero cabelludo real, logrando un acabado muy natural y profesional.

"Se puede disimular llevando algún mechón hacia delante", dice María Roberts. "Pero está espectacular y superbién hecho", agrega. María asegura que, además, el corte que se ha escogido para la peluca es muy años 90 pero a la vez muy actual. Nos cuenta que el bixie está volviendo y que favorece mucho en melenas bicolor como la de Nicole. Además, advierte que estamos volviendo al golden blondees decir, a los rubios dorados como el de Blake Lively, precisamente. 

Nicole Kidman MET Gala 2025© Getty Images

¿Era el 'bixie' de Nicole un corte real?

Ha sido finalmente el propio estilista de Nicole, Adir Abergel, quien, en una entrevista con Brydie, ha reconocido que lo que utilizó para hacer el peinado de Nicole fue una peluca de alta calidad. Aunque inicialmente muchos pensaron que había cortado el pelo, al observar más de cerca su línea capilar, los expertos concluyeron que era una peluca perfectamente estilizada. El look fue creado utilizando productos de la marca Virtue y herramientas de styling de Kristin Ess. "Ha sido divertido", ha escrito Abergel en sus redes sociales.  

El peluquero ha trabajado también con Kristen Stewart y Gwyneth Paltrow. Nacido en Israel y radicado en Los Ángeles, comenzó como bailarín y cantante antes de dedicarse al estilismo. Su enfoque artístico, atención al detalle y capacidad para resaltar la individualidad de cada cliente lo han consolidado como una figura influyente en la industria de la moda y la belleza. 

Nicole Kidman MET Gala 2025© Getty Images
Nicole Kidman MET Gala 2025© Getty Images

El secreto de las pelucas hiperrealistas

Si estás pensando en sorprender a tus amigos y familiares en el próximo evento al que acudas con una peluca de alta calidad como la de Nicole Kidman y quieres conseguir un acabado hiperrealista como el que ella ha logrado, te interesa conocer los trucos que nos ha desvelado la peluquera profesional Rosi Fernández, directora de Ananda Ferdí.

  • Elegir un postizo de calidad premium: el material es clave. Para lograr un efecto natural, el cabello del postizo debe ser 100% natural o una fibra sintética de alta gama que imite el movimiento y brillo del cabello real.
  • Corte y color personalizados: el postizo debe cortarse y adaptarse al rostro, como si fuera tu propio cabello. En este caso, el bicolor de Nicole está estratégicamente trabajado para integrarse con su tono de piel y cejas.
  • Colocación milimétrica: el secreto del hiperrealismo está en la colocación. Una buena integración en la línea del nacimiento del cabello y en las patillas marca la diferencia. No debe notarse ninguna unión visible.
  • Texturizado profesional: el acabado del postizo debe trabajarse con herramientas térmicas y productos de styling para dar textura realista, cuerpo y movimiento, especialmente en cortes tan definidos como el pixie.
  • Maquillaje capilar y fijación invisible: en algunos casos, se utilizan productos como maquillaje para el cuero cabelludo o fijadores invisibles para perfeccionar aún más la fusión entre el postizo y el cabello natural.

Cualquier cambio efímero es posible hoy y los resultados cada vez son más reales. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

ImageGana un Tratamiento Abeille Royale de GUERLAIN valorado en 421€

APÚNTATE A LA LISTA DE PROMOCIONES DE ¡HOLA! PARA RECIBIR MÁS ACCIONES EXCLUSIVAS Y SORTEOS DE BELLEZA COMO ESTE.

Al enviar tu email aceptas y reconoces haber leído la Política de Privacidad de ¡HOLA!