Este fin de semana tocará mirar más al cielo que nunca. Aunque el viernes arranca con sol y un ambiente más templado, la AEMET avisa de que será solo un espejismo, una ilusión de estabilidad que se romperá rápido con la llegada de varios frentes atlánticos.
A partir del sábado, el tiempo cambiará de manera notable. Llegarán lluvias al norte, niebla persistente en la meseta y un desplome térmico que culminará el domingo con la entrada de un frente frío.
VIERNES: el respiro antes del cambio
El viernes será el día más tranquilo del fin de semana.
- Subida de temperaturas máximas, especialmente en el interior y en el Pirineo, donde el ascenso será notable.
- Cielos poco nubosos en la mayor parte del país, con nubes altas y ambiente estable.
- Ambiente frío de madrugada: heladas débiles en el interior peninsular y moderadas en Pirineos.
- Solo se esperan lluvias débiles al final del día en el oeste de Galicia.
- Niebla matinal en Galicia, meseta Norte, alto Ebro y zonas de la meseta Sur.
Sensación general: viernes templado y soleado… pero será el único.
SÁBADO: llega la masa húmeda atlántica
El sábado marca el verdadero giro.
- Entra una masa húmeda atlántica, acompañada de varios frentes.
- Lluvias fuertes y persistentes en Galicia, extendiéndose al resto de la mitad norte y al Cantábrico.
- Chubascos más débiles en el norte de la Meseta Sur y zonas interiores del este.
- Primeras nieves del fin de semana, con cotas entre 1.200 y 1.600 metros.
- Nieblas persistentes en la Meseta Norte, con riesgo de cencellada durante la madrugada.
- Temperaturas máximas en descenso en buena parte del interior.
Sensación general: sábado gris, húmedo y más frío, especialmente en el norte.
DOMINGO: el frente frío que traerá más frío, viento y fenómenos intensos
El domingo será el día de más inestabilidad del fin de semana. Un frente frío cruzará el este peninsular y se dirigirá hacia el Mediterráneo.
- Lluvias en la vertiente mediterránea y Baleares, que podrían ser localmente intensas por la mañana.
- En Melilla no se descartan tormentas fuertes, granizo e incluso aparato eléctrico.
- En el Cantábrico oriental, acumulados significativos durante toda la mañana.
- En Andalucía oriental, cielos cubiertos y lluvias persistentes.
- Nieve en cotas de 1.000–1.200 metros en la mitad norte; 1.600–1.800 m en montañas del sureste.
- Bajada de temperaturas máximas, más notable en el interior.
- Vientos intensos: tramontana fuerte en norte de Baleares, cierzo en el Ebro, poniente fuerte en Alborán y rachas muy fuertes en Melilla.
Sensación general: domingo plenamente invernal, con frío, viento y precipitaciones.
Zonas que más notarán el frío y la nieve
Las zonas que más notarán el frío y la nieve serán los Pirineos, con heladas moderadas; la Meseta Norte y el Sistema Ibérico, donde se esperan heladas débiles; el noroeste y el Cantábrico, con más lluvia y una sensación térmica más baja; y las montañas del sureste, donde la nieve aparecerá a partir de los 1.600 metros.
Dónde lloverá más
Lloverá más en Galicia el sábado, con precipitaciones persistentes y fuertes; en el Cantábrico oriental el domingo, donde se esperan acumulados significativos; y en el Mediterráneo, Baleares y Melilla, con chaparrones intensos y tormentas aisladas.
¿Qué pasará después del fin de semana?
De cara a la próxima semana, la AEMET advierte que la inestabilidad continuará el lunes con la llegada de un nuevo frente frío, que dejará lluvias intensas en el oeste de Galicia —persistentes y localmente fuertes—, un descenso generalizado de las temperaturas mínimas en la Península y Baleares y un ambiente frío y húmedo en muchas zonas.






