Pocas cosas desesperan más que abrir el armario, coger tu camiseta blanca favorita y descubrir que las axilas están teñidas de ese amarillo imposible que aparece incluso aunque laves la prenda con cuidado. En España, donde el calor aprieta gran parte del año y los desodorantes antitranspirantes con aluminio se usan de forma habitual, estas manchas no solo son frecuentes: casi todos hemos condenado prendas a la basura por culpa de ellas.
Y es que no podemos negarlo, son antiestéticas, difíciles de eliminar y hacen que muchos acaben tirándolas o incluso donándolas sin usar por vergüenza. Pero lo cierto es que la mayoría de esas prendas pueden salvarse con un método tan simple como económico.
Y ahí es donde TikTok aparece como inesperado salvavidas. Una creadora viral ha compartido un truco casero que está revolucionando la colada y que promete devolver a la vida camisetas y camisas que ya dabas por perdidas. Lo mejor: funciona, es sostenible y solo requiere tres ingredientes que casi seguro ya tienes en casa.
El método viral que está salvando camisetas en TikTok
La creadora Baby Angel (@ohlittlebabyangel) compartió un truco para eliminar el amarilleo del sudor sin recurrir a quitamanchas caros ni lejías agresivas. Su fórmula se ha vuelto viral porque es sencilla, barata y sorprendentemente eficaz.
Los ingredientes son: bicarbonato de sodio, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y jabón líquido azul para platos.
La clave está en mezclar estos tres componentes en las proporciones adecuadas —dos cucharadas de bicarbonato, una cucharada de agua oxigenada y un chorrito de jabón azul— hasta formar una pasta espesa. Esa consistencia permite que la mezcla actúe directamente sobre la mancha sin gotear ni deslizarse.
Baby Angel recomienda aplicar la pasta de forma generosa sobre toda la zona amarillenta y dejarla actuar:
- 30–60 minutos en prendas blancas
- 15–30 minutos en ropa de color para evitar desteñidos
Después, basta con lavar la prenda como siempre. En la mayoría de los casos, el amarilleo desaparece casi por completo.
La propia creadora advierte: “Si las manchas de sudor son graves, definitivamente puedes repetir esto una segunda o tercera vez.” Según ella, este truco ha “salvado cientos de prendas” y prolongado la vida útil de muchas camisetas que daba por perdidas.
Por qué salen estas manchas amarillas
Aunque tendemos a pensar que el sudor es solo agua y sal, lo cierto es que contiene proteínas, grasas, minerales y compuestos orgánicos.
Cuando esos componentes se mezclan con el aluminio de ciertos desodorantes, se produce una reacción química que se oxida y deja el cerco amarillento.
En España, varios factores lo agravan:
- veranos cada vez más calurosos y largos
- aguas duras en muchas provincias
- uso frecuente de antitranspirantes
- tejidos sintéticos que retienen sudor y desodorante
Todo ello hace que las manchas sean más intensas, más resistentes y más frecuentes.
¿Por qué funciona este truco casero?
Cada ingrediente desempeña un papel clave:
- Bicarbonato de sodio es un abrasivo suave que desprende la suciedad incrustada sin dañar las fibras y neutraliza olores.
- Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) es un blanqueante orgánico suave ideal para manchas provocadas por sudor, sin deteriorar la tela.
- Jabón azul para platos actúa como desengrasante, rompiendo grasas corporales y residuos de desodorantes.
Esta combinación de abrasión, disolución orgánica y desengrase explica el éxito incluso en prendas muy dañadas.
Un truco que además es sostenible
Más allá de recuperar una camiseta, este truco tiene un impacto ambiental real. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), cada persona en la Unión Europea genera alrededor de 16 kilos de residuos textiles al año, entre ropa, calzado y textiles del hogar. De esa cantidad, solo una parte —unos 4 kilos por persona— se recoge de forma separada para su reutilización o reciclaje.
El resto, la mayoría, acaba mezclado con los residuos domésticos y termina en vertederos o incinerado.
En España la situación es similar: estudios regionales como los de Cataluña muestran que solo alrededor del 10% de los residuos textiles domésticos se deposita en contenedores específicos, mientras que el 90% restante se descarta como basura general, perdiéndose cualquier posibilidad de recuperación.
Rescatar una camiseta manchada en vez de tirarla no es solo un ahorro económico: también es un pequeño gesto que ayuda a reducir un problema que crece cada año en toda Europa.
Consejos para evitar que vuelvan las manchas
- Usa desodorantes sin aluminio si puedes.
- Deja secar el desodorante antes de vestirte.
- Lava la ropa cuanto antes tras usarla.
- Prefiere tejidos naturales y transpirables.
- Evita secar al sol directo para prevenir daños.
- No abuses del detergente para no dejar residuos.






