Ir al contenido principalIr al pie de página

El BCE lanza una seria advertencia y fija la cantidad exacta de efectivo que necesitas en casa


Tras analizar el caos del apagón en España y la pandemia, el Banco Central Europeo recomienda la cifra exacta para cubrir 3 días de necesidades básicas


Dinero© Getty Images
29 de octubre de 2025 - 8:04 CET

¿Qué pasaría si un apagón masivo, un ciberataque o una crisis inesperada dejaran tus tarjetas y tu móvil inservibles? Y no nos llaméis alarmistas. Ocurrió en España y Portugal durante el último gran apagón, y ahora el propio Banco Central Europeo (BCE) ha lanzado una advertencia clara tras analizar el caos del COVID y la guerra de Ucrania: "ningún sistema es infalible". 

Mujer cogiendo dinero de un cajero © Getty Images
El dinero en efectivo es la “rueda de repuesto” del sistema financiero según el Banco Central Europeo

En un nuevo e impactante estudio titulado "Mantén la calma y lleva efectivo", el BCE asegura que el dinero físico es la "rueda de repuesto" esencial del sistema y un "componente crítico" para la preparación nacional. La institución no solo explica por qué la demanda de billetes se dispara en momentos de pánico, sino que por primera vez recomienda a todos los hogares guardar una cantidad específica de dinero en casa, suficiente para cubrir las necesidades básicas durante 72 horas.

El pánico real: del apagón en España a la guerra

El informe del BCE no se basa en hipótesis. Analiza cuatro grandes crisis europeas (la financiera de 2008, la de Grecia, la pandemia y la guerra de Ucrania) y el patrón es idéntico: la demanda de efectivo se dispara "drástica e inmediatamente" cuando hay inestabilidad.

El estudio cita un ejemplo muy cercano: el apagón masivo en la Península Ibérica, que dejó sin electricidad a España y Portugal. Este fallo provocó que las terminales de pago y los sistemas digitales quedaran inutilizados, obligando a muchos comercios a aceptar únicamente pagos en efectivo. De hecho, muchos compañeros de trabajo, vecinos o conocidos solo pudieron comprar o desplazarse gracias a aquellos que todavía no habían depositado toda su confianza —o más bien, su confianza exclusiva— en las tarjetas bancarias.

Lo mismo sucedió con la invasión de Ucrania, que desencadenó un "aumento repentino" de la demanda de billetes, especialmente en países fronterizos. El COVID-19 ya había provocado un "acaparamiento sostenido" de efectivo ante la incertidumbre. En todos los escenarios, el dinero físico demostró ser la única red de seguridad funcional.

La 'cifra de 72 horas': el dinero exacto que recomienda el BCE

El Banco Central Europeo ya no se anda con rodeos y apoya las recomendaciones que varios países miembros están dando a sus ciudadanos. La sugerencia oficial es que los hogares mantengan una reserva de efectivo suficiente para cubrir las necesidades esenciales durante aproximadamente 72 horas (tres días).

¿Cuánto dinero es eso? El estudio cita como referencia las directrices que ya aplican países como Países Bajos, Austria y Finlandia: entre 70 y 100 euros por persona, guardados en casa.

El error que debes evitar y el método para guardar el fondo

Tener el dinero no es suficiente; hay que tenerlo de forma útil. El error más habitual es guardar solo billetes grandes, de 50 o 100 euros. En un escenario de apagón donde nadie tiene conexión, los comercios pequeños no podrán aceptar pagos grandes ni devolver cambio.

La estrategia correcta es preparar ese fondo de emergencia exclusivamente en billetes pequeños (de 5, 10 y 20 euros) y una pequeña cantidad de moneda. Este dinero debe guardarse en un sobre, en un lugar discreto y seco de la casa, y es aconsejable revisarlo cada seis meses para asegurar que los billetes están en buen estado.

Kit básico de emergencia con radio, velas y dinero en efectivo, elementos recomendados por la Comisión Europea y el BCE para afrontar un apagón o crisis inesperada© Adobe Stock
Kit básico de emergencia con radio, velas y dinero en efectivo, elementos recomendados por la Comisión Europea y el BCE para afrontar un apagón o crisis inesperada

Una 'rueda de repuesto' para el sistema (y la mente)

El BCE insiste en que el efectivo no es solo práctico, sino también psicológico. El estudio afirma que el dinero físico ofrece una "clara utilidad psicológica y práctica".

En momentos de gran tensión, cuando los sistemas digitales fallan y la incertidumbre es máxima, tener billetes físicos proporciona una sensación de control, tranquilidad y seguridad. Es una reserva de valor "fiable" y un medio de pago "resiliente" que no depende de la electricidad, de internet o de la estabilidad de un servidor. 

No es solo el dinero: el 'kit de supervivencia' europeo

Esta advertencia del BCE no es un hecho aislado. Se alinea perfectamente con la guía emitida por la Comisión Europea en marzo, que instaba a los ciudadanos de la UE a preparar un "kit de emergencia" para sobrevivir al menos 72 horas sin ayuda externa.

Ese kit, según la Comisión, debe incluir agua, alimentos no perecederos, un botiquín, pilas o un cargador portátil. Ahora, el BCE confirma que ese "kit de supervivencia" debe incluir lo más importante para el comercio: dinero en efectivo y en billetes pequeños.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.