A medida que se acerca el final del año, y las semanas van perfilando la recta final, somos muchos los que, calendario en mano —o almanaque, como dirían nuestros mayores—, analizamos con detalle si queda algún festivo, algún pequeño oasis antes de la llegada de la Navidad, tan esperada para unos y tan temida para otros.
El calendario de 2025 llega lleno de matices: un puente de Todos los Santos, exclusivamente escolar y un gran puente de la Constitución, cuya duración, en el caso de los estudiantes, dependerá de una fecha clave: el viernes 5 de diciembre.
Con el otoño avanzado, la planificación de escapadas se vuelve crucial. Y este 2025, el calendario laboral y escolar nos obliga a mirar con lupa las fechas de noviembre y diciembre. Analizamos dónde y cómo podrás disfrutar de los últimos festivos del año.
Noviembre: el 'no puente' laboral y la sorpresa del calendario escolar
Para quienes esperaban un respiro a principios de noviembre, las noticias dependen de si eres trabajador o estudiante. El festivo nacional del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, cae en sábado. Esto significa que, para la mayoría de los trabajadores, no hay un día libre adicional y, por tanto, no hay puente laboral.
Sin embargo, en el ámbito educativo la situación es muy diferente, creando un respiro para muchas familias.
¿Dónde es festivo escolar el 3 de noviembre?
Al caer el festivo oficial en sábado, numerosas consejerías de educación han declarado el lunes 3 de noviembre como día no lectivo. Esto crea un puente escolar de tres días (del sábado 1 al lunes 3). Comunidades como Madrid, Galicia, Asturias o Aragón lo han fijado en sus calendarios regionales. Otras, como Andalucía, no lo contemplan de forma general, pero puede ser festivo en municipios concretos.
Diciembre: el esperado "gran puente" y la clave del viernes 5
Diciembre llega con un escenario ideal para el descanso. La configuración a nivel nacional garantiza un fin de semana largo para todo el mundo:
- Sábado, 6 de diciembre: Día de la Constitución (Festivo nacional).
- Domingo, 7 de diciembre.
- Lunes, 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (Festivo nacional).
Esto asegura un puente de 3 días en toda España. Pero la gran pregunta para las familias es: ¿qué pasa con el viernes 5 de diciembre?
Viernes, 5 de diciembre: ¿dónde es no lectivo y dónde hay clase?
Este día es la pieza que puede transformar el puente en un "macropuente" escolar de cinco días. Oficialmente, es un día laborable en todo el país, pero su tratamiento en los colegios varía enormemente.
- Comunidades donde el 5 de diciembre SÍ es día no lectivo (puente de 5 días):
Tras la publicación de los calendarios oficiales, se confirma que varias regiones han optado por declarar este día como no lectivo, asegurando un largo descanso para sus escolares. Destacan:
- Cantabria: Su calendario escolar regional marca el 5 de diciembre como día no lectivo.
- La Rioja: También ha incluido el 5 de diciembre como festivo en su calendario escolar general.
- Extremadura: Ha establecido el 5 de diciembre como día no lectivo en toda la comunidad.
- Comunidades donde el 5 de diciembre NO es festivo regional (se necesita confirmación local):
En la mayoría de las comunidades autónomas, el 5 de diciembre es, en principio, un día lectivo normal. Esto incluye a grandes regiones como:
- Comunidad de Madrid
- Andalucía
- Cataluña
- Castilla y León
- Comunidad Valenciana
- País Vasco
- Galicia