Ir al contenido principalIr al pie de página

Cambio de hora de octubre 2025: cuándo se atrasa el reloj al horario de invierno


El último domingo de octubre se producirá el tradicional cambio de hora: dormirás una hora más, pero anochecerá antes


Cambio de hora en invierno © Adobe Stock
17 de octubre de 2025 - 14:26 CEST

Los días se acortan, el aire refresca y, puntual como la caída de las hojas, llega el runrún de cada otoño. Seguro que ya lo has oído en la oficina, en el grupo de WhatsApp o en mitad de una cena: la pregunta del millón que lo pone todo en pausa. “Un momento, ¿cuándo se cambia la hora? Y entonces, ¿se atrasa o se adelanta el reloj?”

Cambio de hora en invierno© Getty Images

Es el pistoletazo de salida al eterno debate: ¿ganamos una hora de sueño o se la robamos a la tarde? ¿Sirve realmente para algo o es solo la excusa perfecta para sufrir un jet lag colectivo?

¿Cuándo se cambia la hora en 2025?

La madrugada del domingo 26 de octubre de 2025, a las 03:00, los relojes deberán marcar de nuevo las 02:00 en la península (en Canarias, de las 02:00 pasarán a la 01:00). Ese día tendrá 25 horas oficiales y, en teoría, podremos dormir una hora más.

Resultado inmediato: amanecerá antes, pero también anochecerá antes (en Madrid, sobre las 18:19).

Una costumbre con historia (y polémica)

El ajuste horario no es un invento reciente. Sus raíces se remontan al siglo XVIII, cuando Benjamin Franklin sugirió madrugar más para ahorrar velas. En España se aplicó de forma intermitente desde 1918 y se consolidó tras la crisis del petróleo de los años 70.

Hoy, sin embargo, el ahorro energético es mínimo gracias a la tecnología LED y a nuestros hábitos actuales. Por eso, en 2018 la Comisión Europea propuso eliminar el cambio de hora, pero los países no lograron ponerse de acuerdo sobre qué horario mantener. De momento, el BOE ya ha fijado las fechas hasta 2026 y el debate sigue abierto.

reloj con el cambio de hora de otoño© Adobe Stock

Cómo afecta a tu salud

El problema no es el reloj, sino nuestro reloj biológico. Alterar la rutina una sola hora puede provocar:

  • Cansancio y falta de concentración.
  • Irritabilidad y cambios de humor.
  • Dificultad para dormir.
  • Incluso, en casos puntuales, mayor riesgo cardiovascular.

Los más vulnerables son niños, ancianos y personas con trastornos del sueño. Y aunque el cambio de octubre se percibe como “más amable” (porque ganamos una hora), no todos lo sienten igual.

Bebé bostezando© Adobe Stock

Consejos para adaptarte mejor

  • Ajusta tu rutina unos días antes, modificando hora de comidas y sueño en tramos de 15 minutos.
  • Busca la luz natural por la mañana: ayuda a sincronizar tu reloj interno.
  • Mantén horarios regulares incluso en fin de semana.
  • Escucha a tu cuerpo y no te sobrecargues en los días posteriores.

¿Será el último cambio de hora?

La gran pregunta sigue sin respuesta. Países como Turquía o México ya han optado por un horario único, y en España el 80% de los ciudadanos pidió eliminarlo en una encuesta de la UE. Pero mientras no haya consenso, lo único seguro es que este 26 de octubre de 2025 deberás atrasar el reloj una hora. Y sí: esa noche dormiremos más… aunque las tardes se harán más cortas y oscuras.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.