Cuando el otoño parece haber puesto ya su sello, llega este “respiro cálido” que muchos llaman veranillo del membrillo; también conocido como veranillo de San Miguel; y que sorprende porque vuelve a calentar el ambiente justo cuando ya se espera lo contrario. Pero, ¿por qué sucede y dónde es más frecuente?
Según explican los expertos, el veranillo del membrillo ocurre en la transición entre verano y otoño, cuando coexisten entradas de aire frío y masas de aire cálido. En algunos días, ese aire templado predomina temporalmente, elevando el termómetro y generando una calma atmosférica que evoca jornadas de final de verano.
El nombre no es casual: recibe la asociación con el membrillo porque este fruto suele cosecharse en otoño, precisamente cuando se dan estas condiciones de temperatura suave que ayudan a su maduración. Como también se le llama veranillo de San Miguel, por coincidir frecuentemente con fechas en torno al 29 de septiembre.
¿Dónde se siente con más fuerza?
No se registra con exactitud científica que aparezca siempre en las mismas ciudades cada año, pero hay zonas que lo viven con más intensidad debido a su climatología: Andalucía, el valle del Guadalquivir, Extremadura y partes de Castilla-La Mancha suelen registrar los valores térmicos más pronunciados durante el veranillo. En estas regiones, es más probable superar los 30°C incluso ya en octubre.
Por ejemplo, en años recientes ha habido episodios en los que ciudades andaluzas como Sevilla, Córdoba o Málaga han alcanzado máximas inusuales para la temporada. Mientras tanto, en latitudes más altas o zonas montañosas el efecto puede ser más tenue o incluso no apreciarse.
¿Cuánto dura y por qué no siempre aparece?
Este fenómeno suele extenderse entre 2 y 7 días, aunque no hay regla fija: algunas veces ni siquiera se manifiesta. Los factores que influyen son variables: la fuerza de los sistemas anticiclónicos, la presencia o ausencia de frentes fríos, la radiación solar disponible y las características locales del relieve.
Además, algunos científicos señalan que, con el cambio climático, estos episodios podrían alargarse o volverse más intensos en ciertas regiones, aunque no existe consenso aún sobre una tendencia firme.
Un encanto otoñal para disfrutar
Para quienes viven en zonas del sur de España, sobre todo, el veranillo del membrillo es casi un regalo: puede regalar días frescos por la mañana, templados al mediodía y una luz especial que invita a paseos o escapadas. Es un momento para saborear el otoño sin renunciar a un último guiño del calor estival.