Ir al contenido principalIr al pie de página

6 ideas para mantener tu casa calentita todo el invierno ahorrando en tu factura de la luz


De manera inteligente y además, ahorrando dinero. Te lo contamos


Calefacción en casa en invierno© Adobe Stock
Ana ToroPeriodista y Locutora
13 de octubre de 2025 - 18:04 CEST

El frío del invierno puede convertirse en un desafío para el hogar, especialmente cuando se busca mantener la temperatura agradable sin que la factura de la luz o el gas se dispare. Afortunadamente, existen estrategias sencillas y efectivas para calentar la casa de manera inteligente, combinando confort y ahorro. Te lo contamos.

Mujer en casa comprobando un radiador de la calefacción de su casa© Adobe Stock
Mujer en casa comprobando un radiador de la calefacción de su casa

1. Ajusta la temperatura de forma eficiente

Uno de los pasos más importantes es controlar la temperatura de cada estancia. Los expertos recomiendan mantener el termostato entre 19 y 21 °C durante el día y bajar unos grados por la noche o cuando no hay nadie en casa. Cada grado de más puede aumentar considerablemente el consumo energético. Si cuentas con termostatos programables, puedes programarlos para que la calefacción funcione solo cuando realmente la necesites, evitando gasto innecesario.

2. Aprovecha la luz solar

El sol es un aliado gratuito para calentar tu hogar. Abrir las cortinas durante el día permite que la luz y el calor entren, aumentando la temperatura de manera natural. Por la noche, es recomendable cerrarlas para mantener el calor dentro y reducir la pérdida de energía a través de ventanas y cristales. Las cortinas gruesas o con aislante térmico pueden marcar una gran diferencia.

3. Revisa el aislamiento de la casa

Un buen aislamiento es clave para mantener el calor dentro y evitar que se escape por puertas, ventanas, techos o suelos. Sellar grietas, usar burletes en las ventanas y puertas, o incluso colocar alfombras en suelos fríos ayuda a conservar la temperatura sin necesidad de subir la calefacción.

4. Distribuye el calor de manera uniforme

Evita colocar muebles o cortinas que bloqueen los radiadores. Permitir que el aire circule libremente asegura que el calor llegue a toda la estancia de manera uniforme. Si tienes calefacción por radiadores, purgarlos regularmente mejora su eficiencia y rendimiento.

5. Considera soluciones inteligentes y eficientes

Hoy en día, existen sistemas de calefacción inteligentes que permiten controlar la temperatura desde el móvil y ajustar el consumo según tus hábitos. Además, optar por calefactores de bajo consumo o bombas de calor puede suponer un ahorro significativo a largo plazo.

Aprovecha fuentes de calor alternativas

Algunas alternativas como chimeneas de bioetanol, estufas o mantas eléctricas pueden complementar la calefacción principal y reducir el uso de energía convencional. Usarlas de forma estratégica, solo en las estancias donde más tiempo pases, permite mantener la comodidad y ahorrar dinero.

Calentar la casa de manera inteligente no solo es posible, sino también beneficioso para el bolsillo y el medio ambiente. Con pequeños cambios en hábitos, el uso de tecnología adecuada y un buen aislamiento, puedes disfrutar de un hogar cálido y acogedor sin gastar de más. La clave está en planificar, aprovechar los recursos naturales y aplicar soluciones prácticas que combinen confort y eficiencia.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.