Este domingo 12 de octubre, Madrid se prepara para celebrar el tradicional desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional, un evento que, como cada año, congregará a miles de personas en el centro de la ciudad. Presidido por los Reyes de España, junto a sus hijas, Leonor; princesa de Asturias y la infanta Sofía, los cuatro aparecerán juntos en la tribuna real, ofreciendo a los ciudadanos una imagen familiar y solemne que refuerza el carácter institucional y simbólico de la celebración.
Horario y recorrido
El desfile comenzará a las 11:00 horas con la llegada de la familia real a la tribuna situada en la Plaza Cánovas del Castillo, frente a la Fuente de Neptuno. Una hora más tarde, se dará inicio al desfile militar que recorrerá calles tan emblemáticas como el Paseo del Prado, la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos y concluirá en la Plaza de Colón, extendiéndose hasta aproximadamente las 13:30 horas. Se espera la participación de más de 3.800 efectivos, acompañados de 45 aviones, 29 helicópteros y 123 vehículos, en una demostración que combina tradición y precisión.
Las autoridades han previsto cortes totales en calles estratégicas desde primeras horas de la mañana hasta primeras horas de la tarde, afectando plazas y avenidas centrales de Madrid, y también cortes parciales en otras vías cercanas. Los accesos a aparcamientos en distritos como Centro, Retiro y Salamanca estarán limitados, lo que obliga a los ciudadanos y visitantes a reorganizar sus desplazamientos y a considerar alternativas para moverse por la ciudad.
El transporte público también se verá afectado, con desvíos y cortes que impactarán a numerosas líneas de autobuses entre las 7:30 y las 15:00 horas. Para facilitar la movilidad durante el evento, se han reforzado las líneas de Metro, aunque se recomienda consultar rutas y horarios antes de iniciar cualquier desplazamiento. La alta afluencia de público hace imprescindible planificar con antelación y prever tiempo extra para llegar a los puntos de interés.
Se aconseja a los ciudadanos evitar el uso del vehículo privado en las zonas afectadas por los cortes de tráfico, utilizar el transporte público consultando previamente las rutas y horarios actualizados, planificar los desplazamientos con antelación debido a la alta afluencia de público y seguir siempre las indicaciones de las autoridades locales respetando las señales de tráfico.
El desfile del 12 de octubre no solo es una celebración de la Fiesta Nacional, sino también un espectáculo que atrae a miles de espectadores y que recuerda la importancia de la organización y la seguridad en grandes eventos urbanos. La presencia de los Reyes y sus hijas, los cuatro juntos, añade un valor especial a la jornada, que combina tradición, historia y convivencia cívica, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de la celebración con total seguridad.
Cortes de tráfico y restricciones
Desde las 7:30 hasta las 14:00 horas, se producirán cortes totales en las siguientes calles: Plaza del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos, Plaza de Colón, Plaza de la Lealtad, Antonio Maura (entre Plaza de la Lealtad y Alfonso XII), Ruiz de Alarcón (de Montalbán a Academia), Felipe IV (de Paseo del Prado a Moreto), Alfonso XII (de la Infanta Isabel a Montalbán), San Germán (de Paseo de la Castellana a Poeta Joan Maragall), Santa María de la Cabeza (Glorieta Carlos V - Batalla del Salado), Atocha (San Eugenio - Glorieta Emperador Carlos V), Paseo de la Infanta Isabel (Glorieta Carlos V - Alfonso XII), Avenida Ciudad de Barcelona (Infanta Isabel - Narciso Serra), Serrano (Armada Española - Marqués de Villamagna), Génova (dirección Colón), Lateral del Paseo de la Castellana, (Goya - Ayala).
Y tramos en Armada Española, Goya, Hermosilla y Ayala (entre Paseo de la Castellana y Serrano).