España se prepara para uno de los episodios meteorológicos más relevantes de esta temporada: la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) bautizada como Alice ha sido activada con aviso especial por la AEMET, que alerta de lluvias muy fuertes y persistentes, especialmente en la Comunidad Valenciana, Cataluña y las Islas Baleares.
Según las previsiones oficiales, la situación comenzará a notarse a partir de las últimas horas de este miércoles 8 de octubre y podría prolongarse hasta el domingo, con riesgo elevado de inundaciones repentinas en zonas bajas, cauces, ramblas y arroyos.
Zonas más afectadas y acumulados esperados
El este peninsular se encuentra en el foco del temporal. En particular, las áreas litorales y prelitorales del sur de Valencia y el norte de Alicante serán las más expuestas, con precipitaciones que podrían alcanzar 100 litros por metro cuadrado en apenas cuatro horas.
En Cataluña, la costa y el interior también recibirán lluvias persistentes con tormentas localmente fuertes. En Baleares, Ibiza y Formentera están entre los puntos en alerta ante este fenómeno. Además, la DANA Alice podrá extender sus efectos hacia el sur de Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía oriental y el interior de la península conforme avance el episodio.
Riesgos e impactos esperados
Las lluvias intensas no serán el único problema. AEMET advierte que podrían producirse inundaciones súbitas y crecidas rápidas en zonas propensas, especialmente en cauces secundarios. Se trata de una alerta con “peligro potencial elevado” para muchas de estas zonas. Mañana jueves será especialmente crítico en Valencia, Alicante y zonas del litoral mediterráneo.
Se espera que el viernes y el sábado sean los días más intensos del episodio, con lluvias que podrían concentrarse sobre el sureste peninsular y puntos del litoral y prelitoral valenciano, ibicenco y murciano.
Por qué esta DANA tiene nombre
Las DANAs se nombran con el objetivo de facilitar la comunicación y promover una mayor conciencia sobre los riesgos que pueden implicar estos fenómenos meteorológicos adversos. Contar con un nombre propio permite que la ciudadanía, los medios de comunicación y las autoridades las identifiquen con facilidad, sigan su evolución y se preparen con mayor eficacia ante posibles consecuencias, como lluvias intensas, tormentas o inundaciones.
Los nombres de las DANAs los elige la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en España, en colaboración con los servicios meteorológicos de Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Andorra, países que forman parte del Grupo Suroeste dentro de la organización europea EUMETNET. Este grupo utiliza una lista común de nombres, que se asignan por orden alfabético y alternando entre masculinos y femeninos. Sin embargo, solo se nombran aquellas DANAs que se espera tengan, tal y como he explicado anteriormente, un impacto relevante y puedan generar alertas importantes.
Alice es la primera DANA de gran impacto en recibir nombre propio bajo los nuevos protocolos de AEMET, en coordinación con el sistema europeo. La decisión responde a que se trata de un fenómeno con capacidad para activar avisos de nivel naranja o rojo en amplias áreas, con duración prolongada y riesgo significativo.
Consejos para estos días
Durante el paso de Alice, las autoridades recomiendan extremar precauciones: evitar zonas inundables, no transitar por cauces, mantenerse informado a través de los avisos oficiales y estar atentos a alertas locales.
La llegada de la DANA Alice marca un episodio meteorológico serio y de alto riesgo para el este de España y Baleares. Estar alerta, respetar las advertencias y actuar con prudencia será clave para enfrentar este temporal con seguridad.