Ir al contenido principalIr al pie de página

El tiempo esta semana: una DANA podría reactivar las lluvias torrenciales en España


Te contamos cuáles van a ser las zonas más afectadas


Image© Getty Images
Ana ToroPeriodista y Locutora
6 de octubre de 2025 - 19:05 CEST

El otoño ha empezado con cierta calma atmosférica, pero los modelos meteorológicos apuntan a que esa tranquilidad podría romperse en los próximos días. A partir de mediados de semana, una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), también conocida popularmente como “gota fría”; podría aproximarse e inducir la reactivación de lluvias torrenciales en la zona mediterránea española.

Lluvias en Málaga © stock.adobe

Las predicciones más recientes advierten que entre los días 6 y 12 de octubre hay una mayor probabilidad de que se forme una DANA en altura que afecte especialmente al este peninsular y Baleares. Este descolgamiento de aire frío en niveles altos podría desencadenar precipitaciones intensas, localmente torrenciales, si se combina con humedad suficiente proveniente del Mediterráneo.

Hasta ahora, durante los primeros días de la semana, el tiempo podría mantenerse con cierta estabilidad o lluvias débiles en algunas zonas del litoral mediterráneo. Pero conforme avance la semana, la inestabilidad iría ganando terreno, especialmente entre jueves y domingo.

¿Dónde estará el mayor riesgo?

Las zonas más vulnerables serán aquellas próximas al Mediterráneo: la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, el litoral andaluz oriental y las Islas Baleares. Allí podría registrarse mayor acumulado de precipitación en periodos cortos de tiempo. El factor clave será la situación del anticiclón de bloqueo al norte de Europa: su posición podría favorecer la entrada de vientos de levante, cargados de humedad marítima, y potenciar la formación de tormentas sobre las costas mediterráneas.

Temperaturas

Antes de que llegue la DANA, se espera un ambiente cálido, incluso con cierto “veroño” en algunas zonas. Pero con su llegada, las temperaturas podrían descender, especialmente las mínimas nocturnas, al introducir aire más fresco en altura.

Precauciones y recomendaciones

Es fundamental mantenerse atento a los avisos meteorológicos que emitan tanto las autoridades autonómicas como AEMET. En zonas montañosas o en aquellas que acumulan agua con facilidad, conviene evitar transitar por carreteras susceptibles de inundaciones o deslizamientos. 

Si te encuentras en áreas costeras mediterráneas, especialmente en la franja entre Valencia y Alicante, lo más recomendable es extremar la precaución ante tormentas súbitas. En el ámbito urbano, también resulta aconsejable revisar el estado de desagües y canaletas para prevenir encharcamientos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.