Ir al contenido principalIr al pie de página

Calendario escolar 2025-2026: estos son los días en los que no habrá cole pero sí habrá que trabajar


Clases canceladas y oficinas abiertas, la combinación que desafía a las familias españolas


Image
6 de octubre de 2025 - 11:07 CEST

El día 13 de octubre y el 3 de noviembre de 2025, ambos lunes, serán días no lectivos para los estudiantes, pero para la mayoría de los que trabajan permanecerá como un día normal. Esta situación que puede confundir y generar complicaciones en las familias españolas no es excepcional, el calendario escolar incluye varios días así cada curso. 

¿Por qué ocurre esto?

Esta decisión se debe a la coincidencia de varios festivos, como el Día de la Hispanidad (12 de octubre) y el Día de Todos los Santos (1 de noviembre), que caen en domingo. Para compensar esta pérdida, muchas de las comunidades autónomas ha decidido trasladarlo de sábado a lunes, concediendo así a los estudiantes un día extra sin clases durante el trimestre.

Otros días no lectivos pero laborables

Este tipo de jornadas se aplican cada curso escolar y tienden a variar entre comunidades autónomas. La decisión la toman las administraciones educativas pertinentes, ya sea para adaptar las fechas de festivos, otorgar una pequeña pausa a los estudiantes o equilibrar el calendario lectivo.

En muchas comunidades, aparte del 3 de noviembre, se han incluido varios casos como este:

  • 7 de enero de 2026: Último día de vacaciones de Navidad para los estudiantes. Aunque el festivo oficial sea el día anterior (día de Reyes, 6 de enero), en muchas comunidades se mantiene como día no lectivo a pesar de ser día laborable. Aunque en Aragón, País Vasco o Andalucía este día si será lectivo. 
  • 27 de marzo: Inicio de las vacaciones de Semana Santa en Madrid y Castilla y León. No es festivo en el calendario laboral, pero marca el inicio del descanso académico. En la mayoría de comunidades las vacaciones comienzan el 28 exceptuando Baleares, la Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco que su inicio será el 2 de abril. 
  • 6 de abril: Último día de vacaciones de la Semana Santa en los centros escolares de Madrid y Castilla y León. A pesar de que se trabaja, los alumnos este día no tendrán que acudir a las aulas. En la mayoría de comunidades finalizan el 5 de abril, a excepción de Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco que será el 12. 

Previsión en las familias

A pesar de estar recogidos en los calendarios escolares, estos días no lectivos pueden pasar desapercibidos para muchos hogares hasta que su llegada es próxima, generando complicaciones para adaptar la vida laboral y familiar.

Muchas de ellas han de recurrir a familiares cercanos, cuidadores o actividades extraescolares para poder cubrir esta jornada. Por ello, es aconsejable que las familias revisen el calendario escolar desde el inicio y preparen con antelación alternativas para esos días no lectivos. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.