Ir al contenido principalIr al cierre de página

Calendario laboral hasta diciembre 2025: todos los puentes y festivos que aún nos quedan


Te explicamos las oportunidades para parar y disfrutar en el tramo final de este año


Mujer paseando por el campo en otoño© Adobe Stock
Ana ToroPeriodista y Locutora
22 de septiembre de 2025 - 11:59 CEST

El año avanza y, aunque parezca mentira, ya estamos entrando en la recta final. Aun así, el calendario laboral todavía guarda varias oportunidades para parar, viajar o simplemente disfrutar de tiempo en familia. Desde ahora hasta diciembre nos esperan algunos festivos nacionales, otros de carácter autonómico y fechas estratégicas que, combinadas con algún día libre, pueden convertirse en pequeños puentes.

Pareja en la montaña de vacaciones© Adobe Stock
Pareja en la montaña de vacaciones

Todos los Santos, festivo nacional

El primero que aparece en el horizonte es el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Es festivo en toda España y una de las fechas más señaladas del otoño, aunque este 2025 caerá en sábado, lo que hará que para la mayoría de trabajadores no suponga un día adicional de descanso. Aun así, sigue siendo una jornada especial que invita a escaparse, visitar cementerios o mantener tradiciones familiares.

A partir de ahí, el calendario nos lleva al esperado mes de diciembre. El día 6 se celebra la Constitución Española, aunque este año volverá a coincidir en sábado, por lo que el “macro puente” habitual de la Constitución e Inmaculada será algo más corto. La buena noticia es que el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, cae en lunes, lo que permitirá alargar el fin de semana y planear una escapada prenavideña.

Para los navarros, diciembre comienza incluso antes: el 3 de diciembre celebran a San Francisco Javier, patrón de la comunidad, lo que convierte esa semana en una de las más festivas del año allí. Y si hablamos de celebraciones autonómicas, merece la pena recordar que en Cataluña y Baleares el 26 de diciembre es festivo por San Esteban, algo que no ocurre en el resto del país. Esto convierte la Navidad en un descanso aún mayor para quienes viven en estas comunidades, ya que el 25 de diciembre caerá en jueves y con el 26 festivo podrán enlazar varios días de vacaciones.

El tramo final del año se convierte así en una oportunidad perfecta para planificar con tiempo. Aunque algunos festivos nacionales caigan en fin de semana, es posible combinar los que quedan con días de vacaciones para montar pequeños puentes o incluso “macropuentes” en diciembre. Muchas familias aprovechan para decorar la casa, visitar mercadillos navideños o preparar con calma las reuniones festivas. Otras eligen hacer turismo nacional y descubrir ciudades iluminadas, disfrutar de la gastronomía de temporada o desconectar en la montaña.

Oportunidades para parar y disfrutar

En cualquier caso, la clave está en revisar el calendario autonómico y local para no perder ninguna oportunidad de descanso. Así podremos exprimir al máximo los últimos festivos de 2025 y llegar al nuevo año con las pilas cargadas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.