Ir al contenido principalIr al cierre de página

AEMET en alerta máxima: aviso rojo por lluvias torrenciales de 90 l/h en estas zonas de España


El temporal deja colegios cerrados, carreteras cortadas y riesgo de inundaciones en el Mediterráneo y Baleares


Día de tormenta con los cielos muy negros, Benidorm© Getty Images
9 de septiembre de 2025 - 21:05 CEST

El otoño todavía no ha llegado, pero ya ha empezado a dejar sus primeras señales. Una vaguada atlántica combinada con bajas presiones en el Mediterráneo ha creado el escenario perfecto para un episodio de inestabilidad severa. La consecuencia: la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado múltiples avisos por lluvias torrenciales, tormentas y oleaje en 15 provincias, con especial incidencia en el este peninsular y Baleares.

Alerta roja en Tarragona: riesgo extremo

El foco más preocupante se sitúa en Tarragona, donde se ha activado el aviso rojo por riesgo extremo. Según la AEMET, se esperan hasta 90 mm de lluvia en tan solo una hora en el prelitoral y litoral sur. Esta alerta estará vigente entre las 15:00 y las 21:00 horas, aunque los avisos naranjas continuarán durante más tiempo.

View post on X

Avisos naranjas en el Mediterráneo

La preocupación se extiende a buena parte del arco mediterráneo:

  • Comunidad Valenciana (Alicante, Castellón y Valencia): precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas.
  • Murcia: riesgo por lluvias y tormentas muy intensas.
  • Baleares: en Mallorca, se podrían acumular hasta 140 litros por metro cuadrado en apenas unas horas.

En todas estas zonas, la AEMET advierte que las lluvias pueden ir acompañadas de granizo y rachas de viento muy fuertes, sin descartar “intensidades localmente torrenciales”.

Consecuencias: colegios cerrados y emergencias activas

En la Comunitat Valenciana, las autoridades han suspendido las clases a más de 215.000 estudiantes de 44 localidades de Alicante, incluidos los campus universitarios de Alicante y Elche.

Los servicios de emergencia han registrado decenas de incidencias: caídas de árboles, carreteras anegadas y desprendimientos de tejados. En Alzira (Valencia), un árbol cayó sobre un autobús escolar, aunque sin heridos. En Catral (Alicante), el viento partió en dos una palmera, imágenes que se han viralizado en redes sociales.

¿Por qué está pasando esto?

La AEMET lo explica de forma sencilla: el origen está en una vaguada atlántica, una lengua de aire frío en altura que, al chocar con el aire cálido y húmedo del Mediterráneo, actúa como una chispa que dispara tormentas muy potentes y organizadas.

La presencia de alta humedad en niveles bajos, sumada a la inestabilidad térmica y dinámica, crea el escenario perfecto para lluvias extremas, granizo y viento intenso.

View post on X

Hasta cuándo durará

La buena noticia es que el episodio tiene fecha de caducidad. Según la AEMET, las precipitaciones más intensas se concentrarán hoy martes 9 de septiembre y tenderán a remitir a lo largo del miércoles 10, primero en la Península y más tarde en Baleares.

Cómo protegerte en episodios de lluvias torrenciales 

Protección Civil insiste en la importancia de extremar la precaución:

  • Evita desplazamientos innecesarios en las horas de mayor riesgo.
  • No cruces rieras, barrancos o zonas inundables.
  • Aléjate de la costa en caso de oleaje fuerte.
  • Mantente informado de las actualizaciones de la AEMET, ya que la localización exacta de las tormentas puede variar.

El inicio del otoño llega con un recordatorio claro: el clima mediterráneo puede ser tan luminoso como extremo. Con avisos rojos en Tarragona, acumulados históricos en Mallorca y miles de estudiantes sin clase en Alicante, este episodio marca un arranque de curso con la mirada puesta en el cielo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.