Ir al contenido principalIr al cierre de página

Las imágenes de la supertormenta de arena que casi arruina el festival Burning Man 2025


Vientos huracanados de hasta 80 km/h convirtieron la ciudad efímera de Black Rock, en el desierto de Nevada, en un escenario apocalíptico: campamentos destruidos, accesos cerrados y miles de asistentes atrapados en la tormenta


Festival Burning Man © burningman
27 de agosto de 2025 - 13:47 CEST

Cada año, más de 70.000 personas se dan cita en el desierto de Black Rock (Nevada) para vivir Burning Man, un evento que mezcla arte monumental, música, espiritualidad y comunidad. En España se hizo aún más conocido cuando, en 2022, Íñigo Onieva fue fotografiado allí en actitud cariñosa con otra persona en pleno noviazgo con Tamara Falcó, lo que desató una tormenta mediática que acabó en ruptura… y, afortunadamente, en una historia de amor que tuvo final feliz con su boda. Hoy, esa anécdota queda atrás y el festival vuelve a ser noticia por un motivo bien distinto: una supertormenta de arena que casi arruina la edición de 2025.

Tormenta de arena en el festival Burning Man © thebrownvanlife
Tormenta de arena en el festival Burning Man © thebrownvanlife

El caos meteorológico

Lo que comenzó como la habitual utopía de arte y libertad se transformó en una lucha por la supervivencia. Una auténtica “muralla de polvo”, como la describieron los testigos, avanzó sobre Black Rock City con vientos sostenidos de hasta 80 km/h —equivalentes a una tormenta tropical—.

Tormenta de arena en el festival Burning Man © thebrownvanlife
Tormenta de arena en el festival Burning Man © thebrownvanlife

El resultado fue devastador: estructuras metálicas, carpas y campamentos enteros arrancados de sus anclajes; visibilidad reducida a menos de un metro; miles de personas refugiándose en caravanas improvisadas. La organización se vio obligada a cerrar de emergencia puertas de acceso y el aeropuerto temporal durante casi dos horas. El balance oficial confirmó cuatro heridos leves por el impacto de objetos voladores.

View post on TikTok

Qué es Burning Man

No es un festival convencional, sino la creación de una ciudad temporal en uno de los entornos más inhóspitos del planeta. Durante una semana, surge una metrópolis regida por diez principios fundamentales: autosuficiencia radical, desmercantilización (sin dinero, solo trueques y regalos), autoexpresión radical y el deber de “no dejar rastro”.

Los burners participan activamente: construyen instalaciones artísticas colosales, levantan “campamentos temáticos” con experiencias gratuitas, y convierten el desierto en un lienzo vivo de creatividad extrema.

View post on X

Un imán cultural

Burning Man atrae a una mezcla ecléctica: artistas, ingenieros, millonarios tech, celebridades como Elon Musk, Cara Delevingne y muchos anónimos que se apasionan por esa experiencia única. Y este año, pese al caos climático, la comunidad mostró su resiliencia: reconstruyó lo destruido, compartió recursos y mantuvo el espíritu del festival intacto.

View post on TikTok

Tomorrowland también sufrió el desastre

Burning Man demuestra que, incluso frente a tormentas de polvo o de titulares, el espíritu creativo prevalece. Este verano lo volvió a probar en el desierto.

Tormenta de arena en el festival Burning Man © @dodeja
Tormenta de arena en el festival Burning Man © @dodeja

Y no fue un caso aislado: apenas días antes, otro de los festivales por excelencia, Tomorrowland, vivió su propia prueba de fuego —literal—. Su icónico escenario principal fue devastado por un incendio, aunque la rápida cooperación con equipos técnicos (entre ellos, los de Metallica) permitió levantar un reemplazo en tiempo récord; el festival continuó como si nada hubiera pasado 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.