Este viernes 8 y sábado 9 de agosto, el cielo sobre España nos regalará un espectáculo tan fascinante como cargado de historia: la Luna del Esturión. Esta luna llena, también conocida como la "superluna de agosto", alcanzará su máximo esplendor el sábado a las 9:55 h (hora peninsular), aunque será visible desde el anochecer del viernes y durante todo el fin de semana.
Por qué se llama 'Luna del Esturión'
El nombre proviene de una tradición ancestral de los pueblos indígenas de Norteamérica, que asociaban cada luna llena con los ciclos naturales y las actividades humanas del mes. Agosto era el mejor momento para pescar esturiones en los Grandes Lagos, por lo que bautizaron este plenilunio con el nombre del emblemático pez prehistórico.
Con el paso del tiempo, estas denominaciones se popularizaron gracias a publicaciones como el Farmer's Almanac, un almanaque agrícola estadounidense fundado en 1818, famoso por incluir predicciones meteorológicas, consejos de cultivo y un calendario lunar que recuperaba los nombres tradicionales de las lunas llenas. Hoy se han convertido en una forma poética de reconectar con el ritmo de la naturaleza. Otros nombres que ha recibido esta luna llena son la Luna del Maíz, la Luna del Lince o la Luna Voladora.
Cuándo y dónde verla en España
Aunque la fase exacta de luna llena se produce durante la mañana del sábado, el mejor momento para observarla será al anochecer del viernes 8 y del propio 9 de agosto. En ambos casos, aparecerá por el horizonte sureste al caer el sol y se podrá ver durante toda la madrugada si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Este año, además, coincide con una superluna: nuestro satélite estará en su perigeo (el punto más cercano a la Tierra), por lo que se verá hasta un 7 % más grande y un 15 % más brillante que una luna llena normal.
Trucos para disfrutarla al máximo
- Busca un lugar elevado y sin contaminación lumínica, como zonas rurales o miradores alejados de la ciudad.
- Lleva binoculares o telescopio si quieres ver detalles como los cráteres o los rayos lunares.
- Fotografía la luna cerca del horizonte, cuando se produce la "ilusión lunar" y parece más grande de lo habitual.
Un desfile de planetas acompaña a la Luna
Tras el fin de semana, la Luna comenzará su viaje hacia el este por el cielo nocturno y se encontrará con varios planetas: Saturno (11-13 de agosto), Júpiter y Urano (15-17), y una bella alineación con Mercurio y Venus en la madrugada del 18 al 21 de agosto. Si tienes cielos despejados y algo de paciencia, podrás ver un auténtico desfile celeste.
Una luna llena con carga simbólica
Más allá de su belleza astronómica, la Luna del Esturión tiene también un fuerte componente espiritual y simbólico. Se asocia con la resiliencia (los esturiones pueden vivir hasta 150 años), la sabiduría ancestral y la liberación emocional, ya que muchas personas creen que las lunas llenas favorecen el cierre de ciclos y la aparición de emociones reprimidas.
En cualquier caso, sea por ciencia o por tradición, la Luna del Esturión es una excusa perfecta para mirar al cielo, desconectar del ruido y reconectar con la naturaleza en este verano de 2025.