Ir al contenido principalIr al cierre de página
WhatsApp© Getty Images

Este truco se está haciendo viral: cómo saber si te bloquearon en WhatsApp

No necesitas llamar, escribir ni hacer el ridículo: este método 100 % real te revela si alguien te ha bloqueado (y sin que lo sepa)


5 de agosto de 2025 - 18:00 CEST

En WhatsApp no hay ninguna alerta que te avise si alguien ha decidido bloquearte. No hay notificaciones, ni mensajes, ni señales directas. Pero sí existen trucos reales para averiguarlo sin necesidad de llamar o escribir directamente a esa persona.

chica mirando movil© Getty Images

El más efectivo —y también el más discreto— es el de la lista de difusión, y está circulando por redes sociales porque realmente funciona. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso, qué señales debes observar y qué dicen las propias normas de WhatsApp sobre los bloqueos.

¿Qué pasa cuando alguien te bloquea en WhatsApp?

Según la guía oficial de WhatsApp, si un contacto te bloquea:

  • Ya no puedes ver su foto de perfil actualizada
  • No aparece su última hora de conexión ni su estado “en línea”
  • Los mensajes solo muestran un tic gris (nunca llegan ni se marcan como leídos)
  • No puedes añadirlo a grupos
  • Las llamadas de voz y vídeo no se completan

Pero cada una de estas señales puede tener otras explicaciones (privacidad, errores, batería...). Por eso, si buscas confirmación, el siguiente truco es el más fiable sin ser invasivo.

El truco más fiable: la lista de difusión

Este es el método más sencillo y eficaz para saber si alguien te ha bloqueado sin llamarlo ni enviarle mensajes visibles.

 ¿Cómo funciona?

  • Abre WhatsApp y ve a “Listas de difusión”
  • Crea una nueva y añade:

A la persona que sospechas que te ha bloqueado

A otro contacto cualquiera que te responda seguro (para comparar)

  • Envía un mensaje genérico (ej. “Hola, ¿cómo estás?”)
  • Espera unas horas y luego mantén pulsado el mensaje enviado
  • Pulsa en el icono de información (⟶) y revisa quién lo ha recibido y leído

¿Cómo interpretar el resultado?

Si la persona no aparece como destinatario, y el otro contacto sí:  lo más probable es que te haya bloqueado

Si aparece como “entregado”, aunque no haya leído:  no estás bloqueado

Si ves dos tics grises o azules: todo en orden

Este método es completamente seguro y no molesta al contacto, ya que las listas de difusión funcionan como mensajes individuales.

¿Por qué este truco funciona tan bien?

Porque WhatsApp solo envía los mensajes de difusión a los contactos que te tienen guardado en su agenda y no te han bloqueado. Si te bloquearon, ni siquiera lo recibirán.

No necesitas llamar, ni escribir directamente, ni quedar como insistente. Es un truco que muchos expertos en cibercomunicación consideran fiable y discreto.

Mujer sosteniendo un teléfono móvil © Getty Images

¿Hay otras señales reales para saber si te han bloqueado?

Sí, pero ninguna por sí sola lo confirma al 100 %. Aun así, si se combinan varias de estas pistas, es muy probable que lo estés.

  • Solo ves un tic gris al enviar un mensaje. Esto indica que el mensaje se ha enviado, pero no se ha entregado. Puede ser un bloqueo, pero también puede deberse a que el teléfono está apagado o sin conexión.
  • No ves la foto de perfil ni actualizaciones de estado. Si antes veías su imagen y ahora no, y además no hay cambios de estado, puede ser señal de bloqueo. Aunque también puede haber cambiado su configuración de privacidad.
  • No puedes ver su “última conexión” ni cuándo está “en línea”. Este dato puede ocultarse manualmente, así que no es una prueba concluyente, pero es una pista más.
  • No puedes añadir a esa persona a un grupo. Si intentas incluirla y WhatsApp te lanza un error, es una señal muy fiable de que estás bloqueado.
  • No recibe tus mensajes en una lista de difusión. Este es el truco estrella: si esa persona no aparece como destinatario tras enviar un mensaje desde una lista de difusión, lo más probable es que te haya bloqueado.

¿Y si prefieres no saber?

También es válido. El bloqueo en WhatsApp es una herramienta de límites, no un ataque. Si alguien te bloquea, quizás sea su forma de gestionar una situación incómoda o cerrar un ciclo. Lo importante es no obsesionarse, y si hace falta, preguntar de forma asertiva (si es seguro hacerlo).

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.