Ir al contenido principalIr al cierre de página
Mujer en la cama feliz de dormir bien© Getty Images

Adiós a dormir mal con el calor, el 'reset solar' es la solución para tus noches de verano

Un sencillo hábito natural con la luz del sol nos puede ayudar a descansar mucho mejor


31 de julio de 2025 - 10:00 CEST

Con la llegada del verano, las noches se alargan, el calor aprieta y, para muchos, conciliar el sueño se convierte en todo un desafío. 

Sin embargo, un sencillo hábito natural, conocido como el 'reset solar', podría ser la clave para recuperar el buen dormir, incluso en plena ola de calor. 

¿En qué consiste? Pues algo aparentemente tan simple como aprovechar la luz del sol a nuestro favor.

mujer caminando mirando la puesta de sol© Getty Images

Reiniciar nuestro reloj interno

Según expertos en cronobiología, la rama de la ciencia que estudia los ritmos biológicos, exponerse a la luz solar durante la primera hora del día ayuda a 'reiniciar' nuestro reloj interno. 

Este reloj, también llamado ritmo circadiano, regula no solo el sueño, sino también el estado de ánimo, el apetito y la temperatura corporal. 

Cuando se desajusta; algo muy común durante las vacaciones o al pasar más tiempo en interiores con luz artificial, es frecuente sentir insomnio, fatiga o incluso irritabilidad.

“El cuerpo necesita señales claras de cuándo es de día y cuándo es de noche. Recibir luz solar por la mañana envía un mensaje directo al cerebro de que es hora de estar despiertos, y esto ayuda a que, unas 14 a 16 horas después, se libere melatonina de forma natural para inducir el sueño”, explica la doctora María del Mar Estrella, neurocientífica especializada en sueño.

¿Cómo poner en práctica el 'reset solar'?

No hace falta correr una maratón al amanecer ni vivir en la playa para beneficiarse de este truco. Basta con pasar entre 10 y 30 minutos al aire libre en cuanto nos despertamos. 

Un paseo ligero, desayunar en el balcón o simplemente abrir bien las ventanas y dejar que el sol nos bañe la cara puede marcar una gran diferencia.

Lo ideal es hacerlo sin gafas de sol, al menos durante los primeros minutos, ya que la luz debe llegar directamente a los ojos, aunque nunca se debe mirar al sol de forma directa. Este hábito también mejora la producción de serotonina, la 'hormona de la felicidad', lo que explica por qué un poco de sol matutino también puede levantarnos el ánimo.

Más allá del sol: hábitos que ayudan

Si bien la exposición a la luz natural es fundamental, también es importante evitar pantallas y luces blancas por la noche, ya que interfieren con la producción de melatonina. 

Crear una rutina relajante antes de dormir, mantener el dormitorio fresco y silencioso, y limitar el consumo de cafeína por la tarde son aliados clave para lograr un descanso profundo.

En definitiva, el 'reset solar' no es una moda pasajera, sino un hábito sencillo, gratuito y respaldado por la ciencia. En un verano lleno de planes, calor y ritmo alterado, tomar unos minutos cada mañana para reconectar con la luz natural puede ser el primer paso hacia noches más tranquilas y reparadoras.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.