Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover al-dia© Kevin - stock.adobe.com

¿Sabías que tu Android puede salvarte la vida? Así debes activar las alertas de terremoto en tu móvil

Un sistema innovador convierte a millones de móviles en detectores de terremotos, enviando alertas que pueden marcar la diferencia en segundos.


22 de julio de 2025 - 13:56 CEST

Imagina que tu teléfono te avisa unos segundos antes de que la tierra empiece a temblar. Aunque no podamos predecir cuándo ocurrirán los terremotos, la tecnología de nuestros smartphones ahora nos da algo mucho más valioso: un sistema de alertas tempranas que puede salvar vidas. Y es que sin ir más lejos, el pasado 14 de julio, un terremoto de magnitud 5,5 sacudió Andalucía, activando estas alertas en miles de móviles.

Este sistema, desarrollado por Google, utiliza los sensores de los teléfonos Android para detectar los primeros movimientos sísmicos antes de que lleguen las sacudidas más fuertes.

En otras palabras, ¡tu teléfono puede darte unos segundos vitales para reaccionar!

¿Cómo funciona?

Cada teléfono inteligente de Android tiene un sensor llamado acelerómetro, que normalmente se usa para que la pantalla gire cuando giramos el teléfono. Pero, además, este sensor puede detectar el movimiento de la tierra. Si tu teléfono percibe las primeras ondas de un terremoto, envía esta información a los servidores de Google, que analizan los datos provenientes de otros dispositivos cercanos para confirmar que realmente se trata de un temblor.

Una vez confirmado, el sistema busca la forma de hacértelo saber mediante dos tipos de alertas:

Alerta fuerte: si el terremoto es de 4,5 grados o más, recibirás una alarma sonora fuerte que ignora los modos de No Molestar, y la pantalla de tu móvil se encenderá.

Notificación suave: si la magnitud del terremoto es menor, recibirás una notificación normal.

Lo mejor de todo es que estos avisos pueden llegar antes de que las ondas más destructivas del terremoto nos alcancen, dándonos margen para actuar. Y es que los primeros segundos son cruciales para ponernos a salvo, alejarse de ventanas, tirarse al suelo, cubrirse y esperar. Ese pequeño espacio de tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

11.000 terremotos detectados

Desde su lanzamiento en 2020, el sistema de alertas de Google ha detectado más de 11.000 terremotos en 98 países. De hecho, alrededor del 85% de las alertas emitidas por el sistema coinciden con los registros de las redes sísmicas tradicionales.

Con esta cobertura, más de 2.500 millones de personas en el mundo pueden recibir estas alertas, lo que representa un aumento de diez veces en la cobertura de alerta temprana en comparación con 2019.

Además, en áreas del mundo donde los sistemas de alerta sísmica son costosos o inexistentes, un simple teléfono Android se convierte en una herramienta que podría salvar muchas vidas.

Ahora también en tu muñeca

Si pensabas que esto solo era útil cuando tienes tu teléfono cerca, Google ha llevado esta tecnología a otro dispositivo. Con la actualización más reciente, las alertas de terremotos también llegarán a Wear OS, el sistema operativo de los relojes inteligentes. Esto significa que, incluso si no tienes tu teléfono en mano, podrás recibir el aviso en tu muñeca.

Si tu reloj está sincronizado con Wear OS, recibirás las alertas directamente en la pantalla, asegurando que siempre estés informado, estés donde estés.

¿Este sistema es realmente fiable?

Aunque los sensores de los smartphones no son tan avanzados como los de las estaciones sísmicas profesionales, los resultados han sido notables.

Un estudio publicado en Science el pasado 17 de julio de 2025, demostró que el sistema Android Earthquake Alerts detectó entre 2021 y 2024 terremotos de diferentes magnitudes en la escala de Richter, desde los más pequeños (de 1.9)hasta los más grandes (de 7.8), y emitió alertas que salvaron millones de vidas.

Un futuro más seguro gracias a la tecnología

La tecnología de detección de terremotos no solo ayuda a salvar vidas al ofrecer alertas en tiempo real, sino que también tiene el potencial de mejorar nuestra comprensión de estos fenómenos.

Con los datos que se recopilan, se pueden desarrollar mejores modelos de riesgo sísmico, identificar fallas desconocidas y evaluar el daño posterremoto más rápidamente, lo que es vital para las labores de emergencia.

¿Cómo activar las alertas de terremotos?

Si tienes un Android o un reloj con Wear OS, ¡estás más preparado de lo que crees! Para activar las alertas de terremoto en tu dispositivo Android, solo debes seguir estos pasos:

1. Abre la opción 'Configuración' o 'Ajustes' de tu dispositivo.

2. Según el modelo de tu móvil, encontrarás una de estas dos opciones: 'Seguridad y emergencia' o 'Ubicación'.

3. Dentro de esas opciones, busca y activa la función 'Alertas de seísmos o terremotos'.

En definitiva, ya no se trata solo de tener un teléfono inteligente, sino de contar con un dispositivo que, en momentos de crisis, puede ofrecerte la oportunidad de salvar tu vida y la de los demás.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.