El aceite de oliva virgen extra (AOVE), estrella indiscutible de la dieta mediterránea, no deja de sorprendernos. Además de su sabor inconfundible y sus conocidos beneficios para el corazón, investigadores han descubierto que contiene un compuesto natural con propiedades antiinflamatorias similares a las del ibuprofeno. Su nombre es oleocantal, y podría ser uno de los secretos mejor guardados de este “oro líquido”.
Todo comenzó cuando científicos notaron una ligera sensación de picor en la garganta al probar algunos aceites de oliva de alta calidad. Esa pequeña “molestia” resultó estar provocada por el oleocantal, una molécula que actúa de forma parecida al ibuprofeno al bloquear ciertas enzimas (COX-1 y COX-2) que desencadenan procesos inflamatorios en nuestro organismo.
Aunque la cantidad de oleocantal que aporta una dosis diaria de aceite de oliva no se acerca a la potencia de un comprimido de ibuprofeno, su efecto puede notarse a largo plazo si se consume de forma habitual. Se estima que unas tres cucharadas soperas de AOVE al día podrían equivaler a aproximadamente una décima parte de una dosis estándar del medicamento. No es mucho, pero sí lo suficiente como para contribuir al bienestar general, especialmente en lo que respecta a la inflamación crónica.
Y es que la inflamación silenciosa está relacionada con múltiples problemas de salud, desde enfermedades cardiovasculares hasta el envejecimiento prematuro. Por eso, incluir en nuestra alimentación diaria ingredientes que ayuden a combatirla, como el aceite de oliva virgen extra, es una apuesta segura.
Eso sí, no todos los aceites son iguales. Los más ricos en oleocantal suelen tener un sabor más intenso, ligeramente picante y amargo, y proceden de aceitunas recolectadas en el momento óptimo. Por ello, merece la pena apostar por aceites de buena calidad, preferiblemente de primera extracción en frío y envasados en botellas oscuras para preservar sus propiedades.
En definitiva, el AOVE no solo es un delicioso aliado en la cocina, sino también un pequeño gesto diario que puede sumar mucho en nuestra salud. Un toque de sabor... ¡y un guiño a nuestro bienestar!