¿Te despiertas en mitad de la noche y, por más que lo intentas, el sueño se escapa? El psiquiatra Alejandro Martínez, en un vídeo viral en Instagram, comparte un método sorprendentemente sencillo: una rutina de movimientos oculares lentos que promete ayudarte a conciliar el sueño en cuestión de segundos.
¿En qué consiste el truco?
Martínez explica que, al despertar por la noche, lo último que debes hacer es pensar en dormir. En su lugar, con los ojos cerrados, ejecuta esta secuencia con calma:
- Mirar hacia arriba, luego hacia abajo.
- Después, hacia izquierda y derecha.
- Trazar un círculo con la mirada, primero en el sentido de las agujas del reloj y luego en sentido contrario.
¿Por qué funciona?
Este suave ejercicio ocular, acompañado de respiración pausada, actúa como una señal física que desactiva los pensamientos repetitivos del tipo “tengo que dormirme”, distrayendo activamente el cerebro y provocando una relajación casi inmediata. Martínez detalla tres pilares que explican por qué este truco es tan eficaz
- Redirecciona la atención: en lugar de dar vueltas a la ansiedad, el cerebro se centra en la rutina física del movimiento ocular.
- Aprovecha el mecanismo EMDR: técnica psicológica que utiliza movimientos oculares para aliviar tensión emocional; aquí se emplea de manera ligera y gratuita.
- Activa el sistema parasimpático: la respiración lenta junto a los movimientos estimula la respuesta de relajación del cuerpo, disminuyendo el ritmo cardíaco y preparándote para dormir.
Qué evitar al despertarte
El psiquiatra insiste en no caer en estos errores, que prolongan el insomnio:
- Olvidarse del móvil: evita la luz azul que entorpece la producción de melatonina.
- No mirar el reloj: es lo peor para aumentar la ansiedad.
- No forzarte a dormir: cuanto más lo intentes, más despierto estarás.
- Evita las luces intensas y los snacks nocturnos, ya que alteran tus ritmos naturales.
Cómo implementarlo
Conciliar el sueño no debería ser una batalla diaria. Este método, sencillo y sorprendentemente eficaz, ofrece una rutina guiada que favorece la relajación profunda. Además de lo dicho, puedes integrar las siguientes recomendaciones:
- Despiértate, antes que nada, sin encender la luz ni mirar el móvil.
- Acuéstate y cierra los ojos.
- Realiza la secuencia de arriba‑abajo‑izquierda‑derecha‑círculos.
- Hazlo acompañado de respiración abdominal lenta.
Notarás, según sus seguidores, que funciona “a la primera” y difícilmente puedes repetirlo dos o tres veces sin quedarte dormido.
El método del doctor Alejandro Martínez es una herramienta práctica que puedes aplicar a la primera señal de desvelo. Es simple, rápida y no necesita nada más que tus ojos y tu respiración. Un aliado eficaz para volver al sueño en segundos. ¿Estás listo para probarlo esta noche?