Diana Méndez, conocida por su estilo directo y su habilidad para tratar el tema del dinero sin rodeos, no es una gurú de las finanzas tradicional. Se la puede ver con una taza de café en la mano, hablando directo a cámara desde su sala, explicando cómo llegar a fin de mes... o cómo poner a trabajar tu dinero sin tener millones.
Con más de 350 mil seguidores en TikTok y una comunidad fiel en Instagram y YouTube, Diana ha construido una plataforma donde mezcla educación financiera con autenticidad. Su historia no empezó con una carrera en economía, sino con una crisis: una deuda que la obligó a aprender, a golpes, cómo manejar su dinero.
Desde entonces, se propuso algo más grande que sanear sus finanzas: enseñar a otros a evitar los errores que ella cometió.
Ahora, uno de sus vídeos se ha hecho viral porque tiene unos seguidores claros, sus hijos. Diana tiene muy claro qué lecciones financieras le gustaría dejarles. Así que si hay algo que le mueve especialmente, es el deseo de que sus hijos crezcan con una relación sana con el dinero. Estos son sus principales consejos:
1. Vive por debajo de tus posibilidades
Es la lección fundamental: no gastar más de lo que se ingresa. Diana insiste en ajustar estilo de vida a lo que realmente se tiene, no a lo que se quiere proyectar.
2. Valora el dinero
Para que tus hijos entiendan su precio y esfuerzo. Diana evita frivolidades: para ella, el dinero es algo que cuesta ganar y, por tanto, debe ser respetado.
3. Haz del ahorro un hábito sólido
No es una meta ocasional, sino un comportamiento cotidiano. Como ella misma suele repetir, apartar un porcentaje regularmente —aunque sea poco— lo convierte en estilo de vida.
4. Que gestionen su propia paga
Diana sugiere que desde pequeños reciban una paga para aprender a administrar su dinero, tomar decisiones y enfrentar pequeñas consecuencias.
5. Invierte y gana interés del dinero
Más allá de ahorrar: que el dinero trabaje. Aunque el resumen no lo menciona explícitamente, en otros contenidos ella suele indicar la importancia de invertir temprano para acumular intereses y multiplicar capital.