Ir al contenido principalIr al cierre de página
Mujer joven tratando de meter exceso de ropa en una maleta© Adobe Stock

Hacer una mochila de 40×30×20 y no morir en el intento: los trucos infalibles de las viajeras que más saben

Rita Gómez-Escolar y Leinisa Lopes, expertas de WeRoad, explican cómo preparar la mochila perfecta para un viaje de verano sin pagar facturación ni renunciar a lo esencial


18 de julio de 2025 - 10:00 CEST

No es un juego. No es una broma. Es la gran hazaña del viajero moderno: hacer que quepa una semana de vida en una caja de zapatos con cremalleras. Vale, exageramos. Pero solo un poco.

Este verano, algunas aerolíneas low cost (por ejemplo, Ryanair) han tenido un gesto de aparente generosidad y han ampliado el tamaño permitido para el equipaje personal gratuito: de 40×25×20 cm a 40×30×20 cm. Cinco centímetros más de ancho. ¿La diferencia? Una camiseta. Un bote más en el neceser. O el cargador que siempre se te olvida.

Pero esto no va de aerolíneas. Va de ti. De tu habilidad para empaquetar sin perder la cabeza, de saber renunciar al “por si acaso” sin trauma, y de que tu mochila sea como Mary Poppins, pero aprobada por el personal de embarque.

Maleta de cabina abierta sobre una cama con todo el equipaje preparada para volar© Getty Images

La clave: estrategia, no espacio

Para lograrlo hemos hablado con dos expertas en viajes comprimidos: Rita Gómez-Escolar, embajadora de WeRoad  y Leinisa Lopes Semedo, coordinadora de viajes WeRoad. Ellas lo tienen claro: no se trata de llevar menos, sino de llevar mejor.

“Una checklist —en papel o app— te ayuda a no olvidar lo esencial y evitar cargar con cosas innecesarias. Hay que dejar fuera los ‘por si acaso’ y apostar por ropa funcional”, aconseja Rita.

¿Qué cabe realmente en una mochila de 40×30×20?

Parece poco… pero da más de sí de lo que imaginas si aplicas su receta de viajera experta. ️ Este es el kit básico para una semana en destino de playa (Italia, Grecia… o Torrevieja, no juzgamos):

  • 2 bañadores o bikinis
  • 7-10 camisetas frescas (sí, diez)
  • 3-4 pantalones cortos
  • 1 prenda larga ligera (vestido, pantalón de lino…)
  • Ropa interior para 7 días
  • 1 jersey fino para noches con brisa
  • 1 par de zapatillas + sandalias o chanclas

 Truco ninja: enrolla la ropa (en vez de doblarla) y guarda calcetines o cargadores dentro del calzado. Cada hueco cuenta.

Viajar este verano te puede salir caro si no cumples con estas reglas del equipaje de mano: multas de hasta 1.000 euros© Getty Images

El neceser: mini pero matón

El terror de los controles de seguridad… y el mayor desafío del equipaje mini. Pero tiene solución:

“Lo ideal es llevar tus productos de higiene en envases de menos de 100 ml, dentro de una bolsa transparente y resellable. Y con los medicamentos, mejor prevenir: lleva desde casa tanto los que usas como los del por si acaso real”, explica Leinisa.

 Otra opción: pastillas de champú sólido, jabón multiuso y cepillo plegable. Compacto es mejor.

Los 5 imprescindibles que nunca fallan

Rita y Leinisa coinciden en este top de oro:

  1. Documentación: pasaporte o DNI (y copia digital por si las moscas)
  2. Dinero: efectivo + tarjeta fiable
  3. Neceser en tamaño cabina
  4. Accesorios clave: botella, gafas, toalla fina, riñonera
  5. Algo para los trayectos: Kindle, libreta o podcast descargado

Cómo vestirte… con tu propia maleta

El truco más popular (y cómico): convertirte tú en el equipaje extra. En destinos fríos como Islandia, las capas se vuelven tu mejor aliada: “He visto viajeros embarcar con dos sudaderas, camisetas térmicas y el abrigo encima… aunque hiciera calor en la terminal. Pero todo sea por no facturar”, dice Leinisa entre risas.

'Hacks' que funcionan (y no sabías)

✔️ Organizadores de maleta: sí, también para mochilas 

✔️ Método paquete: superponer toda la ropa y doblar como regalo

 ✔️ Digitaliza todo: billetes, reservas, mapas 

✔️ Aprovecha huecos con cargadores, powerbanks, adaptadores

Y recuerda: una camiseta blanca salva cualquier look

Lo que NO debes hacer (aunque lo harás la primera vez)

“La mayoría de errores vienen de no planificar los 'looks'. Haz combinaciones prácticas, como si jugaras al parchís con tus prendas: todo debe poder mezclarse con todo”, aconseja Leinisa

❌ Llevar 3 pares de zapatos 

❌ Meter el secador “por si acaso”

 ❌ Rellenar los huecos con “quizás lo use”

Cuando los imprevistos se convierten en historias

Leinisa nos deja con una reflexión (y una gran anécdota):

“Una vez, por una huelga en Perú, no pudimos tomar el tren de vuelta. Decidimos improvisar una caminata con juegos y canciones. Fue el mejor momento del viaje. A veces, los problemas crean los recuerdos más bonitos”.

Gracias a la ampliación a 40×30×20 cm, tienes margen. Poco, pero lo tienes. El resto depende de tus decisiones. Y de tu mochila, claro. Porque al final, lo que te llevas de un viaje no pesa.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.