Ir al contenido principalIr al cierre de página
estudiantes © Getty Images

Hasta 1.500 euros para jóvenes en paro: la nueva ayuda de la Comunidad de Madrid para formarte

La ayuda podrá solicitarse desde el móvil y está destinada a costear cursos de al menos 10 horas


16 de julio de 2025 - 12:30 CEST

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva ayuda económica directa dirigida a jóvenes menores de 30 años que estén desempleados y tengan rentas bajas. Se trata de un programa dotado con 9 millones de euros para 2025 y 2026, con el objetivo de facilitar su acceso a formaciones que mejoren su empleabilidad.

Estudiante © Getty Images

¿En qué consiste esta ayuda?

La ayuda se concede en forma de cheques o bonos de formación que pueden alcanzar hasta 1.500 euros por persona. Los beneficiarios podrán destinar esta cantidad a costear cursos que se ajusten a sus intereses y capacidades, siempre que cuenten con el aval de un proceso previo de orientación en su oficina de empleo.

El curso elegido debe tener una duración mínima de 10 horas y no puede tratarse de una jornada o congreso. Solo se admite una solicitud por persona y por año, y la formación debe completarse en un plazo máximo de un mes desde la fecha de la matrícula o reserva de plaza.

Requisitos para acceder a la ayuda

  • Tener menos de 30 años y estar en situación de desempleo.
  • Contar con renta baja, según los criterios que establezca la convocatoria.
  • Realizar un curso formativo de al menos 10 horas de duración.
  • Completar un proceso de orientación en la oficina de empleo.
  • Presentar el certificado de finalización para recibir el pago.
chico mirando el móvil© Getty Images

Cómo solicitarla: desde el móvil o el ordenador

Una vez se publiquen oficialmente las normas reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), los interesados podrán solicitar la ayuda a través de la Administración Digital del Gobierno regional, ya sea desde la app gratuita Cuenta Digital (disponible en Google Play y App Store) o desde la Sede Electrónica.

El plazo para solicitarla será de un mes desde la matrícula en el curso. Una vez completada la formación y presentado el certificado correspondiente, se realizará el abono.

Una medida dentro del Plan de Empleo Joven

Este programa forma parte del Plan de Empleo Joven lanzado por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso en julio de 2024. Con una inversión total de 200 millones de euros, se trata de la estrategia más potente puesta en marcha en España para combatir el desempleo juvenil.

El objetivo es ofrecer oportunidades reales de formación e inserción laboral a los jóvenes madrileños que se encuentran en situación vulnerable. Estas ayudas buscan facilitar el acceso a enseñanzas de calidad y contribuir a que los beneficiarios logren una mayor autonomía personal y profesional.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.