Con la llegada del verano y el inicio de las vacaciones, muchas viviendas quedan vacías durante semanas, lo que supone una oportunidad para los ladrones. La Policía Nacional ha lanzado una campaña de prevención con consejos clave para proteger tu hogar durante tus ausencias. Aunque ninguna medida garantiza seguridad absoluta, adoptar hábitos seguros puede marcar la diferencia.
Antes de salir: lo básico que no debes olvidar
Cerrar siempre con llave (no solo con el resbalón), evitar anunciar tus vacaciones en redes sociales y no dejar pistas visibles como persianas bajadas del todo o el buzón lleno son los tres pilares de la prevención. Además, la Policía recomienda pedir a algún vecino de confianza que recoja el correo y estar atento a cualquier marcaje en las puertas, como hilos, plásticos o imanes.
Entre las técnicas más utilizadas por los delincuentes se encuentra la del hilo invisible, que consiste en aplicar un fino hilo de pegamento o silicona entre la puerta y el marco, en zonas que suelen pasar desapercibidas. Si el hilo se rompe, indica que la puerta se ha abierto y que probablemente hay alguien en la vivienda. Es una evolución de métodos anteriores como colocar papelitos o plásticos, y tiene el mismo objetivo: confirmar si una casa está vacía.
Haz que parezca que estás en casa
Instalar temporizadores para encender luces o electrodomésticos en diferentes horarios es una forma eficaz de simular presencia. No desconectes el timbre (una señal inequívoca de que no hay nadie) y considera dejar una llave a alguien de confianza que pueda acceder y revisar la vivienda. También es útil dejar ropa tendida o cambiar la posición de las persianas de forma periódica para despistar a posibles vigilantes.
Refuerza la seguridad
Puertas acorazadas de grado 3, bombines de alta seguridad, escudos protectores, cerrojos en ventanas bajas y alarmas visibles desde el exterior son barreras que disuaden. También es clave proteger trasteros y garajes con cerraduras adicionales y evitar que queden abiertos o sin vigilancia. Entre otras técnicas de robo detectadas por la Policía figuran el resbalón, que aprovecha puertas cerradas sin llave, o el escalo, es decir, acceder desde patios o ventanas.
Sospechas de ocupación o robo: qué hacer
Si al volver a casa ves la puerta forzada o la ventana rota, no entres ni toques nada. Llama al 091 y espera a que los agentes inspeccionen la vivienda. Si detectas marcajes o personas extrañas merodeando, también debes avisar a la Policía Nacional. La colaboración ciudadana es vital.
Lo que publicas en redes sociales puede jugar en tu contra
Una de las recomendaciones más insistentes de la Policía Nacional es evitar publicar en tiempo real dónde estás o cuánto tiempo estarás fuera. Compartir fotos desde la playa o contar en redes sociales tus planes de vacaciones puede ser una pista valiosa para los ladrones. Publica siempre a posteriori y asegúrate de tener configurada la privacidad de tus perfiles.
Consejos extra para el entorno digital y el viaje
Al reservar alojamientos o viajes, desconfía de ofertas demasiado buenas, no envíes documentos personales por mensajería instantánea y paga siempre a través de plataformas seguras. También revisa la vigencia de tu DNI o pasaporte antes de salir.
Un verano tranquilo empieza por una buena prevención
“Disfrute de unas vacaciones seguras. Su seguridad es nuestra prioridad”, recuerda la Policía Nacional, que intensificará los controles en zonas residenciales durante los próximos meses. Con pequeñas acciones cotidianas se pueden evitar grandes sustos.