Ir al contenido principalIr al cierre de página
Venus© Getty Images

El cielo de España se ilumina en julio: dónde y cuándo ver el 'beso cósmico' de Venus y Aldebarán

Los dos astros más brillantes del amanecer se alinean en un espectáculo visible a simple vista en todo el país


1 de julio de 2025 - 10:49 CEST

No todos los amaneceres te regalan un espectáculo celeste tan mágico. Aunque esta conjunción sucede cada año, este verano Venus y Aldebarán estarán más cerca y brillantes que nunca, en una de las alineaciones más especiales de los últimos tiempos. Durante las madrugadas del 9 al 18 de julio, el planeta más luminoso del cielo y la estrella rojiza que representa el ojo del Toro en la constelación de Tauro protagonizarán un auténtico “beso cósmico”, visible a simple vista desde toda España.

El punto álgido será el 13 de julio, cuando estarán tan próximos que podrás observarlos en el mismo campo con unos simples prismáticos. Una cita perfecta para madrugadores, románticos, amantes del cielo... y para quienes buscan desconectar por unos momentos de la "rutina" sobre la tierra.

El cúmulo estelar de las Híades, con la brillante Aldebarán en el centro, en la constelación de Tauro. A la izquierda, el más pequeño y distante NGC 1647© Getty Images
El cúmulo estelar de las Híades, con la brillante Aldebarán en el centro, en la constelación de Tauro. A la izquierda, el más pequeño y distante NGC 1647

¿Dónde se verá mejor en España?

La conjunción de Venus y Aldebarán será visible, como hemos señalado anteriormente,  desde toda la península, Baleares y Canarias, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Aun así, hay zonas donde disfrutarás de una visión más clara y fotogénica:

 Mejores zonas para observarlo:

  • Centro y sur peninsular (Madrid, Toledo, Córdoba, Sevilla): Cielos más despejados al amanecer en esta época.
  • Zonas de interior con poca contaminación lumínica: como la Sierra de Gredos, Pirineo aragonés, Montes de León o La Mancha profunda.
  • Baleares y Canarias: Tienen amaneceres espectaculares sobre el mar. En lugares como Formentera, Menorca o el Teide, el espectáculo puede ser especialmente mágico.
Venus, el planeta más brillante del cielo al amanecer, es uno de los astros más reconocibles a simple vista© Getty Images
Venus, el planeta más brillante del cielo al amanecer, es uno de los astros más reconocibles a simple vista

 Hora recomendada: 

Mira hacia el este unos 60 minutos antes del amanecer. Por ejemplo:

  • En Madrid y centro peninsular: entre las 6:00 y 6:30 h
  • En Andalucía oriental o Baleares: sobre las 6:15 h
  • En Canarias: entre las 6:30 y 6:45 h, con más margen por la diferencia horaria

 Si tienes una app como Sky Guide, Stellarium o Star Walk, puedes ubicar con exactitud a Venus y Aldebarán desde tu localización en tiempo real.

La madrugada del 13 de julio, mira hacia el este antes del amanecer y con unos prismáticos podrás observar la conjunción de Venus y Aldebarán, uno de los espectáculos celestes más bellos del verano© Getty Images
La madrugada del 13 de julio, mira hacia el este antes del amanecer y con unos prismáticos podrás observar la conjunción de Venus y Aldebarán, uno de los espectáculos celestes más bellos del verano

 ¿Cómo preparar la observación?

  1. Ponte un mínimo de 30 minutos antes, para que tus ojos se acostumbren a la oscuridad.
  2. Usa prismáticos (10×50) para captar ambos en el mismo campo.
  3. Elige un lugar con horizonte despejado (evita edificios) y sin mucha contaminación lumínica para mejores imágenes. 

Ideas para hacer una buena foto

Utiliza una lente gran angular para incluir Venus, Aldebarán y las Pléyades.

Combina la escena con algún elemento del paisaje (árboles o tejados) para darle profundidad.

Saca las fotos antes del amanecer, cuando sigan visibles pero haya suficiente luz para ver el entorno.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.