Barcelona. (EFE).
Las discotecas catalanas podrán cerrar a las 07.30 horas esta Nochevieja, noventa minutos más tarde que el resto de fines de semana, vigilias y festivos, y los locales de ocio podrán alargar automáticamente su horario con motivo de fiestas locales y patronales de cada municipio.
Estas son algunas de las ampliaciones en el cierre de los establecimientos de espectáculos y actividades recreativas que se aplicarán a partir de la orden que hoy ha presentado el conseller de Interior, Felip Puig.
El nuevo régimen de horarios, que entra en vigor mañana, ha sido acordado y consensuado con las entidades municipales y las asociaciones del sector, y ofrece un marco de referencia a alcaldes y empresarios del ocio que les da garantías.
Para destacar el acuerdo en torno a la orden que regula los horarios de Espectáculos y Actividades Recreativas, el responsable de Interior ha comparecido ante la prensa acompañado de los presidentes de las dos entidades municipalistas, Miquel Buch, de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas, y Manuel Bustos, de la Federación de Municipios de Catalunya (FMC).
Al acto han asistido también los representantes de la Fecasarm, Fecalon, Fadiscat, del Gremi de Restauració de Barcelona.
Puig, que ha reconocido que no ha sido fácil alcanzar el consenso, ha calificado la orden de "buen regalo de Navidad para todos".
El conseller ha destacado que la nueva regulación de horarios da una visión homogénea de país, ofrece al sector del ocio una condiciones más estables y reserva la potestad de los alcaldes de intervenir, ya que les permite reducir en dos horas los horarios por motivos de seguridad y convivencia.
El presidente de la FMC, Manuel Bustos (PSC), ha destacado que la orden de horarios podía ser emitida por el conseller "sin dialogo" y le ha agradecido la voluntad de consenso y la posibilidad de "compartir confianzas, no solo intereses" que le ha dado a los alcaldes y con la que se ha conseguido "un acuerdo al 100x100".
"Traslade -al gobierno- este estilo de hacer política por lo que respecta a los municipios" ha pedido Bustos al alcalde.
En la rueda de prensa, el alcalde de Sabadell ha eludido anunciar "por respeto a otros alcaldes" si él tiene la intención de aplicar en alguna zona de su ciudad, uno de los referentes en el sector del ocio, la potestad de reducir en 2 horas el horario de cierre por motivos de seguridad o convivencia que le reconoce la orden.
Lo que sí ha hecho es reconocer que está satisfecho de la "tranquilidad" que le da que la orden permita automáticamente que se pueda cerrar más tarde durante la fiesta mayor.
Por su parte, el presidente de la ACM, Miquel Buch, ha señalado que esta orden es un "premio al trabajo bien hecho" y la ha comparado con un "paraguas permeable" ya que pone orden, unifica a nivel de país y a la vez se amolda a cada realidad territorial.
Buch ha destacado que la nueva regulación añade "objetividad"y hará que los procesos para decidir los horarios sean más claros y ágiles y transparentes.
La nueva orden de horarios permite las ampliaciones horarias del cierre de los establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas automáticas en las fechas del calendario fijo que establece.
Además da una trato especial a Nochevieja, con el cierre una hora o hora y media más tarde que el resto de festivos, según el tipo de establecimiento.
Leer más noticias en LaVanguardia.com