Los nombres de Marc y Martina, los más comunes entre los recién nacidos

Catalunya registró 84.015 nacimientos en 2010, un 1% menos que un año atrás | La proporción de alumbramientos fuera del matrimonio representa una tendencia ascendente

Por hola.com

Barcelona. (EP)

Los nombres de Marc y Martina son los más comunes entre los recién nacidos, con una frecuencia de 1.294 bebés Marc y 966 Martina, siendo los nombres más puestos entre los niños nacidos en 2010.

Marc ocupa la primera posición en todos los ámbitos territoriales, excepto en Alt Pirineu-Aran -donde la tendencia es Pol-, seguido de Àlex, Pol, Pau, Èric y Arnau.

En las comarcas de Girona, aparecen también numerosos Martí y Mohamed; en Terres de l'Ebre hay Jordi, Joan y Aleix; en Ponent destacan los Roger, Martí y Jan, y en las comarcas centrales, Jan.

En el caso de las niñas, después de Martina, el nombre más puesto es Júlia, Paula, Laia y Maria, siendo Martina el más habitual en el Área Metropolitana; Júlia el primero en las comarcas de Girona, Ebre y Ponent; Laia en las comarcas centrales, y Paula en el resto.

Disminuyen los nacimientos en un 1%

Catalunya registró 84.015 nacimientos en 2010, un 1% menos que un año atrás, según datos del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat). Según un comunicado, el descenso se concentra en las mujeres menores a 30 años, quienes han registrado un 6,7% menos que los nacimientos de 2009, mientras que en el caso de las madres mayores de 30 años, la cifra de nacimientos ha aumentado un 2%.

De este modo, continúa la tendencia decreciente de la natalidad iniciada en 2009 como consecuencia de la reducción del número de mujeres en edad reproductiva, así como por la disminución de los flujos de entrada de las mujeres inmigrantes procedentes del extranjero.

El descenso de los nacimientos se registra en el colectivo de mujeres españolas con un 1,5%, mientras que las mujeres de nacionalidad extranjera, que en Catalunya representan tres de cada diez nacimientos, experimentan una ligera recuperación -del 0,3%-.

En 2010, el colectivo más importante de madres extranjeras corresponde a las de nacionalidad marroquí, que representan el 34,8% del total de nacimientos; seguidas por las madres rumanas -6,7%-; ecuatorianas -5,5%-, así como chinas, bolivianas y colombianas.

De hecho, estas nacionalidades han tenido un crecimiento diferencial el último año, con el mayor incremento procedente de las mujeres rumanas -un 10,4%- y las marroquiíes -3,5%-.

A pesar del descenso de los nacimientos, el número medio de hijos por mujer se mantiene en 1,46, en el mismo nivel que el último año, y un valor que es sensiblemente superior a la media estatal -1,38-.

En cuanto a la edad de la maternidad, los 31,1 años son la media para el conjunto de mujeres, con diferencias señaladas según la nacionalidad de las mujeres: siendo 32 años para las autóctonas y 29 para las extranjeras.

La proporción de nacimientos fuera del matrimonio representa una tendencia ascendente, representando las madres no casadas el 35,2% del total de nacimientos, siendo este fenómeno más habitual entre las mujeres nacionales que entre las extranjeras.

Leer más noticias de LaVanguardia.com