El Hormiguero ha cerrado esta semana con un invitado muy especial: Dabiz Muñoz. "Hoy ha venido a divertirse uno de los mejores cocineros del mundo", ha dicho Pablo Motos para presentar al chef, quien ha entrado bailando y llenando el plató de energía. El referenciado con tres estrellas Michelin ha acudido al programa de Antena 3 para conversar con el presentador sobre sus proyectos profesionales, aunque en esta ocasión ha presentado un trabajo muy distinto, alejado de los fogones: su cómic titulado Las aventuras de Dabiz Muñoz: XOTIME. "Me tienes muy impresionado, eres un personaje de cómic, ¿cómo te ha dado por ahí?", le ha preguntado el conductor del formato. "Llevaba mucho tiempo queriendo escribir un libro de cocina, pero no tengo tiempo, y me ha dado por esto porque me gusta probar cosas distintas; me parecía que hacer un cómic de cocina rompía las reglas", ha confesado el marido de Cristina Pedroche.
"Te das un aire a Tintín", le ha dicho Pablo Motos al comenzar la entrevista, haciendo referencia al personaje que Dabiz interpreta en su cómic. "Pero en guapo", ha respondido Muñoz entre risas. "Has tenido un detalle y es que salgo yo", ha continuado el presentador. "Tal cual, cómo no iba a tener ese detalle si vengo todos los años y es el lugar de la televisión donde mejor me lo paso con diferencia", la ha contestado el cocinero.
Más tarde, Dabiz Muñoz ha explicado de qué trata su nuevo proyecto: "En esta colección viajo al pasado; llega un agente y están buscando recetas perfectas, y me amenazan de muerte si no logro replicar una receta de 1944: una pularda rellena con trufas del restaurante Maxim's. Viajo en el tiempo para aprender la receta y me pasa de todo", ha detallado. El presentador ha recogido estas declaraciones para preguntarle si le gustaría transportarse al pasado: "Me encantaría viajar para descubrir quién fue y quién creó ciertas recetas, como por ejemplo quién decidió comerse un percebe o quién rompió un huevo y lo batió".
El reto de Dabiz Muñoz a Pablo Motos
Tras estas palabras, Pablo Motos, con ironía, ha comentado que le gustaría saber "quién fue el que pensó que abrir una coliflor y comérsela era buena idea y que además oliera todo a pedo". Justo en este instante, el chef le ha propuesto un reto: "No quiero parecer un 'hater' tuyo, te he dicho ya tantas veces cosas de la comida… Pero a mí me gustaría apostarme contigo que soy capaz de que te comas una coliflor con gusto. El año que viene, cuando venga a 'El Hormiguero', yo te la cocino, te la comes haciendo de tripas corazón y la puntúas del 1 al 10".
Los viajes en familia
Después de una agradable charla y de probar los nuevos turrones de Muñoz, el chef ha contado los numerosos viajes que ha realizado explorando la gastronomía mundial. En ese momento, ha mencionado la familia que ha formado junto a Cristina Pedroche: "Antes viajaba mucho y a muchos sitios para probar comida. Ahora viajo con dos hijos, con una niña y un niño. Además, tengo una niña que no sé si me estará viendo —hola, Laia—, que tiene dos años y es un auténtico terremoto. Es una terrorista. Ha salido un poco a mí y a mi madre. Yo soy la versión descafeinada de mi madre. Cristina tiene un talante muy diferente al mío y es una persona más calmada que yo".
A quién se parece su hija
Ante esta declaración, Pablo Motos ha querido que el considerado Mejor Cocinero del Mundo en la gala The Best Chef Awards le contara algunas de las trastadas de su hija: "Hay muchos momentos terremoto podría contarte de Laia. El otro día estaba con Cristina en Perú y fuimos a un restaurante los cuatro; me llevé a mis suegros para que me echaran una mano. Ha sido precioso, pero también muy intenso. Laia come de todo, es una niña que no para. Hacíamos una cena con un montón de gente y me tocaba hablar, dar un discurso, y estaba todo el mundo callado, gente muy cool de Latinoamérica, y de repente oigo a mi hija de dos años gritando ‘papá’, sin parar de moverse en los brazos de su pobre madre, que no sabe qué hacer con ella. No para de liarla, es una detrás de otra. A mí me tiene loco y empatizo mucho con ella porque me veo reflejado en ella".
El plato inspirado en Laia
El presentador de Antena 3 también ha hecho referencia al plato que el Medalla de la Comunidad de Madrid en los Premios de la Cultura 2024 tiene en su restaurante dedicado a su hija: "Mi hija, desde los seis meses, come sólidos con mucho cuidado, así que buscaba cosas suaves y fáciles de comer y por eso le daba cocochas. Para ella era como comer seda y se lo comía increíble. Nuestro primer viaje gastronómico con Laia fue a Singapur, donde hay un street food impresionante y ella probaba todo lo que nosotros comíamos. Ese plato está inspirado en ese viaje gastronómico que hizo conmigo y lo preside su comida favorita: las cocochas", ha contado Dabiz Muñoz.











