Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La familia de Bruce Willis toma la decisión más difícil: donará este órgano del actor cuando fallezca


Emma Heming ha concedido una entrevista en la que ha explicado cómo evoluciona el actor y qué cuidados necesita


Bruce Willis y Emma Heming © emmahemingwillis
26 de noviembre de 2025 - 19:23 CET

En marzo de 2026 se cumplen cuatro años desde que la vida de Bruce Willis se paralizó. Fue en 2022 cuando el actor fue diagnosticado con afasia y, posteriormente, con demencia frontotemporal (FTD), lo que lo obligó a abandonar su carrera profesional. Desde aquel momento, el inolvidable protagonista de La jungla de cristal se refugió en su mansión de Brentwood Park, en el oeste de California, y se rodeó de sus seres queridos, quienes no lo dejan solo en ningún momento. En los últimos días, su familia ha compartido nuevos detalles sobre su estado de salud y se ha conocido que tienen la intención de donar su cerebro a la ciencia.

"No necesito que Bruce sepa que soy su esposa, solo quiero sentir que tengo conexión con él. Y la tengo", asegura Emma© emmahemingwillis
"No necesito que Bruce sepa que soy su esposa, solo quiero sentir que tengo conexión con él. Y la tengo", asegura Emma

Debido al rápido deterioro del estado de salud del que fuera una de las grandes estrellas de la interpretación en su momento, su familia ha tomado la dura decisión de donar el cerebro de Bruce Willis a la ciencia tras su fallecimiento. Esta información se ha conocido tras la publicación del libro de Emma Heming, The Unexpected Journey (El viaje inesperado), el pasado 9 de septiembre, y ha sido confirmada por la propia esposa del actor. Se trata de una decisión que habrían tomado en común los seres queridos de Willis con el fin de fomentar, en el futuro, la investigación relacionada con su enfermedad.

Bruce Willis, muy cariñoso con su hija Mabel© emmahemingwillis
Bruce Willis, muy cariñoso con su hija Mabel
Bruce Willis y su hija Tallulah© buuski

La familia del actor quiere contribuir a la investigación sobre la DFT, catalogada como una enfermedad rara, y así ayudar a otros pacientes en condiciones similares. Según ha explicado la esposa del actor, el estudio del cerebro de un paciente con dicha enfermedad puede ser clave para su desarrollo, ya que los científicos pueden avanzar en el diagnóstico y el tratamiento de la dolencia mediante la identificación de anomalías proteicas y mutaciones genéticas en el tejido cerebral post mortem.

Bruce Willis y Emma Heming © emmahemingwillis
Bruce Willis y Emma Heming

Desde que se conoció la enfermedad de Bruce Willis, su mujer, sus hijas y Demi Moore, han ido comunicando la evolución del actor y dando su última hora. De hecho, hace unos días, Rumer Willis, reveló que su padre no siempre la reconoce durante sus visitas, aunque ella le abraza, "tanto si me reconoce como si no". Por su parte, Emma Heming ha decidido compartir la verdad en una entrevista en Le Parisien y cómo es la vida cotidiana de la familia, dedicada a querer y a proteger al intérprete. En ella habla de su día a día como cuidadora, o mejor dicho, como "compañera de cuidado", como ella prefiere llamarse,  y revela cómo la enfermedad neurológica de Bruce Willis, para la que no existe cura ni tratamiento, ha llevado a quienes lo rodean a cambiar drásticamente su forma de interactuar con él. "No nos colocamos frente a él, sino preferiblemente sobre su hombro derecho o izquierdo. Usamos señales sencillas para comunicarnos, como levantar el pulgar", explica. 

Bruce Willis y su hija Tallulah© buuski

Del mismo modo, revela una curiosidad que podría resultar incomprensible para muchas personas, pero que es fundamental conocer. Quienes deseen hablar con la estrella aquejada de esta enfermedad neurológica deben evitar cierto tipo de ropa. "Me dijeron: nada de camisetas negras. Para alguien con demencia, puede parecer una cabeza flotando", confiesa Emma, quien aunque hizo todo lo posible por aprender a cuidar día y noche al hombre que ama, ella y su familia no tuvieron más remedio que trasladarle a un hogar especializado para garantizar que recibiera la mejor atención posible las 24 horas del día. Una decisión por la que recibió muchas críticas y derramó muchas lágrimas. "Leí comentarios sobre Bruce que me hirieron profundamente... Tomamos esta decisión porque era lo más seguro para él, para nuestra familia, para nuestras dos hijas. Fue una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar hasta ahora. Pero sabía que Bruce habría querido esto para nuestras hijas. Habría querido que vivieran en un entorno que satisficiera sus necesidades, no las suyas", explica.



© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.