Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Richard Gere regresa a Madrid junto a Alejandra con un nuevo proyecto y un guiño a España: "Soy de Galicia"


El matrimonio ha regresado a nuestro país para la proyección del documental 'Lo que nadie quiere ver'


Image© Getty Images
24 de noviembre de 2025 - 23:59 CET

Pasadas las ocho de la tarde de este lunes 24 de noviembre, Richard y Alejandra Gere han llegado a los céntricos Cines Callao, en plena Gran Vía madrileña, para el estreno del documental Lo que nadie quiere ver. El matrimonio ha regresado a España, después de su mudanza a Estados Unidos, por una causa muy loable: un proyecto solidario impulsado por la pareja en colaboración con la Fundación Hogar Sí, entidad que desde 1998 combate la exclusión social de las personas más desfavorecidas, especialmente de quienes carecen de hogar. En esta iniciativa, la estrella de la interpretación y su esposa intentan aportar su granito de arena para lograr que nadie tenga que vivir en la calle.

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

En el marco de esta colaboración, aunque ahora viven en Estados Unidos, la estrella de la interpretación y la empresaria han vuelto a España, al que fue su hogar durante años o, como la propia Alejandra definió en una entrevista con ¡HOLA!, “un punto de retorno al que vengo con frecuencia porque lo necesito”. El matrimonio ha querido estar presente en este evento tan significativo, fruto de meses de trabajo en el que ambos han estado involucrados, ya que Alejandra es embajadora y miembro del patronato de la citada entidad. Por su parte, Richard también está implicado en la causa, pues nunca le han cegado los focos de Hollywood y ha impulsado su activismo social por encima de todo.

Media Image© GTRES

Sonrientes, felices y muy cómplices, han llegado a la alfombra roja preparada para la ocasión, luciendo looks muy coordinados. Alejandra eligió un elegante dos piezas negro con solapas satinadas en la blazer. Por su parte, el actor optó por un traje azul marino de chaqueta de dos botones y camisa blanca. Además, añadió un toque desenfadado con una bufanda multicolor, que su esposa le retiró en el photocall para que luciera mejor, protagonizando un momento de lo más simpático.

Media Image© Europa Press

© Getty Images
Media Image© Getty Images

Muy atentos a todos los presentes, saludaron a los invitados y, posteriormente, Alejandra y Richard Gere respondieron a las preguntas de la prensa. "La verdad es que espero que, con este documental, las personas dejen de tener tantos prejuicios y puedan ver la realidad de quienes viven en esta situación, porque hay gente incluso de 18 años sin hogar", comentaron a su llegada, explicando el motivo de su gran implicación en el proyecto. A pesar de que estaba previsto que el documental se proyectara en la gran pantalla de los cines, la lluvia que ha caído este lunes en Madrid ha obligado a trasladar finalmente la exhibición al interior del céntrico edificio. En el cortometraje-documental se muestra una realidad estremecedora: cada seis días muere una persona en situación de sinhogarismo en España. A través de este trabajo, que recoge distintas historias de vida, se pretende evidenciar sin adornos que “vivir en la calle no es una elección, sino la consecuencia de un sistema que falla”.

Media Image© GTRES
Media Image© Europa Press

Uno de los momentos más divertidos de la velada se produjo en la alfombra roja, cuando un reportero le dijo a Richard Gere que lo consideran como un español y que su esposa, Alejandra, había comentado en alguna ocasión que le gustaría que jurara bandera. "Eso es maravilloso, yo soy de Galicia", respondió entre risas el protagonista de Pretty Woman. Antes de marcharse, la empresaria destacó la importancia de concienciar a todos, afirmando que "desde pequeñitos educamos a nuestros hijos en la compasión". Entre los asistentes ha destacado Matías Prats Jr., el padre Ángel y la cantante Blanca Paloma, entre otros.

Media Image© Europa Press
Media Image© Europa Press
Media Image© hogarsi

Sinopsis del documental

En el corto documental, Lo que nadie quiere ver, Alejandra Gere y Richard Gere se sumergen en la cruda realidad del sinhogarismo en España, dando voz a quienes han sido invisibilizados. A través de los testimonios de Pepe, Javi, Mamen y Latyr, cuatro personas que han sobrevivido décadas sin un hogar y hoy reconstruyen sus vidas gracias al apoyo de HOGAR SÍ. El documental, dirigido por  Oan Hostench, revela una injusticia que afecta a más de 37.000 personas en nuestro país. Con una narrativa sensible y directa, este corto documental interpela al espectador y lanza un llamado urgente a la empatía, la acción y el compromiso colectivo. No podemos apartar la mirada.

Richard y Alejandra Gere cierran su etapa en España: "Ha sido fabuloso"

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.