Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

PRIMICIA

Álvaro Vargas Llosa solicita formalmente el título nobiliario de su padre, el marquesado de Vargas Llosa


El mayor de los tres hijos del premio Nobel acaba de solicitar la distinción que el rey Juan Carlos concedió al escritor peruano en 2011


Álvaro Vargas Llosa © GTRES
Antonio DiéguezRedactor jefe ¡HOLA!
24 de noviembre de 2025 - 12:51 CET

Siete meses después del fallecimiento de Mario Vargas Llosa –a los 89 años–, su primogénito acaba de solicitar la sucesión del título nobiliario que le otorgó el rey don Juan Carlos. Así lo acaba de publicar el Boletín Oficial del Estado, donde se concreta que fue el pasado viernes 21 cuando se registró la solicitud de esta distinción por parte de Álvaro Vargas Llosa, el mayor de los tres hijos que tuvo el maestro de las letras con Patricia Vargas Llosa.

El recordado escritor Mario Vargas Llosa en una foto de archivo con su hijo Álvaro Vargas Llosa © GTRES
El recordado escritor Mario Vargas Llosa en una foto de archivo con su hijo Álvaro Vargas Llosa

Se trata del Marquesado de Vargas Llosa, que fue creado el 3 de febrero de 2011 –al año siguiente de que ganara el premio Nobel–, en reconocimiento a la labor del escritor peruano, que nació en la localidad andina de Arequipa en 1936 y que obtuvo la nacionalidad española en 1993. Tal y como se detalló entonces en el BOE, el rey Juan Carlos le condecoró por “la extraordinaria contribución, apreciada universalmente, a la Literatura y a nuestra lengua”.

Mario Vargas Llosa ingresó en la Academia francesa en noviembre de 2021© Getty Images
Mario Vargas Llosa recibió el Marquesado de Vargas Llosa en 2011, un año después de ganar el Nobel

En el momento que conoció la noticia, Mario se mostró sorprendido por la concesión del título y lo confesó su inigualable sentido del humor. “Los cholos hemos llegado a la aristocracia española”, dijo el maestro de las letras, haciendo referencia a su ascendencia indígena y mestiza. “Al mismo tiempo digo que yo nací plebeyo y voy a morir plebeyo”, apuntó ante la prensa de su país.

"Hay que tomarlo con humor, viviendo y siendo de un país republicano que no reconoce títulos nobiliarios, pero, por otra parte, siento agradecimiento porque es un gesto muy cariñoso del Rey de España", manifestó Vargas Llosa, para luego añadir: “Es una sorpresa descomunal, pues jamás imaginé que me harían marqués”.

El rey Juan Carlos y Mario Vargas Llosa en Zarzuela durante una recepción© Getty Images
El rey Juan Carlos y Mario Vargas Llosa en Zarzuela durante una recepción

El pasado mes de octubre, ¡HOLA!, tuvo la ocasión de recordar la figura del escritor peruano con una de sus seis nietos, Ariadna Vargas Llosa. “Le extrañamos mucho. No es lo mismo estar ahora todos en familia sin que esté él. Pero, bueno, sabemos que nos acompaña arriba”, nos dijo en la entrega de los Premios Influencia Hispana, donde también se galardonó a Mario a título póstumo.

Ariadna Vargas Llosa© FERNANDO JUNCO TELLADO
Ariadna Vargas Llosa ha recogido un importante reconocimiento póstumo a su abuelo

“Era muy buen abuelo. Siempre nos ayudó con todo, siempre nos inspiró a ser mejores y nos educó mucho. Daba igual si estaba muy ocupado, que siempre se interesaba por nuestra vida y pasaba tiempo con nosotros”, declaró Ariadna a ¡HOLA! “Siempre nos ayudaba con todo. Siempre se interesaba en nuestra vida personal, no solo en la educación”, prosiguió la nieta del premio Nobel, que es una de las dos hijas de Gonzalo Vargas Llosa.

El Nobel de Literatura pasó su último cumpleaños, el 28 de marzo, rodeado de sus hijos y su exesposa, Patricia Llosa© Foto: Álvaro Vargas Llosa
El Nobel de Literatura pasó su último cumpleaños, el 28 de marzo, rodeado de sus hijos y su exesposa, Patricia Llosa

En aquel momento, Ariadna nos compartió el mejor recuerdo que guardaba con su abuelo: "Después de que le entregaran el Nobel, fuimos a Cala Di Volpe, en Cerdeña. Ese fue un muy buen viaje, porque él estaba muy contento de haber ganado el premio. Todos estábamos muy felices y muy unidos como familia”. Seguro que es uno de los mejores que también tiene Álvaro Vargas Llosa, quien se convertirá oficialmente en el II marqués de Vargas Llosa el próximo 20 de noviembre.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.