Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La familia Alba y Alfonso Díez se reúnen para recordar a la Duquesa 11 años después de su muerte en Liria


Han celebrado un concierto íntimo al que también han acudido amigos como Xandra Falcó


Alfonso Díez accediendo en taxi al Palacio de Liria© GTRES
Actualizado 20 de noviembre de 2025 - 20:43 CET

El recuerdo de la duquesa de Alba es eterno y su historia de leyenda sigue fascinando once años después de su muerte, que se produjo el 20 de noviembre de 2014 en Sevilla. Cayetana Fitz-James Stuart fue una mujer adelantada a su tiempo, natural, espontánea y con carácter. Gran defensora de la cultura española, gracias a su personalidad única se convirtió en una de las personas más queridas del país, ganándose el cariño de diferentes generaciones. Pero ante todo, fue una esposa, madre y abuela entregada a los suyos. Dejó una huella imborrable en su numerosísima familia, que se ha reunido en el aniversario de su fallecimiento para recordarla como a ella le hubiera gustado, con música.

Alfonso Díez accediendo en taxi al Palacio de Liria© GTRES
Alfonso Díez accediendo en taxi al Palacio de Liria

Los Alba se han reunido en el Palacio de Liria en este día lleno de recuerdos y emociones para rendir homenaje a la figura de Cayetana mediante un concierto. Alfonso Díez ha sido de los primeros en llegar a esta residencia de arquitectura neoclásica que destaca por tener más salones que Buckingham. Horas antes, el propio viudo de la Duquesa daba algunos datos de este acto íntimo. "Ya he estado en misa. En Sevilla no hay funeral, y en Madrid hay un concierto en Liria para la familia", adelantaba ante las cámaras de Europa Press sobre esta cita que se ha celebrado a puerta cerrada. Aunque echa de menos a su mujer cada día, el paso del tiempo le ha hecho "reafirmar el privilegio que tuvimos los que la quisimos,sobre todo, el privilegio que tuvimos los que fuimos queridos por ella”.

Carlos Fitz-James Stuart, nieto de la duquesa de Alba© Europa Press
Carlos Fitz-James Stuart, nieto de la duquesa de Alba

Al homenaje también se han sumado algunos íntimos como Xandra Falcó, quien tiene lazos familiares con los Alba: su padre, el recordado marqués de Griñón, era primo segundo de Cayetana. Además, tanto él como su hermano, el marqués de Cubas, nacieron en el palacio de Dueñas, el paraíso particular de la Duquesa y donde pasó sus últimos días. Para la marquesa de Mirabel es un día de contrastes, ya que este 20 de noviembre es el cumpleaños de su hermana Tamara, a la que encuentra "pletórica" y con la que brindará por sus 44 años.

Xandra Falcó a su llegada a Liria© Europa Press
Xandra Falcó a su llegada a Liria

El hecho de haber elegido Liria es muy significativo, ya que fue durante décadas el hogar de la Duquesa de Alba, la mujer con más títulos nobiliarios del mundo. Sigue siendo epicentro de citas familiares tan importantes como las bodas de los duques de Huéscar y los condes de Osorno, nietos de Cayetana. Declarado Bien de Interés Cultural, 'el hermano menor del Palacio Real' alberga una de las colecciones de arte privadas y posee los jardines históricos privados más grandes de Madrid, extendiéndose sobre 22.000 m2 y con un estilo que recuerda a los del Palacio de Versalles de París.

El histórico tributo para conmemorar su centenario

La familia Alba prepara otro homenaje para marzo, coincidiendo con la fecha en la que la Duquesa cumpliría 100 años. Cayetano Martínez de Irujo, que define a su madre como "la figura femenina más importante del siglo XX y principios del XXI de España", ha coordinado los preparativos del centenario y participará en los distintos homenajes previstos junto con sus hermanos, Carlos, Alfonso, Jacobo, Fernando y Eugenia Martínez de Irujo. El programa de conmemoración que están ultimando incluye presentaciones institucionales, exposiciones, conferencias, espectáculos y publicaciones, con el propósito de redescubrir a “la duquesa de todos” desde diversos ángulos: el político, el artístico, el familiar y el humano. 

Entre los actos más destacados figuran la exposición Cayetana. Una vida en Dueñas, que se inaugurará en el Palacio de Dueñas el 4 de marzo de 2026; la presentación del documental Cayetana. La duquesa de todos, prevista para el 26 de marzo en el Cartuja Center; y la presentación del libro La duquesa, una publicación dedicada a su figura cuyo lugar de presentación está aún por determinar. Otro de los eventos más esperados tendrá lugar los días 2 y 3 de mayo, con el espectáculo Flamenco. Cayetana y su pasión, interpretado por Cecilia Gómez en el Teatro de la Maestranza.  


© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.