Es una estrella internacional que no deja de encadenar importantes proyectos, pero Chris Hemsworth siempre se ha sentido cómodo manteniéndose al margen del foco mediático. Precisamente buscando ese anonimato dejó Los Ángeles para instalarse en Australia junto a Elsa Pataky y sus tres hijos, quienes crecen rodeados de naturaleza y sin flashes alrededor. En medio de ese hermetismo, el protagonista de Thor ha hecho una excepción para compartir un detalle desconocido: su padre Craig padece alzhéimer, lo que ha marcado el rumbo de toda la familia, que aprende ahora a convivir con los síntomas y los desafíos de esta dura enfermedad. Ese diagnóstico le ha llevado a hacer un documental en el que habla de esta dolencia, muestra su lado más desconocido y se abre como nunca antes había hecho.
Cuando conoció el diagnóstico, el actor decidió reforzar aún más los lazos con el hombre que siempre ha sido su gran ejemplo. Se le ocurrió la idea de recorrer Australia a su lado en busca de los recuerdos que han marcado su vida y plasmar el resultado en Un viaje para recordar. En el documental, que llegará el 24 de noviembre a Disney+ y se emitirá en NatGeo, padre e hijo visitan un rancho en el que Craig crió a toros y búfalos, regresaron a la casa de Melbourne en la que la familia vivió en los años 90 y pasaron por las zonas en las que Chris y sus dos hermanos jugaron durante la infancia.
Ha sido una experiencia transformadora que permitió a Chris y su padre pasar tiempo a solas por primera vez. "Al menos, él y yo pudimos hacer este pequeño viaje juntos para hacer algo de lo que habíamos hablado durante muchos años. Tengo dos hermanos y tuvimos una infancia y una educación maravillosas, pero siempre hemos estado todos juntos. Ese tiempo a solas es especial", ha dicho en Esquire el actor, que además ha contado con los testimonios de su madre para el montaje final del documental. Se lleva una lección muy valiosa: "Se trata de aferrarse a cada instante. Así como conectar a un nivel más profundo con la mayor frecuencia posible”. Para Craig también ha sido importante esta experiencia porque hablar del tema en público le ha servido para afrontar su enfermedad. "No es un tema del que hable mucho. Quizás, en cierto modo, pensó que sería un espacio y un momento para sincerarse más sobre sus sentimientos", ha añadido el actor de Strong y Rush: Pasión y gloria.
En el viaje se refleja lo mucho que la familia Hemsworth valora ahora el hecho de vivir el momento, pero tiene detrás también a la ciencia. Y es que el propio actor ha contado que ha sido a la vez un experimento enmarcado en los estudios que hay para frenar el avance del alzhéimer, supervisado por el doctor Suraj Samtani, psicólogo clínico del Centro para el Envejecimiento Cerebral Saludable de la Universidad de Sídney. "La ciencia que rodea esta terapia de reminiscencia me pareció un concepto fascinante. La exposición a los recuerdos estimula el hipocampo, la misma parte del cerebro que ataca el alzhéimer", ha relatado el intérprete, que insta a todos a capturar todos los recuerdos posibles.
Las pruebas que cambiaron todo
Hace tres años, Chris Hemsworth se sometió a unas pruebas en las que conoció que tiene una elevada predisposición genética a padecer alzhéimer. Un estudio genético mostró que tenía una alteración en el gen APOE-4, lo que multiplica por 10 las posibilidades de tener esta enfermedad en el futuro, aunque eso no significa que se vaya a desarrollar la patología. "Se lo comunicaron cuando estaba rodando y tuvo la opción de decirlo o no, y consideró hacerlo. Sabía que se exponía a estar en boca de todo el mundo, pero pensó que podría ayudar a mucha gente. Es una información que le viene bien saber, porque se puede cuidar y cambiar su estilo de vida", explicaba Elsa Pataky en ¡HOLA! E actor, que en ese momento estaba grabando Limitless, de National Geographic, confesó que le aterraba la idea de olvidarse de su mujer y sus hijos, pero considera que tener esa información es positivo para llevar a cabo ciertos cambios.






