Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Can Yaman rueda en España su serie más ambiciosa y despejamos las incógnitas sobre su personaje


El famoso actor turco está en Tenerife rodando su primer proyecto en nuestro país


Can Yaman© larevuelta_tve
19 de noviembre de 2025 - 13:15 CET

Can Yaman es, sin duda, uno de esos actores capaces de convertir cada movimiento en un acontecimiento. Desde que lo descubrimos en España gracias a éxitos internacionales como Erkenci Kuş, Dolunay o El hombre equivocado, su carisma, su presencia en pantalla y la devoción de sus fans lo han convertido en uno de los intérpretes más seguidos del momento. Cada proyecto que anuncia genera una expectación enorme y cada gesto suyo se viraliza en cuestión de minutos. Por eso, cuando el pasado verano adelantaba que iba a rodar por primera vez una serie en nuestro país, la noticia no solo corría como la pólvora, sino que abría la puerta —y la curiosidad— a uno de los estrenos más esperados del año.

Todo sobre el primer proyecto de Can Yaman en España© @canyaman

El galán turco, gran amante de los desafíos, aterrizaba en Madrid el 20 de octubre dispuesto a embarcarse en un nuevo reto: su primer proyecto en nuestro país, grabado íntegramente en español. Llegaba acompañado por su pareja, la DJ Sara Bluma, un dominio del idioma que ya querríamos muchos nativos, mucho glamour y todo el misterio que rodeaba a la producción. En ese momento, solo había trascendido el nombre de su personaje, un enigmático hombre llamado Kaplan, suficiente para desatar teorías, especulaciones y una avalancha de preguntas sobre la trama que estaba a punto de rodar.

Can Yaman protagonizará "El laberinto de las mariposas" junto a Nati de Natalia, Andrea Duro y Félix Gómez entre otros© Secuoya Studios

Ahora, por fin, despejamos las incógnitas y desvelamos los primeros detalles: la serie se llama El laberinto de las mariposas y se espera que llegue a nuestras pantallas en 2026. Producida por Secuoya Studios y dirigida por Alberto Ruiz Rojo —el mismo que trabajó con William Levy en Montecristo, la primera serie del actor en cubano en España— e Iñaki Peñafiel (Perdida), la ficción reúne a un reparto de primera encabezado por Can Yaman, María de Nati (Entrevías), Andrea Duro (La Favorita 1922), Félix Gómez (La caza), la pequeña Noa Rollón (Cristo y Rey), Michelle Calvo (Desaparecidos), Leander Vyvey (Zona hostil), Paco Tous (Los hombres de Paco), Marta Solaz (Al salir de clase), Víctor Clavijo (El marqués), Antonio Gil (Escándalo. Relato de una obsesión) y Jorge Suquet (El cuco). 

Can Yaman junto a parte del equipo de 'El laberinto de las mariposas'© @albertoruizrojo

Todos ellos se unen para dar vida a un potente thriller romántico de ocho episodios que mezcla acción, intriga y emociones fuertes. La historia gira en torno a un agente secreto (Yaman) con un historial impecable que es traicionado y se convierte en el hombre más buscado de España. Mientras lucha por limpiar su nombre y detener un robo millonario que amenaza las arcas del Estado, descubrirá que el amor puede ser su mayor debilidad… o su salvación.

Can Se machaca en el gimnasio para dar vida a un agente secreto© @canyaman
El rodaje de 'El laberinto de las mariposas ya ha comenzado en Tenerife© @canyaman

Las grabaciones ya están en marcha en Tenerife, más adelante se desplazarán a Madrid, y el protagonista de Violeta como el mar está dándolo todo. Los intensos entrenamientos diarios en el gimnasio entre máquinas, pesas, y todo tipo de actividades y coreografías, son solo el comienzo: en cada gesto, en cada secuencia busca reflejar a un agente preparado para cualquier situación y el estar en forma sabe que es una herramienta imprescindible para su personaje y en la carrera de un actor. 

Can poniendo pose de tipo duro© @albertoruizrojo
Can Yaman muy atento a las indicaciones del director durante el rodaje de 'El laberinto de las mariposas'© @albertoruizrojo

"¡Un placer dirigir a Can Yaman en esta nueva serie! ¡Es un crack, entregándose al máximo en cada escena, en cada plano y encima buena gente donde las haya! ¿Qué más se puede pedir?", así de satisfecho se encuentra Ruiz Rojo con el trabajo del galán turco. Por el momento no han trascendido más detalles sobre El laberinto de las mariposas, pero el director sí ha mostrado un pequeño aperitivo para que nos vayamos haciendo una idea de lo que nos espera. El realizador ha compartido diferentes imágenes del rodaje que permiten asomarse al detrás de las cámaras. En una de ellas se ve a Can muy atento a sus indicaciones, concentrado y muy metido en el personaje. En otra aparece adoptando una pose de tipo duro que refleja el papel que encarna a la perfección. 

Una tierna imagen de Can junto a Noa Rollón, la benjamina del equipo© @albertoruizrojo

Pero detrás de Kaplan, ese espía de hierro al que da vida, también se percibe un hombre cercano y con un gran corazón. Una de las instantáneas más entrañables muestra a la estrella otomana agachado a la altura de Noa Rollón, la benjamina del equipo, de tan solo nueve años, a la que observa con ternura mientras la pequeña parece repasar su texto.

Can Yaman fue recibido en el Cabildo de Tenerife por Ros Davila, su presienta© @canyaman

La presencia de Can Yaman no ha pasado desapercibida en Tenerife donde ha sido recibido con los brazos abiertos. El Cabildo de la isla ha reconocido su influencia y carisma y, a pie de calle, el fenómeno es igual de evidente. El protagonista de El Turco, de 36 años, levanta pasiones allá donde va y en esta ocasión no es diferente: cientos de fans se acercan cada día al rodaje para verle, fotografiarse con él y disfrutar de sus bromas y charlas, siempre en un castellano impecable y cercano.

Can Yaman junto  Felipe Miñambres, presidente del Club Deportivo Tenerife© @canyaman

Apasionado de los deportes, lo primero que hizo nada más llegar fue asistir a un encuentro de lucha canaria, una tradición muy arraigada en la isla. También ha visitado el estadio Heliodoro Rodríguez López, donde vio al Club Deportivo Tenerife enfrentarse al Bilbao Athletic. Allí, el presidente del equipo le entregó una camiseta con su nombre, una bufanda y el libro Centenario de Una Pasión, regalos que el actor recibía con entusiasmo. No es la primera vez que Yaman se ha dejado llevar por su pasión deportiva: en su juventud fue jugador semiprofesional de baloncesto y gracias a este deporte logró una beca para estudiar la carrera de Derecho. Precisamente desde el palco de honor del Pabellón Insular Santiago Martín pudo seguir un partido local mientras era obsequiado con otra elástica con su nombre.

Can disfruta los pocos ratos libres que tiene durante el rodaje para descubrir los encantos de la isla junto a su novia, Sara Bluma© @sara.bluma

Además, en los pocos ratos que tiene libres, el actor no pierde la oportunidad de conocer la gastronomía y los encantos de Tenerife junto a su novia, disfrutando de su estancia fuera del rodaje y sumergiéndose en la cultura local.  

Can Yaman comienza una nueva etapa profesional en nuestro país© Getty Images

Como el propio Yaman reconocía en julio al anunciar el proyecto, “trabajar por primera vez en España es una experiencia muy especial para mí. Siempre he sentido una gran conexión con el público español y poder rodar aquí, en su idioma y con un equipo tan talentoso, es un sueño hecho realidad”. Tras años de éxito internacional y con el estreno de Sandokan previsto para el 1 de diciembre en Italia, el actor sigue demostrando que su nombre es sinónimo de esfuerzo, talento y dedicación. Con El laberinto de las mariposas, Can inicia una nueva etapa en nuestro país con una serie que se perfila como una de las grandes apuestas para 2026 combinando acción, emoción e intriga y confirmando que cada uno de sus proyectos siempre se convierte en todo un acontecimiento. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.