Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

¿Y si ser feliz fuera el problema? La nueva serie de Apple TV que cautivará a los fans de 'Breaking Bad'


'Pluribus' se ha convertido en una de las ficciones del momento


'Pluribus' es la serie de Apple TV+ de la que todo el mundo habla© Apple TV+
18 de noviembre de 2025 - 17:15 CET

Los thrillers están más de moda que nunca. Las tramas que mezclan misterio, tensión y giros que no ves venir son una fórmula infalible que engancha al espectador y lo mantiene pegado a la pantalla. Pero en un océano de series similares, llamar la atención no es fácil. Si buscas algo realmente distinto, prepárate: Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (sí, el cerebro detrás de Breaking Bad) para Apple TV propone un viaje sorprendente a un futuro donde la felicidad puede ser… peligrosa. No se trata solo de intriga o ciencia ficción; la historia juega con tus expectativas y te hace cuestionarte quién controla realmente este mundo y qué significa ser feliz.  

 ¿Qué pasa cuando la persona más infeliz del planeta es la única capaz de salvar a la humanidad de la felicidad?© Apple TV+

Pluribus parte de una premisa muy curiosa: ¿qué pasa cuando la persona más infeliz del planeta es la única capaz de salvar a la humanidad de la felicidad?. En este caso, lo que pensamos que es el objetivo vital que trata de alcanzar todo ser humano se convierte en una plaga que podría arrasarlo todo. 

Carol es una escritora romántica a la que no le gusta demasiado relacionarse con los demás© Apple TV+

La trama se ambienta en un futuro cercano y en el centro de la historia encontramos a Carol Sturka, interpretada por Rhea Seehorn, una autora de novelas románticas malhumorada a la que no les gusta mucho relacionarse con los demás. Su última gira de presentación de libros culmina con un evento apocalíptico que transforma por completo el mundo durante una sola noche.

Rhea Seehorn es Carol, la protagonista de 'Pluribus'© Apple TV+

El planeta es infectado por una felicidad casi tóxica, como si todos sus habitantes estuvieran bajo los efectos de una sustancia desconocida… salvo Carol. Esta particularidad la convierte en pieza clave y en la única esperanza para la humanidad. Por eso, el gobierno —e incluso el propio presidente— la vigilan de cerca intentando descifrar qué la hace especial y si podría unirse a “ellos”, aunque nadie sabe con certeza quiénes son ni qué buscan realmente.

Carol es la persona más infeliz sobre la faz de la Tierra© Apple TV+

Si el argumento te parece un tanto desconcertante, no eres el único. “Me sentí muy aliviada por interpretar a un personaje que no tiene idea de lo que está pasando, porque yo, Rhea, tampoco tengo idea de lo que está pasando”, admite la actriz protagonista sobre su papel en una entrevista con Entertainment Weekly. “Carol es muy lista. Está haciendo lo mejor que puede, intentando descubrir qué ocurre y obtener respuestas reales. Pero yo no lo sé y debo admitir que estaba perfectamente feliz diciendo: ‘Oh, ese no es mi trabajo’”, asegura.

'Pluribus' es la nueva serie de ciencia ficción de Apple TV+© Apple TV+
'Pluribus' es la serie de ciencia ficción de Apple TV+ de la que todo el mundo habla© Apple TV+

Seehorn se enfrentó a esa sensación de desconcierto incluso antes de ponerse frente a la cámara. La actriz de El plan perfecto: El impostor reconoce que aceptó el proyecto prácticamente a ciegas. “ Dije que sí sin saber nada del papel que iba a interpretar”, contaba en La Vanguardia. Vince Gilligan le dijo que había escrito algo para ella, pero le advirtió que aún no tenía un guion listo. Sin embargo, eso no fue un obstáculo para ella, sino todo lo contrario. Rhea explica que esa falta de información inicial le permitió descubrir el personaje a la vez que Carol intenta entender qué está ocurriendo en este extraño y nuevo mundo. “Fue una oportunidad increíble”, añadía, feliz por volver a trabajar con el creador que marcó su carrera en Better Call Saul.

Carol es una antiheroina en 'Pluribus'© Apple Tv+

La protagonista de Pluribus es una antiheroína poco convencional: profundamente infeliz, frustrada, desconfiada y con un humor negro que choca con la felicidad que invade su mundo y que mantiene al espectador pendiente de cada uno de sus movimientos. Lo curioso es que la amenaza no llega en forma de violencia directa, sino con gestos absurdos que contrastan con el carácter de Carol: “Es que, normalmente, si hay un virus rollo zombi, todos los afectados intentarán matarte o herirte. Aquí, en cambio, ellos te dicen: ‘¿Quieres una magdalena?’. Y, a pesar de esto, mi personaje los odia profundamente”, señala Rhea con simpatía . 

Esa mezcla de elementos poco convencionales convierte a Pluribus en un viaje imprevisible donde la protagonista, a pesar de sus dudas y frustraciones, se convierte en la clave para salvar a la humanidad. Es difícil definir la serie porque combina géneros de manera sorprendente: thriller, ciencia ficción y humor negro se entrelazan para construir un universo inquietante y original. 

Carol deberá investigar qué ha pasado y quién está detrás de todo lo que ha sucedido© Apple TV+

La producción estrenó sus dos primeros episodios el 7 de noviembre y, a partir de entonces, cada viernes lanzará uno nuevo hasta completar los nueve capítulos de la primera temporada el 26 de diciembre. Semana a semana se irán desvelando secretos de este mundo extraño y fascinante. Cuantos menos detalles conozcas de la serie antes de verla, mejor, así te tomará por sorpresa. Lo que sí podemos desvelarte es el por qué del título, elegido entre más de 100: Pluribus es un término latino que significa “de muchos”. Hace referencia a cómo este virus de la felicidad actúa uniendo las conciencias y eliminando la individualidad y está directamente ligado al papel de Carol como la excepción que puede ver lo que los demás no perciben.

Rhea aceptó participar en 'Pluribus' antes de saber en qué consistía la serie o cuál iba a ser tu personaje© Apple TV+

Los fans de Breaking Bad también han puesto el foco en otra curiosidad: las conexiones con el universo de Gilligan. La producción vuelve a estar rodada en Albuquerque y en sus calles aparecen rostros muy familiares del reparto original — Giancarlo Esposito, Patrick Fabian, Bob Odenkirk, Bryan Cranston y Carol Burnett—en pequeños papeles. No es una secuela ni un spin-off, pero la sombra de Walter White planea sutilmente en la atmósfera, en el humor ácido y en la forma en la que el caos se apodera de la historia.

'Pluribus' es un termino del latín que significa 'de muchos'© Apple TV+

Con Pluribus, Gilligan no solo juega con la felicidad y la infelicidad: plantea un mundo donde lo que consideramos positivo puede ser peligroso mientras el espectador se queda con una pregunta que nadie responde: ¿y si ser feliz no siempre fuera lo que queremos? En esta serie, la excepción no solo confirma la regla, sino que también puede salvar al mundo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.