La belleza y la cosmética fueron dos de los ejes sobre los que giró la vida de Leonard A. Lauder, protagonista de una de las historias empresariales más apasionantes que murió el 14 de junio a los 92 años. Sus allegados lo recuerdan como un verdadero visionario, un líder intrépido y un hombre caritativo al presidente emérito de Estée Lauder Companies, que era el hijo mayor de la icónica empresaria que fundó la casa de belleza que lleva su nombre. Además de estar al frente de un imperio y estar volcado en causas filantrópicas, era un apasionado del arte y ahora sus herederos han sacado a subasta algunas de sus piezas más valiosas, un privilegiado recorrido por el arte del siglo XX.
Cinco meses después de fallecer en su residencia de Manhattan, parte de su colección privada sale a la venta el martes 18 de noviembre en Sotheby's, conocida casa de subastas con tres siglos de historia. La definen como "una colección única que personifica el profundo conocimiento artístico de uno de los más grandes coleccionistas y benefactores de las artes en Estados Unidos". Se espera que alcance los 500 millones de dólares (prácticamente 450 millones de euros) porque incluye piezas de leyendas como Vincent Van Gogh, Pablo Picasso y Henri Matisse, entre otros.
Parte de su patrimonio artístico personal se ofrece ahora a otras personas que comparten su pasión por el arte. Salen a subasta 24 lotes con dos esculturas de Alexander Calder; dos cuadros de Pablo Picasso pertenecientes a la colección Tres personajes; Le Semeur dans un champ de blé au soleil Couchant, pintado por Van Gogh; seis figuras de Matisse, entre ellas La Serpentina; cinco lienzos de Gustav Klimt; y obras de Agnes Martin, Ernst Ludwig Kirchner, Kenneth Noland, Claes Oldenburg, Robert Rauschenberg y Kurt Schwitters.
Son un total de 55 piezas que generan una gran expectación. ¿El motivo? Hay tres obras de Klimt que nunca antes habían salido a subasta y los expertos calculan que pueden alcanzar los 300 millones de dólares (258 millones de euros). El cuadro con más valor del pintor austriaco es Retrato de Elisabeth Lederer, con un valor estimado en 150 millones de dólares (130 millones de euros). También mucho interés hay en las obras de Matisse, ya que su faceta como escultor es menos conocida.
Hay otro detalle que hace que las miradas se pongan en la citada venta. Servirá como inauguración de la nueva sede mundial de Sotheby's: el histórico Edificio Breuer en la Avenida Madison, un emblema cultural de Nueva York. Fue construido en 1966 para albergar el Museo Whitney de Arte Americano. Después acogió al Metropolitan Museum of Art y a la Frick Collection. En 2023 la popular casa de subastas compró el edificio, que ha sido sometido a un proceso de remodelación que ahora ve la luz con una de las citas más destacadas.
De su primera subasta a sus donaciones más relevantes
"Coleccionar es un viaje… un viaje que se recorre con paciencia y buen ojo", confesaba Leonard A. Lauder, que se adentró en el universo del arte en la década de los 60. Concretamente, fue con 33 años cuando participó en su primera subasta. El 23 de marzo de 1966 acudió a las Galerías Parke-Bernet, donse se ofrecía la herencia del coleccionista G. David Thompson. Regresó a casa con un collage de papel de Kurt Schwitters que compró por 3500 dólares. "No podía creer que estuviera pujando semejante cantidad por un pequeño collage", confesó. Un año después se hizo con una obra complementaria del mismo autor y ambas las donó años más tarde a la Galería Nacional de Arte de Washington.
Con una fortuna de 10.000 millones de euros y padre de dos hijos que han seguido la estela empresarial, Leonard A. Lauder donó en vida muchas de sus obras. Una parte de su colección se la dio al Museo de Bellas Artes de Boston y a la Biblioteca Newberry. Al Museo Metropolitano de Nueva York (el más grande y más visitado de la Gran Manzana) le entregó 81 piezas, con obras de Picasso, Braque, Gris y Léger, valoradas en más de mil millones de dólares. Además, ha sido presidente y director del Museo Whitney de Arte Estadounidense.








