Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

LA VOZ DEL 'PACO, PACO, PACO'

Última hora de la muerte de Encarnita Polo: el octogenario detenido, y sospechoso de su muerte, está bajo custodia policial


La mítica cantante, que residía en Ávila, falleció este viernes a los 86 años de edad tras ser, supuestamente, agredida por un compañero de residencia


Encarnita Polo en 2014© ©GTRESONLINE
Cynthia Serna Box Redactora de Actualidad
15 de noviembre de 2025 - 14:51 CET

El octogenario que supuestamente acabó este viernes con la vida de la actriz y cantante Encarnita Polo, a la que, según los indicios, estranguló en la residencia de Ávila en la que ambos vivían, se encuentra bajo custodia policial en un centro psiquiátrico hospitalario, según han confirmado a EFE fuentes de la Subdelegación de Gobierno.

Encarnita Polo en la presentación de una obra de teatro© GTRES
Encarnita Polo

Este viernes se conocía la noticia de que la mítica voz del Paco, Paco, Paco había fallecido a los 86 años de edad tras ser agredida por un compañero octogenario de la residencia abulense en la que se encontraba ingresada desde hacía un tiempo. Según informa la agencia, el hombre, que anteriormente no había mostrado signos de agresividad, permanecerá bajo custodia policial hasta que sus condiciones permitan pasar a disposición judicial.

La cantante y actriz falleció, supuestamente, a manos de un compañero octogenario de la residencia en la que vivía© Getty Images
La cantante y actriz falleció, supuestamente, a manos de un compañero octogenario de la residencia en la que vivía

Fuentes próximas a la familia han informado de que Encarnita será enterrada en Ávila después de celebrarse un acto en el velatorio en el que se encuentra el cuerpo de la artista sevillana. Fue su hija, Raquel Waitzman Polo, quien comunicó su trágica muerte a sus allegados, pidiendo respeto y privacidad en este complicado momento: " Con un dolor inmenso quiero comunicar que mi madre, Encarnita Polo, ha fallecido hoy en Ávila, la ciudad donde vivimos y donde pasó sus últimos años rodeada de cariño. Para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único", expresó en un comunicado. 

Ha sido su hija la encargada de anunciar su fallecimiento© Europa Press
Ha sido su hija la encargada de anunciar su fallecimiento

Su hija la definió como "una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones". Por último, mandó un cálido agradecimiento a "quienes la admiraron y siguen recordándola con cariño y a quienes la acompañan en este momento tan difícil". La Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar la muerte de la actriz y cantante.

Una mujer muy querida 

Según el medio Diario de Ávila, Encarnita Polo era una persona querida por los vecinos de la zona, que la describían como afable, directa y sincera. "Era esa mezcla de fuerza y sencillez la que generó un afecto especialmente profundo entre quienes la trataron en Ávila y en su larga carrera", admiten. 

Encarnita Polo y su hija en 2009© GTRES
Encarnita Polo y su hija en 2009

Según los medios locales, su llegada a Ávila supuso para ella el comienzo de una nueva vida, quizá más pausada, pero repleta de calidez y vínculos. Encarnita disfrutaba de sus paseos, del tapeo, de sus recados cotidianos y de la Muralla de la ciudad. Diario de Ávila cuenta que, desde la residencia dio diversas entrevistas en las que habló sobre su infancia en Sevilla, pero de la ciudad en la que actualmente residía como un "lugar en el que se sentía acogida y donde deseaba recuperar parte de la vida social que tanto disfrutó en su juventud". 

Así fue su carrera

Encarnita Polo nació en Sevilla el 22 de enero de 1939 en el seno de una familia numerosa, pero se crio en Barcelona, donde su madre se trasladó tras fallecer su padre cuando ella tenía 12 años. Allí inició en el mundo de la canción con la ayuda del bailarín Antonio Marín, quien fue decisivo en sus primeros pasos artísticos. 

Encarnita Polo en una foto de los años 70© Getty Images
Encarnita Polo en una foto de los años 70

En 1963 grabó su primer disco, con temas como La balada del amanecer y Sobre la playa, al que siguieron Un sueño roto y Yo que te quiero. Pero su verdadero éxito llegó en 1969 con el lanzamiento de Paco, Paco, Paco. En los años sesenta se mudó a Italia, donde trabajó con grandes estrellas italianas como Claudio Villa o Gigliola Cinquetti, debutando en este país en el cine junto a Domenico Modugno en la comedia musical Scaramouc. En nuestro país también participó en programas de televisión como Los amigos del lunes o Noche del Sábado con rostros conocidos como a Rocío Jurado, Julio Iglesias, Nino Bravo, Massiel o Karina.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.