Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

El padre de Adrián Rodríguez, actor de 'Los Serrano', habla de la adicción de su hijo: "Tienes que parar porque duele verle depravado"


El actor, que también trabajó en 'Física o Química', emitió un comunicado anunciando que reanudaba su proceso de recuperación: "Esta vez no hay tiempo, no hay un 'hasta pronto'"


Image© YAhoraSonsoles
13 de noviembre de 2025 - 22:14 CET

Fue el pasado 10 de noviembre cuando Adrián Rodríguez, a quien conocimos en la pequeña pantalla dando vida a DVD en la exitosa serie Los Serrano y a David en Física o Química, emitió un comunicado. En él lucha contra una enfermedad que él mismo define como una adicción a ciertas sustancias y que decidía detener todos sus proyectos profesionales para ponerse en manos de especialistas y retomar su proceso de desintoxicación. Su familia no se separa de su lado, apoyándole en estos momentos tan complicados. Ha sido su padre, Antonio Rodríguez, quien ha roto su silencio para hablar sobre este asunto en el programa de Sonsoles Ónega.

Media Image© antena3

El padre del actor se ha sentado junto a la presentadora de Antena 3 para hablar desde el corazón sobre la situación de su hijo: “Son ya muchas recaídas, no es la primera. No te acostumbras, por supuestísimo, pero son cinco centros en los que lleva ya ingresado. Son muchos años de adicciones, muchos desengaños, muchas malas influencias, etc. Entonces esperas que se recupere, pero a la vez no lo esperas. Quizás, en este caso, yo no he tirado la toalla y quiero seguir confiando en él, y cuando te pide ayuda, pues tienes que estar”.

Antonio Rodríguez, muy emocionado, ha relatado algunos de los momentos más duros de Adrián: “Yo he tenido muchas conversaciones con él y a él la fama no le gustaba, no la quería. Cuando era joven y salía en estas revistas, yo le firmaba los autógrafos a las chicas porque él no quería la fama; nunca le gustó, le agobiaba. Al estar viviendo él en Madrid y nosotros en Barcelona, no teníamos suficiente contacto con él para saber qué estaba haciendo, y él tenía ya 18 años. Le he tenido que meter en el maletero de un coche, meterle en un hotel, verle depravado… Yo no quiero echar nada sobre él; yo quería expresar el sentimiento de muchos padres, que a veces da la impresión de que no estamos, y sí estamos”.

Media Image© antena3

Con la voz entrecortada, ha relatado cómo se dieron cuenta de que el actor de Los Serrano estaba metido en las drogas: “Yo me doy cuenta por su representante, que nos llamaba y nos daba toques de atención, y nos decía que le habían visto un poco raro, que tenía un casting y no se había presentado, que iba a las grabaciones raro. Y vas viendo como que pasa algo. Hablamos con él y nos reconoce que sale mucho. Nos ponemos en contacto con un centro y empezó en los centros con 22 o 23 años. Su madre y yo estábamos separados y él nos contaba a cada uno una cosa, pero nosotros teníamos buena relación y nos enterábamos”.

Media Image© antena3

Tras muchas recaídas, Antonio se vio obligado a alejarse de su hijo. “Es dolorosísimo, pero tienes que hacerlo, porque si no, te arrastra. Yo llevo un año y medio sin verle en persona porque me estaba arrastrando a mí. Yo rehíce mi vida, tengo una pareja, una hija, y tienes que parar; porque si no, te arrastra a la desesperación, a la impotencia, porque no sabía ni dónde meterle, no tenía armas y me quedé bloqueado. Su madre también se tuvo que proteger, porque él se refugiaba mucho en ella y ella quería darle una y otra oportunidad”.

Media Image© antena3

Antonio Rodríguez ha relatado que uno de los momentos más duros de la vida del artista, si no el más duro, fue cuando estaba ingresado en un centro y tuvo que salir para despedirse de su madre antes de que falleciera: “Él estaba en el centro y pidió un permiso, y los centros te mantienen incomunicado; luego te dejan hablar con él. Cuando su madre se estaba muriendo, notificarle que podía despedirse de ella fue brutal, y nos dijeron que Adrián era un jarrón de cristal que se acababa de romper”. “Creo que se hizo mayor muy pronto; con 11 añitos, la tele, la fama… se hizo mayor muy pronto, y eso le hizo estar en ciertos sitios también muy pronto”, ha continuado explicando.

Media Image© GTRES

Sonsoles Ónega ha querido preguntarle cómo vive un padre una situación tan dolorosa en el seno de su hogar: “Un padre no la vive porque, primero, te culpabilizas pensando que algo hemos hecho mal por el entorno. Pero yo soy un camarero que trabaja en una cafetería, su madre era limpiadora y su hermana una estudiante. Se ha criado en un ambiente que nunca había visto eso. Al final, es la noche, la fama, el salir… una cosa te lleva a la otra y te dejas llevar. Cuando entras en el bucle, ya no sales. Yo he tenido miles de conversaciones con él y se pone a llorar… No vives porque siempre estás pendiente de un teléfono, esperando que te llamen para decirte que lo han encontrado, porque él ha estado ingresado en varias ocasiones y en una de ellas con un infarto. Siempre tienes esa angustia de que, en algún momento, le va a pasar algo”, ha relatado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.