Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Jesús Álvarez, el periodista que lo ha narrado todo en RTVE, se emociona al contar el logro olímpico de uno de sus hijos


El veterano periodista deportivo presentó su libro en televisión y habló por primera vez de sus tres hijos, desvelando una entrañable anécdota de uno de ellos


Image© GTRES
8 de noviembre de 2025 - 9:39 CET

Jesús Álvarez ha sido, durante casi cincuenta años, la voz serena, rigurosa y reconocible del deporte en RTVE. Ha narrado goles, podios, victorias y derrotas de los equipos españoles en todo tipo de competiciones, desde los Juegos Olímpicos hasta Mundiales o campeonatos más modestos. Pero fue una vivencia personal —y reciente— la que le llenó de un inmenso orgullo, y que, de haber podido, habría narrado con la misma emoción que tantas gestas deportivas. Sin embargo, ya le pilló jubilado del ente público, que abandonó en 2023 después de 47 años.

El periodista Jesús Álvarez© GTRES
El periodista Jesús Álvarez

Lo recordó en su visita al programa Y ahora Sonsoles, donde acudió para presentar su libro Cerca de las estrellas. Allí, junto a Sonsoles Ónega, mostró una faceta poco habitual en él: la del padre. De hecho, se permitió una licencia emocional que sorprendió a la audiencia y a la propia presentadora, hablando por primera vez de sus hijos con una mezcla de ternura, humor y orgullo paterno.

Jesús Álvarez y Sonsoles Ónega© jesusalvareztve
Jesús Álvarez y Sonsoles Ónega

“Yo ahora tengo una estrella que es muy entrañable para mí: mi hijo Rafa, que ha estado ya en unos JJ.OO.”, explicó. Está casado, desde 1984, con Margarita Revilla, hija del empresario Emiliano Revilla. Junto a ella ha formado una bonita familia, sólida y discreta, con sus tres hijos, quienes han seguido caminos diferentes, pero marcados por el deporte.

“Tengo tres hijos, que han salido muy deportistas los tres. Y Rafa es el que más lejos ha llegado porque ha estado en los Juegos Olímpicos de París”, confesó a Sonsoles Ónega. A pesar de su dilatada experiencia profesional, revelar esta historia personal le llenó de emoción. El mayor es Jesús, de 30 años, y luego están los gemelos Rafa y Alejandro, de 27, que juegan al hockey hierba. Sin embargo, solo uno de ellos ha tenido el privilegio de vivir uno de los mayores acontecimientos deportivos: unos JJ.OO.

Jesús Álvarez en el programa 'Y ahora Sonsoles'© jesusalvareztve
Jesús Álvarez en el programa 'Y ahora Sonsoles'

Según el diario AS, ambos descubrieron el hockey en el colegio, animados por su hermano mayor. Con 12 años, sus caminos se separaron: Rafa, portero, se incorporó al SPV Complutense buscando más minutos de juego; Alejandro, delantero, se quedó en el Club de Campo. De aquello han pasado ya unos cuantos años y, al parecer, Rafa ha sido el que más lejos ha llegado.

El periodista relató una anécdota familiar en el programa de Sonsoles Ónega© jesusalvareztve
El periodista relató una anécdota familiar en el programa de Sonsoles Ónega

Rafa fue convocado como portero suplente de la selección española de hockey hierba en los pasados Juegos Olímpicos de París. Aunque no llegó a disputar ningún partido —en esta disciplina es poco habitual que se produzcan lesiones en esa posición—, vivió la experiencia olímpica desde dentro: la villa, el ambiente, la ceremonia inaugural... Su padre, Jesús Álvarez, no viajó a París, y lo explicó con franqueza en una entrevista al portal Jot Down Sports: “No fui porque no tenía la seguridad de que fuese a jugar. Iba de portero suplente y en el hockey es muy raro que un portero se lesione. No estaba ni en el banquillo cuando se jugaban los partidos. Yo los veía por televisión. Si hubiese tenido la certeza de que jugaba, me cogía un avión y, aunque fuese un día, me iba a París. Pero él estuvo en la villa olímpica y tan feliz. Se hizo fotos con todos”.

Jesus Alvarez Premios Iris 2025© GTRES
Jesús Álvarez en los Premios Iris 2025

El momento más simbólico llegó durante la ceremonia inaugural. Rafa se colocó estratégicamente junto a la bandera, apareciendo en numerosas tomas televisivas. Según contó el periodista en el programa de Antena 3, su hijo mayor, Jesús, lo celebró con un tuit que tuvo su trascendencia: “Ahí está mi hermano en los JJ.OO., en primera línea de la ceremonia inaugural”. Cuando un usuario le preguntó cuánto le había costado esa entrada, su hijo respondió con una frase que lo decía todo: “15 años”, comentó emocionado Álvarez.

Jesús Álvarez: una vida entre micrófonos y ahora, la literatura

Nacido en Madrid en 1958, Jesús Álvarez es hijo del también periodista Jesús Álvarez García y de la locutora Beatriz Cervantes. Tras la trágica muerte de su madre en 1974, fue tutelado por Matías Prats Cañete, amigo íntimo de su padre. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense y comenzó su carrera en La Voz de Madrid en 1975.

Jesús Álvarez durante una conferencia© jesusalvareztve
Jesús Álvarez durante una conferencia

Desde entonces, ha cubierto todos los grandes eventos deportivos: Mundiales, Eurocopas, Juegos Olímpicos, Fórmula 1, Rallys. Fue presentador de Estudio Estadio, Estadio 2, Todo Motor e incluso el Telediario, donde coincidió con la reina Letizia. Recientemente, también ha probado fortuna en la literatura con Cerca de las estrellas, donde narra sus vivencias como enviado especial y testigo de la historia deportiva de España.

Portada de su libro, 'Cerca de las estrellas'© https://contraluzeditorial.es/
Portada de su libro, 'Cerca de las estrellas'

Publicado el pasado 30 de octubre, Cerca de las estrellas es mucho más que una biografía profesional: es el testimonio sincero de una vida marcada por el periodismo, el deporte y las emociones compartidas. En este relato único, Jesús Álvarez nos guía por los entresijos de la televisión y la radio en España, desde sus inicios en la radio hasta convertirse en uno de los rostros más reconocibles de RTVE.

Jesús Álvarez presenta su libro© jesusalvareztve
Jesús Álvarez presenta su libro

A lo largo de sus páginas, el periodista recuerda anécdotas junto a figuras míticas del deporte y la comunicación, y revela los momentos que definieron su carrera: los retos del oficio, los sacrificios familiares y episodios tan duros como el secuestro de su suegro, Emiliano Revilla, que transformaron su manera de entender la vida y el periodismo. Pero también es un homenaje a sus padres, a sus colegas y a todos los que lo acompañaron en el camino. 

Sin duda, Jesús Álvarez ha narrado durante décadas los sueños de otros, pero hoy celebra los que se cumplen en casa. Su voz sigue resonando en la memoria colectiva, y su historia —la profesional y la personal— es testimonio de una vida vivida con emoción, entrega y rigor informativo. Y Cerca de las estrellas no es solo el título de su libro, sino también la metáfora perfecta de su presente: porque ahora, las estrellas que más brillan para él llevan su apellido y comparten su amor por el deporte.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.