Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

¿Y si un libro pudiera predecir la fecha de tu muerte? Juan de Oñate presenta 'Presagio', su thriller más inquietante


Se trata de la tercera novela del escritor y director de la Asociación de Periodistas Europeos


Juan de Oñate presenta Presagio© Clara Rodríguez / Vozpópuli
1 de noviembre de 2025 - 16:00 CET

El escritor y director de la Asociación de Periodistas Europeos, Juan de Oñate presenta su tercera novela, Presagio (Plaza&Janés), un thriller de ritmo sostenido y ambientaciones minuciosas que nos plantea la pregunta más inquietante de todas: ¿Qué harías si un libro pudiera revelar la fecha de tu muerte? 

Media Image

Ambientada entre el Monasterio de San Julián de Samos en 1951 y la Mariña lucense contemporánea, Presagio conecta pasado y presente a través de una investigación que saca a la luz una conspiración global, logrando combinar la tensión narrativa de los grandes thrillers con una profunda meditación sobre la verdad, la fe y la manipulación mediática.

Portada de la novela Presagio, de Juan de Oñate
Portada de la novela Presagio, de Juan de Oñate

Presagio aborda algunos de los grandes dilemas humanos como la tensión entre fe y razón, el poder de la palabra escrita, el peso de la tradición o el mito del conocimiento como castigo para plantear una pregunta esencial: ¿Hasta qué punto el deseo de saber puede convertirse en una condena? Aquello que promete revelar la verdad puede también destruirla. 

Media Image
Media Image

Un magnífico edificio modernista con histórica impronta periodística situado en la madrileña calle de Larra albergó una conversación apasionante entre el autor y el colaborador de Onda Cero y El Hormiguero, Rubén Amón. Durante la conversación, Amón y Oñate analizaron algunos de los personajes de la novela, destacando que las figuras de un monje, un historiador y un periodista encarnan tres maneras de mirar el mundo: la fe que acepta el misterio, la razón que lo analiza y el escepticismo que lo niega. A través de ellos, la novela contrapone la espiritualidad del pasado con el racionalismo del presente, y plantea si el destino está escrito en los libros sagrados… o en los algoritmos que gobiernan nuestra vida moderna. 

Media Image
Media Image

Sobre el autor

Juan de Oñate lleva 20 años al frente de la Asociación de Periodistas Europeos, al mismo tiempo que se dedica a otra de sus grandes pasiones: la escritura. Presagio es la tercera novela publicada por Oñate, que también es autor de El efecto Peruggia (Entrelíneas Editores en 2019 y Lastarria y de Mora 2022) y Summa mortis (Larrad Ediciones, 2022), así como de ensayos como Fenómeno mediático y sociológico en torno a La Gioconda y a la copia del Museo del Prado (Museo del Prado, 2021) o Leonardo 500: La Gioconda (Skel,2023). 

Media Image© Clara Rodríguez / Vozpópuli

La presentación de la novela, que contó también con las palabras del periodista Miguel Ángel Aguilar y el editor de plaza y Janés, Alberto Marcos, reunió a dos centenares de personas entre los que desatacaron prestigiosos periodistas como Diego Carcedo, Cristina García Ramos, Daniel Gascón, Encarna Samitier, Ángeles Bazán o Fran Sevilla, además de otras personalidades como el presidente de La Bolsa de Madrid, David Jiménez Blanco, o el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Luis Suárez de Lezo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.