Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Serena Williams, premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025: la tragedia que marcó su vida para siempre


La extenista, que ya está en nuestro país, ha pasado duros momentos en su vida marcados por una trágica muerte en el seno de su familia y una grave enfermedad


Image© AFP via Getty Images
Mónica GarzónPeriodista multimedia
23 de octubre de 2025 - 16:15 CEST

Serena Williams, premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, ya está en Oviedo para mantener un encuentro con más de 2.000 personas, entre ellas, integrantes de clubes de tenis del Principado de Asturias y otros jóvenes que han participado en el programa cultural 'Toma la palabra', de la Fundación Princesa de Asturias. 

Media Image© Getty Images

Con 23 títulos de Grand Slam individuales y 14 en dobles, y cuatro oros olímpicos en su haber, Serena está considerada la mejor tenista de la historia, con una carrera marcada por su fuerza y determinación, que le han convertido además en una de las deportistas más importantes e influyentes del mundo.

Media Image© Getty Images

Con solo 14 años se convirtió en tenista profesional bajo la tutela de su padre, Richard Williams, figura clave en sus inicios junto a su hermana mayor, Venus, quien, en un primer momento, estaba considerada la verdadera promesa del tenis y futura estrella del deporte de las dos hermanas. 

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

Nació el 26 de septiembre de 1981 en Michigan, aunque creció en el suburbio californiano de Compton. Serena es la pequeña de cinco hermanos,  y empezó a jugar al tenis con solo tres años, en una pista que había muy cerca de su casa y con solo cinco años comenzó a competir.

Media Image© Getty Images

Su primera aparición olímpica fue junto a su hermana en el año 2000, en Sidney. Por aquel entonces, Venus reinaba en el tenis femenino y Serena empezaba a despuntar, después de conseguir su primer Grand Slam un año antes al ganar el US Open. Las hermanas Williams se llevaban entonces su primera medalla en oro en dobles y Venus, el oro individual. 

Venus y Serena Williams celebrando el oro tras su victoria en dobles en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 © Getty Images
Venus y Serena Williams celebrando el oro tras su victoria en dobles en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000

Duros momentos marcados por la tragedia

Al igual que Mónica Seles, Serena también fue víctima de la obsesión de un acosador. Un alemán, de 34 años, que la perseguía y asistía a todos sus entrenamientos. Finalmente, fue arrestado y encarcelado en el año 2002 por desnudarse frente a la recepción de un hotel en Arizona, donde se hospedaba la atleta. 

Media Image© Steve Granitz

A mediados de septiembre de 2003, la familia Williams se enfrentaba a la peor de sus pesadillas cuando un delincuente asesinó a la hermana mayor de Venus y Serena. Yetunde Price,  fruto del primer matrimonio de su madre con Yusef Rasheed, fue trágicamente asesinada, a los 31 años, en Los Ángeles, tras un tiroteo entre bandas. La primogénita de la familia trabajaba como enfermera y organizaba la agenda de sus célebres hermanas.

Media Image© AFP via Getty Images

Serena atraviesa ahora uno de sus momentos más dulces desde que se retiró del tenis profesional en 2022. Convertida en una importante empresaria y una de las mujeres más influyentes del deporte en el mundo, está casada con el amor de su vida desde hace una década, Alexis Ohanian. Fruto de su relación han tenido dos hijas, la primogénita, Alexis Olympia, que vino al mundo en septiembre de 2017, y Adira River, nacida a mitad de agosto de 2023. Todos ellos son la imagen de una familia feliz.

 La tenista estadounidense Serena Williams durante la rueda de prensa ofrecida en el Hotel de la Reconquista de Oviedo este jueves
© EFE

Problemas de salud

En 2011 tuvo un grave problema de salud, Serena  sufría una embolia pulmonar, después de una operación en el pie, y nuevamente en 2017, volvía a tener la misma complicación tras dar a luz a su hija. Tras esta segunda vez, tuvo que someterse a múltiples cirugías para tratar estos coágulos en sus pulmones.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.