Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

El asesino de John Lennon rompe su silencio 45 años después y confiesa por qué le mató: "Quería ser alguien"


La inesperada e impactante confesión del asesino convicto Mark David Chapman


John Lennon en Nueva York© Getty Images
Paloma AnayaRedactor senior de cine y actualidad
22 de octubre de 2025 - 13:41 CEST

John Lennon murió asesinado el 8 de diciembre de 1980 frente al emblemático edificio Dakota en Nueva York, donde vivía junto a su esposa Yoko Ono. Aquella noche, tras regresar de una sesión de grabación, Lennon fue atacado por Mark David Chapman, un hombre de 25 años que, horas antes, le había pedido un autógrafo.  Chapman se acercó y le disparó cinco veces con un revólver calibre 38, causándole la muerte casi de forma instantánea.  El componente de los Beatles pudo dar unos pasos hasta el vestíbulo del edificio, donde llegó a decir: "Me dispararon" antes de desplomarse. 

Mark David Chapman mató a John Lennon hace 45 años© GTRES
Mark David Chapman mató a John Lennon hace 45 años
John Lennon en Nueva York© Getty Images
John Lennon en Nueva York

Casi medio siglo después, Chapman sigue en prisión cumpliendo cadena perpetua y ha decidido romper el silencio para explicar por qué le abatió a tiros.  "Quería ser alguien", ha señalado en un nuevo intento por obtener la libertad condicional desde la Prisión Correccional Green Haven en el Condado de Dutchess, Nueva York. Chapman, de 70 años, ha indicado qué le impulsó a cometer tal asesinato.  Recordemos que el autor del crimen permaneció en el lugar leyendo un ejemplar del libro El guardián entre el centeno hasta que fue arrestado sin ofrecer ningún tipo de resistencia. 

John Lennon y Yoko Ono © GTRES
John Lennon y Yoko Ono

Cuando un comisionado le preguntó por qué quiso matar a Lennon, el asesino respondió: "Para ser famoso, para ser algo que no era", según los documentos a los que accedió The New York Post. El crimen, según Chapman, fue "completamente egoísta" y "tuvo todo que ver con su popularidad". En ese momento, "había caído tan bajo" que vio el asesinato como un medio para alcanzar la fama. "Y entonces me di cuenta, oye, hay una meta aquí. No tengo que morir y puedo ser alguien", confesó.En audiencias de libertad condicional previas, Chapman ya había admitido que buscaba la popularidad y que "tenía maldad" en su "corazón". 

Los Beatles, Ringo Starr, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, en 1964© Getty Images
Los Beatles, Ringo Starr, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, en 1964

Chapman, que cumple una condena de cadena perpetua, quiso disculparse con la viuda Yoko Ono, así como con los fans y amigos del rockero, por la "devastación" que causó. "Este era un ser humano”, dijo. “No pensé en el sufrimiento que causaría. No pensé en eso en absoluto en el momento del crimen, no me importó”.  La junta evaluadora una vez más, a pesar de las disculpas, ha considerado que Chapman no demuestra un remordimiento sincero ni empatía hacia sus víctimas. Su próxima audiencia para revisar su libertad condicional será en 2027. Chapman está casado desde hace 46 años, se dedica en prisión a leer la Biblia y a jugar voleibol y por encima asegura que no busca notoriedad: "Pónganme debajo de la alfombra. No quiero ser famoso nunca más".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.