Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Fueron la realeza americana

Los Kennedy llegan a Netflix y prometen marcarse un 'The Crown'


Una familia de apariencia impecable, maestros del marketing político, envueltos en tragedias y misterios: la dinastía Kennedy no solo hizo historia, la convirtió en mito y en el ADN de la cultura estadounidense


Image© Boston Globe via Getty Images
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
22 de octubre de 2025 - 10:55 CEST

Los Kennedy son fascinantes no solo por su papel político, sino por cómo se convirtieron en un fenómeno cultural y mediático durante aproximadamente 40 años, así que no es de extrañar que Netflix haya cogido su historia para convertirla en el próximo éxito de la plataforma. Una serie dramática al estilo The Crown que recuerde cómo Joseph P. Kennedy, a quien dará vida Michael Fassbender, y sus nueve hijos se convirtieron en una de las dinastías más notorias de Estados Unidos y en lo más parecido a la realeza a la americana. 

Un retrato familiar tomado en los años treinta en su residencia de Massachussetts. Sentados desde la izquierda,Robert Kennedy (1925 - 1968), Edward Kennedy, Joseph P Kennedy Sr (1888 - 1969), Eunice Kennedy, Rosemary Kennedy (1918 - 2005), y Kathleen Kennedy (1920 - 1948); de pie desde la izquierda, Joseph P Kennedy Jr (1915 - 1944), John F Kennedy (1917 - 1963), Rose Kennedy (1890 - 1995), Jean Kennedy y Patricia Kennedy (1926 - 2006).© Getty Images
Un retrato familiar tomado en los años treinta en su residencia de Massachussetts. Sentados desde la izquierda,Robert Kennedy (1925 - 1968), Edward Kennedy, Joseph P Kennedy Sr (1888 - 1969), Eunice Kennedy, Rosemary Kennedy (1918 - 2005), y Kathleen Kennedy (1920 - 1948); de pie desde la izquierda, Joseph P Kennedy Jr (1915 - 1944), John F Kennedy (1917 - 1963), Rose Kennedy (1890 - 1995), Jean Kennedy y Patricia Kennedy (1926 - 2006).

Inspirado en el libro  JFK: Coming of Age in the American Century, 1917-1956 de Fredrik Logevall, el drama histórico comienza mucho antes de que John F. Kennedy llegara a la Casa Blanca, ya que la primera temporada narra el improbable ascenso de Joe y Rose Kennedy y sus nueve hijos. Hay que recordar que fue el matrimonio formado por el empresario de éxito y diplomático Joseph P. Kennedy y una inteligente socialité de Boston, la que en los años treinta comenzaron a captar la atención de una nación y a posicionar a su dinastía con la clara intención de convertir a uno de ellos en el primer presidente católico de los Estados Unidos. 

El patriarca del clan con sus dos hijos mayores, a la izquierda de la igmagen, Joseph Patrick Kennedy Jr. y a la derecha John Fitzgerald Kennedy© Getty Images
El patriarca del clan con sus dos hijos mayores, a la izquierda de la igmagen, Joseph Patrick Kennedy Jr. y a la derecha John Fitzgerald Kennedy

El mayor, Joseph P. Kennedy Jr, era el heredero natural de las ambiciones políticas de su padre, pero murió durante la Segunda Guerra Mundial y su rol político pasaría a su hermano John, que sí llegó a ser el primer presidente católico de Estados Unidos, tal y como ambicionó su padre

Los Kennedy convirtieron la política estadounidense en un asunto de familia y sus formas de hacerlo, su imagen, sus métodos y sus valores forman parte del ADN de lo que es la cultura estadounidense. El drama épico se completó con la trágica muerte en combate del hermano mayor, el asesinato de los dos siguientes -uno siendo presidente y el otro cuando se preparaba para relevarlo- y, entre otros episodios que han ido completando el imaginario de "familia maldita", el turbio asunto de Chappaquiddick, por el que el único varón que quedaba vio truncada su carrera presidencial.

Joseph P. Kennedy besa a su nuera, Jacqueline Lee Bouvier, durante su boda con el entonces senador John F. Kennedy en 1953© Getty Images
Joseph P. Kennedy besa a su nuera, Jacqueline Lee Bouvier, durante su boda con el entonces senador John F. Kennedy en 1953
Boda de Joan y Ted Kennedy en 1958, entonces John F. Kennedy ya era senador© Getty Images
Los hermanos John y Edward Kennedy hablan detrás de la novia, Joan Bennett, en su boda en 1958

Joseph P. Kennedy tenía una visión estratégica para sus hijos y eso incluía sus matrimonios: supervisaba que casaran con mujeres que encajaran en el ideal de una “primera dama perfecta”

"La historia de los Kennedy es lo más cercano que tenemos a la mitología estadounidense, a medio camino entre Shakespeare y The Bold and the Beautiful,  le dice Sam Shaw,  showrunner y productor ejecutivo, a Tudum. "Pero la impresionante y matizada biografía de Fredrik Logevall desvela las luchas y las cargas humanas que se esconden tras el mito, revelando tanto sobre nuestro presente, cómo llegamos aquí y hacia dónde vamos, como sobre los propios Kennedy. Me emociona poder explorar esta saga de una familia y un mundo en transición con Eric Roth, Thomas Vinterberg y nuestro increíble grupo de artistas y colaboradores, en un momento en que nuestro pasado se siente urgentemente presente".

Media Image© Bettmann Archive

Los miembros más destacados de la familia Kennedy en el ámbito político: John F. (presidente) y Robert (fiscal general), ambos asesinados, y el pequeño, Edward, senador durante casi cincuenta años y que vio frenada su carrera presidencial por el escándalo de Chappaquiddick en el que murió su secretaria

El único nombre que se ha confirmado por el momento es el del actor germanoirlandés Michael Fassbender como Joseph P. Kennedy, patriarca del clan y arquitecto indiscutible del legado Kennedy, un hombre conocido por su carácter fuerte, su disciplina férrea y su estilo autoritario como padre. Sobre el número de temporadas no hay nada escrito, lo habitual es que dependa del éxito de la serie, pero las series de historia dramática llevan unos años en auge y más si le sumamos el fenómeno de lo suyo es una historia real.

Robert Kennedy (1925 - 1968), Edward Kennedy, y John F. Kennedy (1917 - 1963) © Getty Images
Robert Kennedy (1925 - 1968), Edward Kennedy, y John F. Kennedy (1917 - 1963)

El relevo entre hermanos fue una estrategia familiar inculcada por el padre: cuando uno caía, el siguiente tenía que continuar con el legado y así fue, incluso, en las siguientes generaciones, movidos por el pensamiento del clan

Por otro lado, al margen del interés sobre sus complejas vidas íntimas, amores, rivalidades y tragedias varias que forjaron una dinastía emblemática de la historia moderna y contribuyeron a crear el mundo en el que vivimos hoy, hay que recordar que en torno a ellos hay un sinfín de teorías de la conspiración que décadas después siguen interesando. Eso sin olvidar que fueron auténticos maestros del marketing político y construyeron una fachada perfecta que luego fue derribada por las tragedias y la verdad. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.