Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Así es la vida de Cristina Figueroa Domecq, que ya es oficialmente la nueva condesa de Romanones


La aristócrata, hermana mayor de la artista Lulu Figueroa, es la heredera del título que llevó su abuela Aline Griffith, uno de los personajes más icónicos de la vida social de nuestro país


Image© Pablo Gómez de Zuloaga/ Archivo ¡HOLA!
Antonio DiéguezRedactor jefe ¡HOLA!
18 de octubre de 2025 - 6:00 CEST

La biografía de Aline Griffith, mujer del IV conde de Romanones, es tan rocambolesca que supera el guion de cualquier película de James Bond. Cuando trabajaba como modelo en su Nueva York natal, los servicios de inteligencia de Estados Unidos vieron su potencial como espía y la reclutaron para expandir su control internacional. Así fue como Aline aterrizó en España, a principios de los 40, con la misión de descubrir los entresijos del gobierno de Franco.

Cristina, en la boda de su hermano Alonso Figueroa Domecq y Esperanza de la Torre, junto a su madre, Lucila Domecq, y sus hermanos Carla, Álvaro y Lulu © @carlafigueroadomecq
Cristina, en la boda de su hermano Alonso Figueroa Domecq y Esperanza de la Torre, junto a su madre, Lucila Domecq, y sus hermanos Carla, Álvaro y Lulu

En nuestro país, se enamoró de Luis de Figueroa y Pérez de Guzmán el Bueno, a quien, en un principio, no le confesó su misión secreta, aunque le ayudó a introducirse en las altas esferas de nuestro país. Fue un matrimonio que celebraba algunas de las mejores fiestas de la época y que reunía a personalidades de todo el mundo: de Jackie Kennedy a Salvador Dalí, pasando por Grace Kelly, Ava Gardner, Nancy Reagan, Wallis Simpson o Cayetana de Alba. Algunos de ellos también fueron a  cacerías que los condes de Romanos organizaban en su finca Pascuales (Cáceres), a la que también fue el mismo Franco.

Media Image© Pablo Gómez de Zuloaga/ Archivo ¡HOLA!

La vida de película de Aline Griffith –con 89, no se amilanó cuando unos ladrones entraron en su casa de El Viso y la maniataron– no tiene nada que ver con la que lleva hoy su nieta mayor, Cristina Figueroa Domecq, que, a sus 49 años acaba de ser nombrada oficialmente condesa de Romanones. Aunque esperó al 26 de septiembre de este año para expedir la real Carta de Sucesión y solicitar el título nobiliario que hasta entonces había ostentado su padre –Álvaro Figueroa Griffith, que falleció el pasado 21 de marzo–, el proceso burocrático no se completó hasta el pasado 7 de octubre, que fue cuando apareció en el Boletín Oficial del Estado.

Cristina con su hermana Lulu © @carlafigueroadomecq
Cristina con su hermana Lulu

Pese a la curiosidad que continúa suscitando todo lo relacionado con esta distinción aristocrática, la nueva Condesa de Romanones lleva una vida de lo más normal. Ni se reúne con jefes de Estado ni mucho menos quiere ser espía. Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, donde se doctoró en 2008, Cristina Figueroa se dedica a la docencia. Concretamente, imparte clases de Economía de la Empresa en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, como catedrática que es.

Media Image© Pablo Gómez de Zuloaga/ Archivo ¡HOLA!

La nieta de Aline Griffith presenta un currículum impecable, gracias también a su labor como investigadora. Ha participado en varios proyectos a nivel internacional, como los emprendidos por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo o en la Universidad de Surrey (Reino Unido). Además, ha publicado seis libros, una treintena de artículos en revistas internacionales e informes en la OTAN, el Instituto de la Mujer y AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas), al igual que ha impartido conferencias en la Universidad de Georgetown, o el Comité Militar de la OTAN, entre otras instituciones.

Cristina, posando con sus hermanos Carla, Lulu y Alonso, además de sus primas Alejandra, Eugenia y Claudia Osborne © @carlafigueroadomecq
Cristina, posando con sus hermanos Carla, Lulu y Alonso, además de sus primas Alejandra, Eugenia y Claudia Osborne

Queda claro que no tiene sentido buscar similitudes entre Cristina y su abuela espía, quien protagonizó la icónica portada de ¡HOLA! en 1987, junto a Cayetana de Alba y Naty Abascal. Al igual que su padre, la nueva condesa de Romanones prefiere mantenerse alejada del foco mediático. Su día a día se lo dedica tanto a su trabajo como a sus dos hijos. Los pequeños Crista y Guido son fruto de su matrimonio con el controlador aéreo José Díaz-Gudarmino Müller, quien falleció trágicamente, a los 44 años, en abril de 2019 –en un accidente de moto en el centro de Madrid–.

Media Image© Archivo HOLA

Digamos que las conocidas son sus hermanas Carla (1978) y Lulu (1986), que son las artistas de la familia: se han realizado profesionalmente dentro del mundo de la pintura. Pero Cristina tiene otros dos hermanos: Álvaro (1980), que es director ejecutivo en JP Morgan; y Alonso (1989), que trabaja con la inteligencia artificial en el sector empresarial desde la compañía Accenture. Todos ellos son los inconvenientes hijos que tuvo durante su matrimonio con Lucila Domecq Williams –hermana de Sandra Domecq, madre de las tres hijas de Bertín Osborne– con Álvaro Figueroa Griffith, primo de la mujer del cantante Raphael. 

Cristina con su madre, Lucila Domecq© GTRES
Cristina con su madre, Lucila Domecq

El condado de Romanones fue concedido por la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena, en representación de su hijo, Alfonso XIII, en enero de 1893, a Álvaro de Figueroa y Torres por su contribución a la actividad económica y política española. Además de alcalde de Madrid y varias veces ministro,  fue presidente del Congreso de los Diputados, presidente del Congreso de Ministros, y también presidente del Senado veces presidente del Consejo de Ministros, presidente del Senado, presidente del consejero de Estado, ministro y alcalde de Madrid. Ya en abril de 1910, Alfonso XIII otorgó a este título la dignidad de grande de España. Posteriormente, fue procurador de las Cortes Franquistas, entre 1943 y 1946. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.